Home

Mundo

Artículo

El Ejército Popular de Corea lanza un misil balístico intercontinental Hwasong-18 desde un lugar no revelado en Corea del Norte en esta imagen publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte el 16 de mayo de 2023.
El Ejército Popular de Corea lanza un misil balístico sobre el mar del Este. | Foto: via REUTERS

Mundo

Atención: Corea del Norte disparó un misil balístico sobre el mar de Japón

Corea del Sur confirmó el hecho y afirmó que cayó sobre el mar del Este.

12 de julio de 2023

Este martes 11 de julio, Corea del Norte disparó un misil balístico, aseguró el ejército de Corea del Sur el miércoles, días después de que Pyongyang amenazara con derribar aviones de espionaje estadounidenses que violaban su espacio aéreo.

“Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado al mar del Este”, también conocido como mar del Japón, dijo el Estado Mayor Conjunto en Seúl.

Un cohete portador Long March 3B que lleva el satélite Gaofen-13 02 despega del Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang el 17 de marzo de 2023 en Xichang
el gobierno nipón señaló que continuarían fortaleciendo la relación con Estados Unidos y Corea del Sur, esto por las constantes amenazas que representaban el vecino del norte, Pyongyang. | Foto: VCG via Getty Images

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Japón afirmó en sus redes sociales la situación y explicó que, “alrededor de las 9:59 de hoy, Corea del Norte lanzó al menos un misil balístico hacia el este. Como actualmente está en vuelo, puede cambiar en el futuro, pero en este momento se estima que caerá en el Mar de Japón, que se encuentra fuera de la zona económica exclusiva de Japón, a unos 550 km al este de la Península de Corea. , alrededor de las 11:13″, sobre el recorrido que tomó el cohete.

En un comunicado emitido por la cartera japonesa, además de la descripción del lanzamiento, el gobierno nipón señaló que continuarían fortaleciendo la relación con Estados Unidos y Corea del Sur, esto por las constantes amenazas que representaban el vecino del norte, Pyongyang.

“Con el fin de proteger la vida y las propiedades de las personas, continuaremos trabajando en estrecha colaboración con los Estados Unidos, Corea del Sur y otros países relacionados, y haremos todo lo posible para recopilar y analizar información y monitorear la vigilancia posible”, afirmó el Ministerio de Defensa.

Las relaciones entre las dos Coreas se encuentran en uno de sus peores momentos, sin contactos diplomáticos entre ambos países y un aumento de los ensayos armamentísticos del Norte, cuyo líder Kim Jong Un pidió desarrollar más su arsenal nuclear.

De su lado, Estados Unidos y Corea del Sur incrementaron sus maniobras militares conjuntas en la zona y prometieron acabar con el régimen norcoreano si hace empleo de sus armas nucleares.

El último disparo se produce apenas dos días después de que Corea del Norte acusara a Estados Unidos de violar su espacio aéreo con aviones de espionaje y condenara sus planes de desplegar misiles nucleares submarinos cerca de la península.

Este es uno de los aviones F-15 de la Fuerza Aérea Japonesa que tuvo que ser desplegado
El portavoz citó incidentes pasados en que Pyongyang derribó aviones estadounidenses y advirtió que Estados Unidos pagará por ese espionaje aéreo “montado frenéticamente”. | Foto: Getty Images / Koichi Kamoshida

Un portavoz del ministerio de Defensa Nacional norcoreano aseguró que Estados Unidos “ha intensificado las actividades de espionaje más allá de los niveles propios de tiempos de guerra”.

No hay garantía de que no ocurra un incidente tan chocante como derribar un avión estratégico de reconocimiento de la Fuerza Aérea estadounidense” en el mar de Japón, dijo el portavoz en una declaración difundida por la agencia oficial KCNA.

“Tendrán que pagar un alto precio por su provocativo espionaje aéreo, frenéticamente escenificado, invadiendo el espacio aéreo del lado opuesto sin previo aviso. No hay garantía de que un accidente tan impactante como el derribo del avión de reconocimiento estratégico de la Fuerza Aérea estadounidense no suceda en el mar Oriental de Corea”, reza un comunicado.

“En la península de Corea, donde se enfrentan vastas fuerzas armadas y confrontaciones nucleares contra nucleares, es muy claro qué tipo de peligro seguirá cuando aviones espías de países hostiles se acerquen al aire territorial del lado beligerante”, se afirmó en la misiva.

El submarino con armas nucleares llegará a Corea del Sur como apoyo de Estados Unidos, tras las constantes amenazas de Corea del Norte (foto de referencia)
El submarino con armas nucleares llegará a Corea del Sur como apoyo de Estados Unidos, tras las constantes amenazas de Corea del Norte (foto de referencia) | Foto: Getty Images / SOPA Images

También fustigó el planeado envío de recursos nucleares estadounidenses a la península coreana como “el chantaje nuclear más patente” a Corea del Norte lo que presenta una grave amenaza a la seguridad regional y global.

Washington anunció en abril el envío de un submarino con misiles nucleares para realizar la primera visita a un puerto surcoreano en décadas, sin precisar cuándo.

*Con información de AFP y Europa Press.