Home

Mundo

Artículo

Ucrania recibió este miércoles  sus primeros sistemas de defensa aérea American Patriot, donados por Estados Unidos.
Este nuevo paquete de ayuda incluye municiones de defensa aérea, proyectiles de artillería, municiones y sistemas antitanques, equipo adicional de limpieza de minas, vehículos tácticos. | Foto: Oleksii Reznikov (Ministro de Defensa Ucrania)/Twitter/ @oleksiireznikov

MUNDO

EE. UU. aumenta su apoyo a Ucrania con un nuevo paquete de ayuda militar

Este nuevo paquete de ayuda incluye municiones de defensa aérea, proyectiles de artillería, municiones y sistemas antitanques, equipo adicional de limpieza de minas, vehículos tácticos.

Redacción Semana
14 de agosto de 2023

El Gobierno federal de Estados Unidos ha anunciado este lunes un nuevo paquete de ayuda a Ucrania valorado en esta ocasión en 200 millones de dólares a través de la autoridad de retirada presidencial, una figura legal con la que Washington envía de manera urgente armamento a países extranjeros.

Este nuevo paquete de ayuda incluye municiones de defensa aérea, proyectiles de artillería, municiones y sistemas antitanques, equipo adicional de limpieza de minas, vehículos tácticos, o más de doce millones de cartuchos para armas pequeñas, según ha revelado la prensa ucraniana.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, se refirió a la petición del ucraniano, Volodímir Zelenski, para entrar a la OTAN.
El presidente de EE. UU., Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. | Foto: Reuters / Jonathan Ernst (izquierda); Valentyn Ogirenko (derecha)

“Todos los días, Rusia está matando a civiles ucranianos y destruyendo la infraestructura civil, al tiempo que convierte el hambre en un arma y contribuye a la inseguridad alimentaria mundial mediante la destrucción de los puertos civiles y la infraestructura de cereales de Ucrania”, ha denunciado Washington.

Joe Biden
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. | Foto: AP

Rusia asegura atacar una base de “mercenarios extranjeros” en Ucrania

Durante los últimos días, la guerra entre Rusia y Ucrania volvió a dejar sin señal de esperanza intentos concretos para una solución diplomática, pues las agresiones y señalamientos siguen como una constante entre ambas partes. Este mes se cumplen 18 meses desde que la invasión de Vladimir Putin exacerbó las tensiones.

Este viernes 11 de agosto, el ejército ruso afirmó haber atacado una base de “mercenarios extranjeros” en Zaporiyia, una de las zonas más disputadas en el marco del conflicto y que alberga la central nuclear de mayor extensión en Europa. Esa ciudad, como han denotado las últimas acciones, sigue como punto clave en el conflicto.

Pese a que por ahora es limitada la información en torno a ese ataque, la compañía nuclear ucraniana Energoatom denunció la existencia de una fuga de agua en el cuarto reactor de la planta, a raíz de las “acciones de las fuerzas rusas”, que mantienen el control en esa zona.

Panorama de un ataque con misiles rusos en Zaporiyia, Ucrania, el 10 de agosto de 2023.
Panorama de un ataque con misiles rusos en Zaporiyia, Ucrania, el 10 de agosto de 2023. | Foto: Reuters / Viacheslav Ratynskyi

Hay un “potencial fuga de agua”

La entidad reiteró que ello respondía a las “acciones criminales de los invasores” y recordó que la central está “incautada de forma temporal en violación de los términos de la licencia y los requisitos establecidos por Energoatom”, según precisó en su cuenta de Telegram.

“La incompetente e ilegítima gestión de la central inutiliza constantemente las unidades de la planta incautada. Este delito con daños intencionados a los equipos del cuarto reactor provocan daños en tres de las cinco barreras existentes para evitar la propagación de radiación y una potencial fuga de agua contaminada más allá de los límites establecidos”, advirtió el representante de Energoatom, Petro Kotin.

“Los implicados, que cumplen órdenes de Rosatom, serán identificados y llevados ante la Justicia tras la liberación de la central”, agregó, según recopiló Europa Press. Entretanto, la línea eléctrica de alta tensión ya fue reparada y la central, de nuevo, conectada a su línea principal de corriente eléctrica.

Acusan a Ucrania de ataque fallido

El ejército ruso comunicó este viernes el derribo de un dron ucraniano que sobrevoló el oeste de Moscú (la capital) y acusó a Kiev del fallido ataque, uno de los últimos que han tenido como escenario principal esa parte del país.

“Se frustró un intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con un vehículo aéreo no tripulado contra una instalación en Moscú”, informó el Ministerio de Defensa a través de un comunicado. También agregó que la agresión frustrada no dejó víctimas ni otros daños.

“El dron fue desactivado electrónicamente y se estrelló en un bosque en el oeste de Moscú”, continuó esa cartera gubernamental. El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, afirmó por su lado que el artefacto se estrelló “sin causar daños importantes”.

Como medida de precaución, según un periodista de la agencia AFP, la Policía y los servicios de investigación acordonaron el lugar, un parque forestal en las orillas del río Moscova que atraviesa Moscú, con un importante dispositivo de seguridad.

La capital también ha sido blanco de ataques en julio y agosto, cuando se derribaron drones que sobrevolaron el barrio de negocios en el oeste de la ciudad, generando algunas afectaciones en la fachada de dos torres. Las agresiones dentro del territorio ruso han incrementado su número durante las últimas semanas, aunque la mayoría de estos no ha derivado en víctimas o daños materiales.

*Con información de Europa Press.