Home

Mundo

Artículo

El ejército ruso niega estar retirándose de Ucrania. Foto: AFP.
El Ejército ruso. | Foto: AFP

Mundo

Cuba se manifiesta por casos de cubanos reclutados por Rusia para combatir en Ucrania

Durante meses, se ha denunciado que decenas de cubanos han sido llevados de su país con engaños para ir a la guerra en Ucrania.

Redacción Semana
27 de septiembre de 2023

Las autoridades de Moscú y La Habana mantienen “contacto” sobre los cubanos que se han alistado en el ejército de Rusia para participar en la guerra con Ucrania, informó el miércoles el embajador ruso en Cuba Victor V. Koronelli.

“Los órganos competentes están trabajando, están en contacto tanto de parte de Rusia como de la parte cubana”, dijo el diplomático durante la entrega de un donativo para población vulnerable en Cuba. Koronelli fue preguntado por la prensa sobre si la representación diplomática estaba enterada de las personas que estaban yendo a alistarse con las fuerzas armadas de su país. “Yo no sé cuantos están ahí”, agregó en referencia a los cubanos que han sido reclutados.

A principios de mes, el gobierno cubano informó sobre una red criminal que reclutaba personas en la isla para ir como mercenarios a la guerra de Ucrania al lado del ejército ruso. También advirtió que aplicaría “la fuerza de la ley” contra las personas que participaran en un ejército extranjero por considerar que incurren en el delito de “mercenarismo”.

Protestas por Cuba
Decenas de cubanos habrían sido reclutados para la guerra. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Después dio a conocer la detención de 17 personas involucradas, tres de las cuales serían los reclutadores y otros 14 cubanos que supuestamente planeaban partir hacia ese país para alistarse en el ejército ruso.

Las autoridades judiciales adelantaron que los detenidos podrían ser acusados por los delitos de “tráfico de personas, mercenarismo (y) actos hostiles en un Estado extranjero”, que podrían implicar condenas de 30 años, cadena perpetua e incluso pena de muerte.

La bandera cubana en una calle de La Habana (Cuba)
La bandera cubana en una calle de La Habana (Cuba) | Foto: Getty Images/iStockphoto

Hasta ahora las autoridades cubanas no han informado el estado en que se encuentra el proceso judicial de los 17 detenidos. A principios de septiembre, los cubanos Andorf Velázquez y Alex Vega, ambos de 19 años, afirmaron, a través de videollamadas a medios en Miami, haber sido reclutados bajo engaños por personas que los contactaron por Facebook para trabajar como albañiles en obras de construcción en Ucrania con el ejército ruso.

Rusia y Cuba han estrechado relaciones desde noviembre, cuando el presidente Miguel Díaz-Canel se reunió con Vladimir Putin en Moscú. Sendas delegaciones empresariales y diplomáticas han visitado los dos países este año.

La Embajada de Cuba en Estados Unidos fue blanco de un ataque.
La Embajada de Cuba en Estados Unidos fue blanco de un ataque. | Foto: Reuters.

Atentados contra la embajada cubana

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, denunció que la embajada de su país en Washington fue objeto el domingo por la noche de una agresión con dos cocteles molotov, descrita por el funcionario como un “ataque terrorista”.

“La Embajada de Cuba en Estados Unidos fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cocteles molotov”, dijo Rodríguez en un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, en el que aclaró que el personal de la representación diplomática no sufrió daños. Informó también que las autoridades cubanas están “precisando los detalles” de este atentado.

El ataque ocurrió en la noche del domingo 24 septiembre, y fue tan solo unas horas después de que el presidente Miguel Díaz-Canel regresara a La Habana tras haber pasado toda la semana en Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de Naciones Unidas y a otras actividades con partidarios de Cuba en Estados Unidos.

“Es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington”, añadió el canciller, en referencia a otro incidente ocurrido en abril de 2020, cuando un hombre efectuó disparos contra la embajada cubana en la capital estadounidense. El tiroteo, en esa ocasión, dejó profundas marcas en las columnas de la entrada, rompió una farola, varios vidrios y molduras del frente del edificio.

Con información de AFP.