Creativo Getty
manojo de paquetes de billetes de 100 dólares estadounidenses desde un ángulo de visión alto, enfoque selectivo dólar | Foto: Getty Images

Divisas

Precio del dólar en casas de cambio: así cotiza hoy, viernes 23 de febrero

La compra y venta de dólares es una de las formas más comunes de ahorrar.

Redacción Economía
23 de febrero de 2024

En el mundo de las finanzas personales e inversiones, el ahorro en dólares suele ser una estrategia sólida para proteger el patrimonio y garantizar estabilidad financiera a largo plazo.

Debido a esto, muchas personas optan por la compra de divisas para poder garantizar el valor de su dinero en el tiempo, razón que lleva a quienes acuden a este método a estar al tanto del comportamiento de la moneda extranjera y de la oferta en las diferentes casas de cambio.

Precio del dólar hoy en casas de cambio

La compra y venta de dólares en casas de cambio es una práctica muy usual que, además, brinda seguridad ante las transacciones que se hacen de manera informal en las calles o negocios no autorizados.

Billetes de dólare
Billetes de dólares en efectivo e indicadores del mercado de valores (economía, dinero, negocios, finanzas, crisis, éxito, devaluación, inflación). | Foto: Getty Images

Justamente, para este viernes, 23 de febrero, el dólar en casas de cambio se negocia, en promedio, a $ 3.720 para quienes deseen venderlos; mientras tanto, quienes se acerquen a comprar, lo podrán hacer a $ 3.830.

Precio del dólar en casas de cambio por ciudad

Lo compran a:

  • Bogotá D. C.: $ 3.750
  • Medellín: $ 3.620
  • Cali: $ 3.730
  • Cartagena: $ 3.600
  • Cúcuta: $ 4.030
  • Pereira: $ 3.700

Lo venden a:

  • Bogotá D.C.: $ 3.820
  • Medellín: $ 3.790
  • Cali: $ 3.870
  • Cartagena: $ 3.820
  • Cúcuta: $ 4.160
  • Bogotá: $ 3.830

Ventajas de ahorrar en dólares

1. Diversificación y estabilidad: el dólar estadounidense es considerado una moneda de reserva global, lo que significa que es ampliamente aceptada y utilizada en transacciones internacionales. Al ahorrar en dólares, se diversifica el portafolio, reduciendo el riesgo asociado con la volatilidad de otras monedas. Además, la estabilidad relativa del dólar frente a muchas otras monedas proporciona un ancla de seguridad en momentos de incertidumbre económica.

2. Protección contra la inflación: el dólar estadounidense históricamente ha mantenido su valor a lo largo del tiempo, lo que lo convierte en un refugio seguro contra la inflación. Cuando la inflación erosiona el poder adquisitivo de otras monedas, el dólar tiende a mantener su fortaleza relativa, lo que protege el valor de los ahorros a largo plazo.

Dólares
Apilamiento de billetes de banco en dólares estadounidenses. | Foto: Getty Images

3. Acceso a oportunidades de inversión global: ahorrar en dólares brinda acceso a una amplia gama de oportunidades de inversión a nivel mundial. Muchos activos financieros, como acciones, bonos y materias primas, se negocian en dólares. Por lo tanto, tener una reserva en esta moneda facilita la participación en mercados internacionales y diversifica las oportunidades de crecimiento financiero.

4. Facilita transacciones internacionales: el dólar es la moneda dominante en el comercio internacional y las transacciones financieras globales. Al tener ahorros en dólares, se simplifican las transacciones internacionales, ya sea para viajes, compras en línea o negocios internacionales. Además, se evitan los costos y riesgos asociados con las fluctuaciones de divisas al realizar transacciones en la moneda de referencia mundial.

Creativo Getty
Fajos de billetes de cien dólares. | Foto: Getty Images

¿Por qué es importante estar al tanto del comportamiento del dólar?

Es crucial estar al tanto del comportamiento del dólar debido a su influencia en la economía global y en las finanzas personales. Las fluctuaciones en el valor del dólar pueden afectar significativamente el poder adquisitivo, el rendimiento de inversiones y el costo de vida. Factores como las políticas monetarias, los indicadores económicos y los eventos geopolíticos pueden influir en el valor del dólar, por lo que es importante seguir de cerca su evolución.

En conclusión, el ahorro en dólares ofrece numerosas ventajas, desde la diversificación y la protección contra la inflación hasta el acceso a oportunidades de inversión globales y la facilitación de transacciones internacionales. Además, estar al tanto del comportamiento del dólar es esencial para tomar decisiones financieras informadas y aprovechar las oportunidades en un entorno económico en constante cambio.