MONEDAS DIGITALES
FMI confía en que monedas digitales pueden democratizar servicios financieros
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que el impulso de los bancos centrales para desarrollar monedas digitales conlleva riesgos y beneficios a nivel global y local.
Según un nuevo informe del organismo financiero internacional, el rápido progreso en las tecnologías digitales ha aumentado la probabilidad de adoptar nuevas formas de monedas digitales para transacciones, tanto nacionales como internacionales.
Lea también: Justicia de EE. UU. demandará a Google por abuso de posición dominante
Estos incluyen monedas digitales del banco central (CBDC) y las llamadas monedas globales estables (GSC) propuestas por grandes empresas tecnológicas, según el informe.
El FMI destacó que estas monedas aumentarán la competencia, reducirán los costos de transacción, ampliarán el acceso a los servicios y fomentarán la participación financiera a través de dispositivos móviles.
"Las CBDC y las GSC podrían hacer que los pagos transfronterizos sean menos costosos y facilitar que los hogares y las pequeñas empresas tengan acceso a los servicios financieros".
Le recomendamos leer: Habilitarán línea de crédito de $400.000 millones para mipymes en Colombia
Sin embargo, la organización agregó que también pueden reducir la capacidad de los Gobiernos locales para llevar a cabo la política monetaria y controlar las condiciones financieras internas.
"La adopción de dinero digital a través de las fronteras también implica riesgos y desafíos políticos", lo que podría aumentar las presiones para la sustitución de divisas.
Sin las medidas adecuadas, las CBDC y GSC extranjeras podrían facilitar los flujos ilícitos y esto dificultará que las autoridades reguladoras hagan cumplir las restricciones cambiarias y las medidas de gestión de los flujos de capital.
Le puede interesar: Plenarias del Congreso aprobaron el presupuesto del 2021
La escala de adopción del dinero digital dependerá de fuertes efectos de red, pero también de las características de diseño, las circunstancias del país, los marcos legales y la regulación, según el informe.
ANADOLU