Permite hacer recargas a la cuenta con dinero que puede utilizarse para realizar pagos de servicios, recargas de celulares, transferencias entre usuarios Nequi o a otros bancos y pagos en internet.
Permite hacer recargas a la cuenta con dinero que puede utilizarse para realizar pagos de servicios, recargas de celulares, transferencias entre usuarios Nequi o a otros bancos y pagos en internet. Imagen de referencia. | Foto: Nequi

Finanzas

Ojo al mandar plata en billeteras virtuales: no están obligadas a responder si se equivoca de número

Siempre revise y verifique dos veces antes de enviar. Evite dolores de cabeza.

Redacción Semana
13 de septiembre de 2023

En los últimos años, las billeteras virtuales se empezaron a popularizar en Colombia y cambiaron la forma en la que muchos colombianos pagan los productos que adquieren.

Además, facilitaron la transferencia de dinero de un lugar a otro, que antes era más engorrosa, pues debía hacerse a través de una red de giros o de una entidad bancaria.

Uno de los más recurrentes es el envío a un número incorrecto. Esto se debe a que las aplicaciones no piden muchos datos para hacer una transferencia, más allá del número de teléfono del destinatario, que es su mismo número de cuenta.

Usuarios de Bancolombia, Davivienda y Nequi han reportado intermitencias en sus servicios digitales desde hace varias horas
Usuarios de Bancolombia, Davivienda y Nequi han reportado intermitencias en sus servicios digitales desde hace varias horas | Foto: Collage con fotos de SEMANA/Nequi

Algunos han ‘metido la pata’ al enviar dinero, pues cambiando un número, han enviado el monto a otra persona, que en algunas ocasiones no responde, retira el dinero y cierra su cuenta.

Muy pocos saben que este error es irreversible si se comete en una de estas aplicaciones y, en algunos casos, el banco depende netamente de la buena fe del titular de la cuenta, para que este devuelva el monto.

De acuerdo con La República, no existe una norma actualmente que obligue a apps como Nequi o DaviPlata a hacer un reintegro de un dinero enviado erróneamente.

Esto se debe a que el error fue cometido por el titular de la cuenta, que no realizó la validación correspondiente en las plataformas. Ambos aplicativos ofrecen una pestaña de confirmación antes de aceptar la transferencia. En esta se muestran las 3 primeras letras del nombre y apellido del destinatario.

Nequi precisa en su página que, si comete el error, la aplicación no puede debitar los recursos del usuario de destino. Esto se podrá hacer solo con la autorización del mismo.

Creativo Getty
Monedas y billetes de pesos colombianos de diferentes denominaciones. | Foto: Getty Images

“Ten en cuenta que, por normas de protección de datos, como Nequi debemos proteger la identidad de ambas partes. Por eso, podemos localizar a la persona que recibió la pata para comunicarle el error, en busca de lograr la devolución de los fondos, pero actuamos solo como un intermediario”, asegura el portal.

Por su parte, DaviPlata no precisa cuál es el proceso a seguir. Sin embargo, ante cualquier inconveniente con la app, debe comunicarse al botón ‘necesita ayuda’. Allí deberá exponer el caso en concreto.

Cómo evitar errores al enviar dinero por billeteras

Estos aplicativos tienen una herramienta especial para evitar precisamente estos errores. Se trata de los famosos códigos QR, con los que usted puede pagar utilizando su cámara y sin necesidad de digitar ningún número o cuenta. Esta herramienta le cierra la posibilidad a los errores de tipeo.

Otra de las dudas que aqueja a muchas personas es el proceso que deben seguir si reciben un dinero por error. Es un deber del usuario reintegrar de inmediato el valor que le sea girado por error.

Falla Nequi
Falla Nequi | Foto: Tomado de la App Nequi

¿Qué requisitos exige Nequi para crear una cuenta?

Tenga en cuenta que hay varios requisitos que debe cumplir para poder abrir esta cuenta. El primero es ser mayor de 13 años, que su documento de identidad sea vigente (ya sea la tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía o cédula de extranjería). También debe tener una línea de telefonía móvil activa de Colombia, sin importar el operador.

Además, es indispensable descargar la aplicación, ya que sin la misma es imposible gozar de sus servicios a nombre propio. Esta se encuentra disponible en tiendas de aplicaciones de Apple y Android.