Home

Mundo

Artículo

Ilustración del fin del planeta Tierra
El planeta tierra podría partirse en dos según el estudio. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Ciencia

¿Esta es la falla geológica que podría estar haciendo que la Tierra se parta en dos? Hay temor en la comunidad científica

Un movimiento tectónico significativo debajo de la cordillera podría dividir a uno de los países en dos.

Redacción Semana
23 de mayo de 2024

Un estudio geofísico asegura que el Tíbet puede estar en riesgo de dividirse en dos, ya que la placa tectónica india se está desgarrando debajo de la meseta tibetana.

El estudio de análisis sísmico del Himalaya alrededor del sur del Tíbet se presentó en la Conferencia de la Unión Geofísica Americana en diciembre del año pasado y proporcionó evidencia de que la placa india se está desintegrando debajo de la placa euroasiática.

El Himalaya es una cadena montañosa presente en cinco países: India, Pakistán, Nepal, China y Bután. Según la Sociedad Geológica, la cadena montañosa y la meseta tibetana se formaron como resultado de la colisión entre la placa india y la placa euroasiática, que comenzó hace cincuenta millones de años y continúa hasta el día de hoy, 23 de mayo.

Vista del Himalaya
Vista del Himalaya. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las montañas comenzaron a formarse hace más de 50 millones de años y continúan hasta hoy a medida que las placas tectónicas de la India y Eurasia continúan chocando, elevando ligeramente los picos cada año.

Sin embargo, según un estudio realizado en 2023 por un equipo de geofísicos, un movimiento tectónico significativo debajo de la cordillera podría dividir a uno de los países en dos.

La investigación se tituló ‘Desgarro y delaminación de losa del manto litosférico indio durante la subducción de losa plana, sureste del Tíbet’ y se presentó en la conferencia de la Unión Geofísica Estadounidense en diciembre.

El informe, dirigido por Lin Liu, Danian Shi, Simon L Klemperer et al., comenzó investigando los niveles de helio presentes en los manantiales tibetanos y encontró un nuevo desarrollo alrededor de las placas inferiores.

La ubicación está cerca del condado de Li Tang, en la carretera nacional G318, que es una famosa carretera que conecta Sichuan y el Tíbet.
La ubicación está cerca del condado de Li Tang, en la carretera nacional G318, que es una famosa carretera que conecta Sichuan y el Tíbet. | Foto: Getty Images

El estudio encontró que los niveles de helio eran más altos en el sur del Tíbet en comparación con el norte del Tíbet, lo que sugiere que la placa tectónica india se está partiendo en dos debajo de la meseta tibetana.

Luego, la investigación utilizó ‘funciones de receptor de onda S 3D’ para analizar la placa india. La técnica de la función de receptor funciona utilizando información de terremotos telesísmicos para obtener imágenes de la estructura de la Tierra y sus límites internos.

El estudio detalla, publicado en ESS Open Archive: “Nuestras funciones de receptor de ondas S 3D revelan recientemente un desgarro o deformación orogénica perpendicular de la placa india”, según Unilad.

“Nuestros SRF mapean objetivamente las profundidades de los distintos límites entre la litosfera y la astenosfera india y tibetana en una región sustancial del sureste del Tíbet”, concluye el estudio.

La placa tectónica india podría dividir al Tíbet en dos, según un nuevo estudio
La placa tectónica india podría dividir al Tíbet en dos, según un nuevo estudio | Foto: Getty Images

Si las conclusiones extraídas del estudio son de hecho una imagen precisa de lo que está sucediendo, indicarían que la parte superior de la placa india se elevaría y haría que el Tíbet se elevara, mientras que la mitad inferior se hundiría aún más en el manto terrestre, según el portal Greek Reporter.