Home

Finanzas

Artículo

Two businessmen being pulled into the cave by a heavy money bag
Renegociar una deuda o la compra de cartera | Foto: Getty Images

Finanzas

Renegociar una deuda o la compra de cartera, ¿cuál es la mejor opción según los expertos?

Si desea unificar sus deudas o llegar a acuerdos con las entidades bancarias, analice cuál puede ser la mejor opción para hacerlo

Los créditos y préstamos son dos de los productos bancarios más comunes para obtener financiamiento. Al adquirirlos, se asume una obligación a futuro.

Sin embargo, así como es de fácil obtenerlos, es muy probable que con el tiempo las finanzas den un giro inesperado y las personas comiencen a retrasarse en sus pagos, adquiriendo deudas que se van saliendo de las manos.

Es así como se pueden disminuir los ingresos disponibles y para evitar complicaciones mayores o la generación de deudas inmanejables, las entidades bancarias ofrecen varias alternativas para ayudarlo a pagar, entre ellas está la renegociación de deuda y la compra de cartera.

Deudas
Las deudas generan estrés. | Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Cuál es la mejor opción para evitar deudas inmanejables?

No hay una respuesta única para esta inquietud, pues depende del perfil de cada persona. Sin embargo, Catherine Pereira, decana de la escuela Internacional de ciencias económicas y administrativas de la Universidad de La Sabana, dio una convincente explicación.

Por un lado, dice la experta, la compra de cartera puede aportar dos beneficios que son: bajar la tasa de interés que se paga en los créditos que tiene una persona y unificar varias deudas en una sola.

El salario mínimo legalmente está protegido de embargos
El salario mínimo legalmente está protegido de embargos | Foto: Getty Images

Pero por otra parte, “la renegociación de una deuda permite pactar una tasa de interés menor también, pero se hace sobre el monto de la deuda adquirida y no por varias deudas. Por ello, la renegociación es menos beneficiosa en términos de flujo de caja mensual de un deudor”, agregó.

Con respecto a este tema, Alfredo Barragán, especialista en banca de la Universidad de Los Andes, afirma que la reestructuración de la deuda implica ajustar los términos del préstamo, lo que puede tener implicaciones en la calificación crediticia. “Dependiendo de cómo se realice la reestructuración, puede resultar en un cambio en el puntaje crediticio”, aseguró.

Además complementó su explicación diciendo que la compra de cartera se ofrece por lo general a quienes han demostrado tener un buen historial de pagos. es decir, entre mejores hábitos de pago tenga un cliente, serán mayores las posibilidades de obtener opciones financieras más favorables a futuro.

Muchas personas sufren porque no planifican sus pagos y terminan por endeudarse más cada vez.
Muchas personas sufren porque no planifican sus pagos y terminan por endeudarse más cada vez. | Foto: Getty Images

Piénselo antes de asumir una deuda

Teniendo en cuenta estas recomendaciones dadas por los expertos, a la hora de pensar en refinanciar su deuda lo primero que debe tener en cuenta es su perfil e historial crediticio antes de decirle sí a la primera oferta que le haga su entidad bancaria.

Por otra parte, se recomienda que antes de adquirir cualquier tipo de obligación financiera haga un análisis personal de sus finanzas y, sobre todo, de su capacidad de endeudamiento, de manera que las cuotas establecidas no se conviertan en su peor tormento.

Como en cualquier situación financiera, la planeación es lo más importante. Tenga en cuenta los movimientos de las tazas de interés para no caer en endeudamientos que pueden perjudicar su historial crediticio.