La historia de la compañía estadounidense Yale, que empezó con la cerradura de cilindro con tumbador de clavija, ahora estará enmarcada en la cerradura digital y los dispositivos de control por voz, en el marco de su aniversario número 180.
De acuerdo con el gerente comercial de Yale Colombia, Alejandro Quiñones, traerán a Colombia productos como “cerraduras de película, cajas fuertes biométricas y circuitos cerrados para el hogar”, con lo cual esperan aumentar su participación del 35% que tienen en el mercado nacional y que le permite ser uno de los jugadores más fuertes de la industria.
Lea también:
Cuando Linus Yale Jr. inventó la cerradura de cilindro, en Connecticut, Estados Unidos, señaló que la seguridad está en el ADN de Yale; ahora, Quiñones afirma que, además de esto, también les están apostando a "la innovación y el diseño".
Uno de los productos que trae la compañía es la tecnología "Smart Residential", de la cual hacen parte unas 20 cerraduras que es posible controlar a través de un teléfono inteligente. "Lo anterior enmarca la gran apuesta de la compañía por la domótica y los hogares inteligentes", explica la empresa.
Por otra parte, Yale Connect Hub, que es un ecosistema que se conecta a teléfonos inteligentes, computadores y hasta relojes inteligentes por medio de un dispositivo que se conecta a la red WiFi del inmueble, es otra de las innovaciones.
A través de una aplicación, las personas podrán abrir la cerradura de su casa desde cualquier lugar, asignar códigos de acceso a visitantes o cerrarla si olvidaron hacerlo al salir.
Lea también:
"Con Yale Connect Hub, el temor a entregar la llave de una vivienda llegó a su fin, pues la llave física puede ser sustituida por un teléfono móvil, desde cualquier lugar del mundo, o a través de una clave numérica generada en el app de Yale", indicó Quiñones.
La gama de productos digitales de Yale incluye cerraduras totalmente digitales que es posible cerrar o abrir mediante huella, contraseña o llave de seguridad a la cual no se le puede sacar copia.