Home

Mundo

Artículo

ONU
Las pantallas muestran los resultados de una votación del viernes 27 de octubre de 2023 en la Asamblea General de la ONU sobre una resolución que pide una "pausa humanitaria" en Gaza y el cese de hostilidades entre Israel y Hamás, el grupo que gobierna Gaza. (AP Foto/Bebeto Matthews) | Foto: AP

Mundo

Asamblea General de la ONU da visto bueno a resolución para una “tregua humanitaria inmediata” en Gaza

La Asamblea retomó el asunto después de que el Consejo de Seguridad, dividido, rechazara cuatro resoluciones en menos de dos semanas.

Redacción Mundo
27 de octubre de 2023

La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes 27 de octubre, con el voto en contra de Estados Unidos, una resolución no vinculante que pide una “tregua humanitaria inmediata y duradera” y la entrega de víveres y servicios esenciales a la población civil de la Franja de Gaza.

Con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones, la Asamblea de la ONU aprobó el texto propuesto por Jordania en el que no nombra a Hamás ni a Israel, tras rechazar una enmienda de Canadá que pedía condenar expresamente a Hamás por los atentados del 7 de octubre que provocaron la muerte de más de 1.400 israelíes, la mayoría civiles.

78º debate de la Asamblea General de la ONU en la Sede de la ONU en Nueva York.
78º debate de la Asamblea General de la ONU en la Sede de la ONU en Nueva York. | Foto: Reuters / Eduardo Muñoz

En represalia, el Ejército israelí bombardea sin descanso desde entonces la Franja de Gaza, controlada por Hamás, asediando este pequeño territorio donde viven unos 2,4 millones de palestinos, lo que ha dejado ya más de 7.000 muertos, muchos de ellos niños, según las autoridades locales.

La Asamblea, que aglutina a los 193 Estados miembros de la ONU, retomó el asunto después de que el Consejo de Seguridad, dividido, rechazara cuatro resoluciones en menos de dos semanas.

El texto, presentado por Jordania en nombre del grupo árabe y copatrocinado por casi medio centenar de países, “pide una tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida, que conduzca al cese de las hostilidades”; rechaza el traslado forzoso de la población civil palestina, y exige la liberación inmediata e incondicional de todos los civiles que están cautivos “ilegalmente” y un “trato humano” para ellos.

Canadá había presentado una enmienda para que la resolución incluyera una condena al movimiento palestino Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, por los atentados del 7 de octubre y así facilitar la aprobación de esta resolución, que ha contado con el voto negativo de Estados Unidos, Israel, Guatemala, Austria, Croacia, Hungría y Paraguay.

El ataque fue realizado por Israel.
El Ejército israelí bombardea sin descanso la Franja de Gaza, controlada por Hamás. Ya van más de 7.000 muertos. | Foto: Getty Images

Según informó la ONU, esta enmienda fue rechazada por no tener los votos necesarios para adoptarse, indicando que obtuvo un total de 88 votos a favor, 55 en contra y 23 abstenciones.

Con respecto a la resolución de Jordania, la ONU indicó que obtuvo votos a favor de Rusia, China, Irán, Pakistán, Francia, Brasil, Colombia, Chile, El Salvador, Perú, España y Bélgica, mientras que Alemania, Australia, Reino Unido, Grecia, Japón, Suecia, Uruguay y Panamá se abstuvieron.

La resolución, que a diferencia de las que aprueba el Consejo de Seguridad, no tiene carácter vinculante, subraya la importancia de prevenir una mayor desestabilización y la escalada de violencia en la región y pide una solución “justa y duradera del conflicto palestino-israelí”, sobre la base de la solución de dos Estados.

La noticia se da justo en el momento en el que Israel inicia su incursión terrestre a Gaza, y Hamás, por su parte, afirma que dio parte de “intensos combates” este viernes por la noche entre sus combatientes y las fuerzas israelíes que, según el movimiento islamista palestino, realizaron incursiones terrestres en dos sectores de la Franja de Gaza.

“Nos enfrentamos a incursiones terrestres israelíes en Beit Hanun (norte) y al Bureij (centro). Se están librando intensos combates”, indicaron en un comunicado las brigadas Ezzedin al Qasam, brazo militar de Hamás.

Imagen referencia de la guerra en Medio Oriente. Panorama cerca de la valla con la franja de Gaza el 7 de octubre de 2023.
Panorama cerca de la valla con la franja de Gaza el 7 de octubre de 2023. | Foto: AP Photo, File

El ejército de Israel comenzó su serie de bombardeos sobre el norte del enclave palestino tras anunciar que extendería sus operaciones terrestres sobre Gaza, según ha informado la cadena panárabe Al Yazira.

Poco antes, varias organizaciones humanitarias regionales e internacionales, entre ellas la Media Luna Roja Palestina (PRCS, por sus siglas en inglés), han alertado que se ha perdido “completamente” el contacto con Gaza, tras los cortes de las comunicaciones fijas, móviles e Internet.

*Con información de AFP y Europa Press.