A la ofensiva

icono-flecha

Marta Lucía Ramírez, la primera mujer en Colombia que ha sido ministra de Defensa, y sus generales, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas,

Jorge Enrique Mora; el director de la Policía, Teodoro Campo; y los comandantes

Carlos Alberto Ospina del Ejército, Héctor Fabio Velasco de la Fuerza Aérea y Mauricio Soto de la Armada, han lanzado una ofensiva con cuatro líneas de fuego: convocar la colaboración ciudadana; darle mayor control civil a la gerencia de la guerra; acelerar la fumigación de cultivos ilícitos y trabajar en alianza con fiscales y procuradores para proteger recursos estratégicos, como el petróleo. Ya se ven resultados. Apenas entre agosto y noviembre de 2002 se rescató al presidente del Celam, monseñor Jorge Jiménez, se frustó el secuestro de 27 personas y se liberó a 24 secuestrados en la retoma de la comuna 13 de Medellín. Se evitaron 30 atentados terroristas contra los sectores vial, energético, petrolero y de telecomunicaciones, se capturaron 1.534 guerrilleros y fueron muertos 625. Y aumentaron en 89 por ciento el número de hectáreas de coca fumigadas con respecto al mismo período del año anterior.

Compartir:

Otros especiales

Jardín Botánico de Bogotá en la localidad de Engativá
Cajeros

Mapa de cajeros Servibanca en la localidad de Engativá, en Bogotá

Parque Lourdes en la localidad de Chapinero.
Cajeros

Mapa de cajeros Servibanca en la localidad de Chapinero, en Bogotá

Universidades y colegios: así está la educación en Colombia
Especial Universidades y Colegios

Universidades y colegios: así está la educación en Colombia

Proyecto Antioquia-Bolívar, doble calzada junto al río Sinú.
Especial Infraestructura

Un país más conectado