Ecopetrol
Ecopetrol repunta con fuerza en la BVC pese a la volatilidad del mercado este 05 de septiembre. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

BVC

Ecopetrol repunta con fuerza en la BVC pese a la volatilidad del mercado este 05 de septiembre

La alta expectativa e incertidumbre siguen jugando en contra de la tranquilidad en esta plaza de inversiones.

Redacción Semana
5 de septiembre de 2023

El mercado bursátil colombiano arrancó este martes -5 de septiembre- con una mezcla de tendencias, marcada por la volatilidad y la incertidumbre, mientras Los inversores se mantienen atentos a diversos factores tanto locales como internacionales que están influyendo en la dinámica de las acciones y los índices.

Entre las compañías que por ahora destacan en el arranque de la jornada, se encuentra Ecopetrol, la principal empresa estatal de Colombia, que ha experimentado un repunte significativo a pesar de la adversidad del entorno financiero.

Aperturabvc 05 de septiembre
El mercado bursátil colombiano arrancó este martes -5 de septiembre- con una mezcla de tendencias, marcada por la volatilidad y la incertidumbre. | Foto: B V C

En cuanto a los índices, el Coleqty registró una variación negativa del -0.12 %, mientras que el Colir cayó un -0.13 % y el Colsc, que agrupa a las empresas más grandes de la Bolsa de Valores de Colombia, se vio más afectado con una disminución del -1.49 %. Entre tanto, el índice MSCI Colcap, que mide el desempeño de las compañías más líquidas y representativas, también tuvo un día en rojo con una variación del -0.22 %.

Sin embargo, en medio de este panorama generalizado de pérdidas, Ecopetrol (Nemotécnico: ECOPETROL) se ha destacado como una de las pocas empresas que logró repuntar en esta jornada. Sus acciones subieron un 2.53 %, alcanzando un valor de 2,430.00 pesos por cada una de ellas. Este aumento se produce a pesar de las tensiones en los mercados globales y la reciente volatilidad en los precios del petróleo, el principal activo de Ecopetrol.

Aperturabvc 05 de septiembre
Entre las compañías que por ahora destacan en el arranque de la jornada, se encuentra Ecopetrol, la principal empresa estatal de Colombia, que ha experimentado un repunte significativo a pesar de la adversidad del entorno financiero. | Foto: B V C

El comportamiento positivo de Ecopetrol ha sido impulsado por varios factores. En primer lugar, la expectativa de una tasa de interés más baja por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha generado un flujo de inversión hacia activos de riesgo, como las acciones de la empresa estatal. Además, la fuerte demanda de petróleo en los mercados internacionales ha respaldado los precios del crudo y, por lo tanto, la valorización de Ecopetrol, que se beneficia directamente de la exportación de este recurso.

Cabe recordar que los precios del petróleo subieron el pasado lunes, 4 de septiembre, debido a la confianza del mercado por los datos económicos positivos de China y Estados Unidos, junto con las expectativas de continuos recortes en el suministro de crudo por parte de los principales productores.

¿Pagar el transporte público en la tarifa de energía en Colombia? Hay polémica

En ese sentido, el barril de crudo de referencia Brent aumentó 17 centavos, o un 0,2 %, a 88,72 dólares el barril. Mientras tanto, el crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI) de EE. UU. subió 25 centavos, aproximadamente un 0,3 %, a 85,80 dólares.

A pesar de la caída en los índices generales, las acciones de Ecopetrol han demostrado su resiliencia en este entorno incierto. La compañía continúa siendo un pilar fundamental en la economía colombiana y su capacidad para mantenerse a flote en momentos de volatilidad es un testimonio de su fortaleza financiera y su posición en el mercado global de energía.

Aperturabvc 05 de septiembre
Cabe recordar que los precios del petróleo subieron el pasado lunes, 4 de septiembre, debido a la confianza del mercado por los datos económicos positivos de China y Estados Unidos. | Foto: B V C

En contraste con el desempeño positivo de Ecopetrol, otras empresas no han tenido la misma suerte en esta jornada y un ejemplo de estas es Grupo Sura, que sufre una fuerte caída del -9.87 %, mientras que preferencial Corficolombiana también registró pérdidas significativas con un -9.06 % de variación negativa. Así mismo, Éxito cayó un -4.48 %, y preferencial Bancolombia pierde un -2.42 % por ahora, mientras que Promigas experimenta una caída del -2 % en su valoración.

En las noticias del día hay que estar atentos a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con sede en Santiago de Chile, desempeñará un papel fundamental en el análisis económico de la región, ya que hoy se espera que actualice sus estimaciones de crecimiento tanto para este año como para 2024. Estas proyecciones brindarán una valiosa perspectiva sobre la dinámica económica en América Latina y el Caribe, lo que permitirá a los inversores, gobiernos y expertos en economía comprender mejor los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en medio de un entorno global en constante cambio.

Aperturabvc 05 de septiembre
En las noticias del día hay que estar atentos a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), con sede en Santiago de Chile, desempeñará un papel fundamental en el análisis económico de la región. | Foto: B V C

Así mismo, durante esta semana el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dará a conocer el resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de agosto, lo cual será fundamental para medir la inflación en Colombia y es relevante para la toma de decisiones económicas en el país, especialmente en la próxima reunión del Banco de la República a finales de mes.