Home

Mundo

Artículo

Ciudad de Bajmut en medio del ataque de Rusia a Ucrania.
Ciudad de Bajmut en medio del ataque de Rusia a Ucrania. | Foto: Reuters / Adam Tactic Group/Handout

Mundo

China y Sudáfrica piden un acuerdo dialogado para la invasión rusa en Ucrania

Esta propuesta se dio en medio de la participación de la cumbre de naciones BRICS.

Redacción Semana
23 de agosto de 2023

Las autoridades de China y Sudáfrica pidieron un acuerdo o solución mediante el diálogo a la invasión rusa en Ucrania, la cual empezó desde el 24 de febrero de 2022 cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó atacar a su país vecino.

A través de un comunicado de elaboración conjunta, luego de que Pekín dio la bienvenida al colectivo de trabajo de paz de la delegación africana, se llegó a la premisa principal de que características como el diálogo y la negociación “son la única salida factible para resolver la crisis ucraniana e insistirán en promover la paz y las conversaciones para desempeñar un papel constructivo en la solución política de la cuestión”.

La misiva fue compartida cuando el presidente chino, Xi Jinping, se encontraba en Johannesburgo, la ciudad más grande de Sudáfrica, por motivo de la participación en la cumbre de los BRICS para identificar economías emergentes. En este evento, Xi tuvo un encuentro con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, e intercambiaron palabras relacionadas con las cuestiones “de interés común” a nivel local y global.

Brics
En esta fotografía de la piscina distribuida por la agencia Sputnik, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, asiste a una reunión informal de líderes de los países BRICS a través de un enlace de vídeo en Moscú, el 22 de agosto de 2023. (Foto de Mikhail KLIMENTYEV / POOL / AFP). | Foto: AFP

En medio de la conversación entre mandatarios, se llegó al acuerdo de “continuar fortaleciendo la cooperación en asuntos internacionales y las instituciones multilaterales, y salvaguardar conjuntamente el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo”. Para ello, también se hizo mención del Derecho Internacional, los intereses de los territorios en vía de desarrollo, el respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial.

Brics
El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa (R) y el presidente chino Xi Jinping (L) se sientan mientras observan la ceremonia de firma antes de la conferencia de prensa durante la visita de estado de Jinping a Union Buildings en Pretoria el 22 de agosto de 2023. (Foto de PHILL MAGAKOE / AFP). | Foto: AFP

Asimismo, Cyril Ramaphosa recalcó que la visita del presidente de China, precisamente, se vincula con el aniversario número 25 de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones. De este modo, el mandatario sudafricano agradeció al país asiático por “el apoyo y la amistad que China nos ha brindado, mientras, trabajamos para reconstruir y transformar nuestro país después de la devastación del apartheid”.

Así las cosas, la dupla de territorios reafirmó su colaboración en conjunto para varios ámbitos, en especial el comercial y energético. En adición, también se remarcó que China es el mayor socio comercial de Sudáfrica, a la vez que este último cumple la misma función con el gigante asiático en el continente africano.

BRICS se reúne en Sudáfrica buscando consolidar su influencia global

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, recibió a sus pares de China y Brasil, Xi Jinping, y Luiz Inácio Lula da Silva. El primer ministro indio, Narendra Modi, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, representan a sus respectivos países en este encuentro que se prolongará hasta el jueves 24 de agosto.

Brics
(De izquierda a derecha) El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de China, Xi Jinping, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el primer ministro de India, Narendra Modi, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, posan para una foto de familia de los BRICS durante la Cumbre de los BRICS de 2023. en el Centro de Convenciones Sandton en Johannesburgo el 23 de agosto de 2023. | Foto: AFP

El presidente ruso, Vladimir Putin, que es objeto de un mandato de arresto por parte de la Corte Penal Internacional por la guerra en Ucrania, participará en el encuentro por videoconferencia. Antes del inicio de la cumbre, Xi destacó en la capital Pretoria “el nuevo punto de partida histórico” en las relaciones entre China y Sudáfrica, una de las principales potencias del continente africano.

Ramaphosa, quien se refirió al presidente chino como “un verdadero amigo”, aseguró ambos países están “unidos en nuestro objetivo común y en nuestra búsqueda de un mundo mejor y más igualitario”. La 15.ª Cumbre de los BRICS llega en un momento de división en el escenario internacional, que se ha amplificado por la invasión rusa de Ucrania.

Sudáfrica, China e India no han condenado la ofensiva de Rusia y Brasil se ha negado a enviar armas a Ucrania o imponer sanciones a Moscú. Ramaphosa insistió el domingo en su política de no alineación, y aseguró que Sudáfrica “no se dejará arrastrar a una competición entre las potencias mundiales”.

En un parque vacío, cerca del centro de conferencias donde tiene lugar la cumbre, unos pocos manifestantes ondearon banderas ucranianas y mostraron pancartas contra el Gobierno ruso, en que pedían “Lavrov, vuelve a tu casa”.

*Con información de AFP.