BTG Pactual lanzó el nuevo fondo de inversión “Acciones Latam”
El barril de referencia Brent del mar del Norte para entrega en el mismo mes, perdió un marginal 0,04 % a 87,41 dólares. | Foto: AP

Economía

Precios del petróleo cayeron este martes, ante temores por enfriamiento de varias economías

El precio del barril de referencia WTI para entrega en diciembre perdió 1,56 % a 81,02 dólares en Nueva York.

Redacción Economía
31 de octubre de 2023

Los precios del barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayeron este martes 31 de octubre a un mínimo en dos meses, en medio de señales de enfriamiento de varias grandes economías.

Por su parte, el barril de referencia Brent del mar del Norte, para entrega en el mismo mes, perdió un marginal 0,04 % a 87,41 dólares.

El petróleo comenzó la jornada en positivo, en un contexto de preocupación por la guerra entre Israel y Hamás. Pero al terminar el día el mercado cambió de tendencia.

Barriles de petróleo
El petróleo comenzó la jornada en positivo, en un contexto de preocupación por la guerra entre Israel y Hamás. | Foto: Getty Images - deepblue4you

De acuerdo con Phil Flynn, de Price Futures Group, se trató de una declaración del portavoz de la rama militar de Hamás, indicando que liberarán rehenes extranjeros en los próximos días, lo que hizo caer el precio del crudo. “Los especuladores miraron hacia la salida”, resumió el analista.

“La posibilidad de una liberación de rehenes indica que Israel tal vez avanzará de forma menos agresiva” de lo esperado por los operadores, indicó Flynn. “Los mercados están nerviosos y esta noticia fue suficiente para anular el repunte del crudo”, añadió.

El hecho de que no haya habido una escalada regional del conflicto en Medio Oriente contiene los precios, observó en una nota Carsten Fritsch, de Commerzbank.

El mercado recibió además una serie de indicadores macroeconómicos publicados este martes que mostraron un deterioro de la coyuntura en Europa, con una contracción del PIB en el tercer trimestre comparado con el anterior, en tanto en China la actividad manufacturera también se redujo en octubre.

“La preocupación sobre la economía mundial se acentuó”, estimó Craig Erlam, de Oanda.

Aumento del precio del petróleo, alto precio del petróleo, gráfico de flecha creciente.
“La preocupación sobre la economía mundial se acentuó”, estimó Craig Erlam, de Oanda. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Fed inicia reunión de política monetaria sin alza de tasas a la vista

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) inició el martes su reunión de dos días durante la cual decidirá si mantiene sus tasas de interés de referencia como espera el mercado.

La reunión del Comité de Política Monetaria (FOMC) del banco central estadounidense “comenzó a las 10H00 locales (14H00 GMT) como estaba previsto”, informó a la AFP un vocero de la entidad. Culminará el miércoles a media jornada con un comunicado y la tradicional conferencia de prensa del presidente del organismo, Jerome Powell.

Para la mayoría de los analistas y operadores, la Fed mantendrá estables los tipos de interés por tercera vez en cuatro reuniones.

Reserva Federal
Para la mayoría de los analistas y operadores la Fed mantendrá estables los tipos de interés por tercera vez en cuatro reuniones. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La inflación se moderó mucho desde su máximo de 9,5 % en julio de 2022, y se ubica ahora en 3,4% anual a septiembre, estable desde hace tres meses, según el índice PCE que sigue la Fed.

En cambio, la inflación subyacente, que excluye precios muy volátiles como alimentos y energía, pasó de 0,1 % en agosto a 0,3 % en septiembre.

El IPC, en cambio, se mostró estable en 3,7 % a 12 meses en septiembre, pero el alza de precios se moderó en la medición mes a mes por primera vez desde mayo.

*Con información de AFP