Dólar se movió al alza este 30 de noviembre en Colombia.
Dólar se movió al alza este 1 de abril en Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Divisas

Dólar inicia el primer día de abril con precio más caro: se cotiza en $3.850

La moneda sigue cotizándose a un precio más barato y por debajo de los $3.900.

Redacción Economía
1 de abril de 2024

El dólar cerró el tercer mes del año con un precio decreciente e inició el mes de abril con el mismo comportamiento. Durante los primeros minutos de la mañana de esta jornada, la divisa se impulsó al alza, motivada por el enfriamiento progresivo de las economías y también la reducción en la inflación.

El cierre del mes de marzo trajo consigo la publicación de varios datos económicos y de consumo que dejaron ver una mayor moderación en los precios en EE. UU. El PCE, que es el informe favorito de la Fed para analizar los posibles recortes en las tasas, dejó ver su mayor alza en menos de un año, al aumentar 2,5 % en su tasa anual para febrero.

Sin embargo, hubo un hecho que devolvió la calma a los mercados y fue el pronunciamiento de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien aseguró que los resultados económicos están alineados con las proyecciones del emisor. Pese a ello, todavía falta evidenciar una mayor baja en las tasas.

lots of banknotes are flying against white background
Billetes de cien dólares vuelan sobre fondo blanco. | Foto: Getty Images

Precio del dólar para este 1 de abril: así comienza el mes la divisa

El dólar inició la cotización de este lunes, 1 de abril en un precio de $ 3.850, lo que significó una diferencia de $ 8 frente a la tasa representativa del mercado definida por la Superfinanciera para hoy, que se ubica en $ 3.842

En cuanto a los movimientos de la moneda, esta registra hoy un comportamiento con volatilidad relativamente baja, teniendo en cuenta que el precio máximo al que llegó durante los primeros minutos es de $ 3.860. Por su parte, el precio mínimo de la divisa hasta ahora es de $ 3.846. El precio promedio es de $ 3.852

En cuanto a las transacciones del dólar, el volumen negociado hasta el momento se ubica en 96,40 millones, registrando además un volumen promedio de 417,3 millones.

A nivel global, el índice del dólar, que compara la divisa americana con una cesta de otras 6 monedas, hoy registra un comportamiento a la baja, pues registra una variación del 0,28 % llegando a las 104.580 unidades.

El petróleo es otro indicador que ocasiona variaciones en la divisa norteamericana. De hecho, para la jornada de este lunes, los precios de las referencias más importantes de crudo se encuentran impulsados al alza.

La referencia WTI (West Texas Intermediate) sube cerca del 0,94 % y se ubica en un precio de 83,95 dólares por barril. Por su parte, la referencia Brent baja un 0,67 % y se ubica sobre los 87,58 dólares.

Precio del dólar para este 1 de abril en Colombia.
Precio del dólar para este 1 de abril en Colombia. | Foto: Captura de pantalla portal Bolsa de Valores de Colombia

¿Cómo amanecieron los mercados este 1 de abril?

La Bolsa de Nueva York abrió el lunes entre números rojos y verdes, comenzando un nuevo trimestre cerca de la marca de los 40.000 puntos del Dow Jones.

Desde principios de año, el S&P 500, el índice más representativo del mercado neoyorquino ha ganado más de un 10 % y ha registrado 18 ganancias en 22 semanas, explicó a la AFP Art Hogan, de B. Riley Wealth Management.

Se trata del crecimiento más fuerte de ese índice desde 2019, antes de la pandemia de covid-19.

El Dow Jones, con una subida de más del 5,5 % en los tres primeros meses del año, registra su mayor ritmo desde 2021. El Nasdaq sube más de un 9 %.

“Hemos seguido subiendo, pero es posible una pausa antes de que pase mucho tiempo”, advirtió Hogan.

One hundred dollar bill on the background of  stock charts. Economic crisis.
Billete de cien dólares en el fondo de los gráficos de acciones. Crisis económica. | Foto: Getty Images

En un mercado poco animado, la revisión al alza del crecimiento del PIB estadounidense en el último trimestre de 2023 reforzó el espíritu positivo del mercado.