Home

Mundo

Artículo

La esposa de Fernando Villavicencio, Verónica Sarauz, acusó a la "mafia política" por la muerte del candidato.
La esposa de Fernando Villavicencio, Verónica Sarauz, acusó a la "mafia política" por la muerte del candidato. | Foto: Reuters / Henry Romero (izquierda); AFP (derecha)

Mundo

La familia del candidato ecuatoriano asesinado, Fernando Villavicencio, hizo contundente llamado de ‘prudencia‘ a su esposa, Verónica Sarauz

El líder político lo mataron a menos de dos semanas de los comicios presidenciales en Ecuador.

Redacción Semana
14 de agosto de 2023

Este miércoles se cumplirán ocho días del magnicidio del candidato a las elecciones presidenciales en Ecuador, Fernando Villavicencio. En medio de la conmoción e indignación que ha rodeado su muerte, han salido a la luz algunas diferencias entre la familia de quien también era periodista y Verónica Sarauz, su esposa.

A través de un comunicado, difundido en redes sociales, los allegados de Villavicencio exhortaron a Sarauz para que mostrara “respeto y decoro por la memoria” de aquel que participaría en los comicios generales este 20 de agosto. Ella ha acusado abiertamente a los narcotraficantes en la nación suramericana y lo que llama “mafias políticas” por el asesinato.

En concreto, la pareja del ecuatoriano apuntó al ‘correísmo’ por lo ocurrido, al señalar que este tenía supuestamente conexiones con las bandas delictivas que golpean a la nación. Además, dijo en entrevista con SEMANA que la senadora colombiana, Piedad Córdoba, había “amenazado” a Villavicencio. “Eso igualmente hay que recordarlo y no podemos dejar de mencionarlo”.

 “Piedad Córdoba amenazó de muerte a Fernando. Es una telaraña que deben irla zafando poco a poco”, dice Verónica Sarauz.
Verónica Sarauz se refirió a la supuesta "amenaza" de Piedad Córdoba a su esposo. | Foto: guillermo torres reina-semana

El pedido de la familia Villavicencio

Los familiares de quien aspiraba al Palacio de Carondelet aseguran que él y Sarauz estaban “separados” desde hace varios años y le pidieron respeto por su memoria. Ese llamado lo extendieron a los partidarios de la lucha política que libraba el que le había declarado la ‘guerra’ a los grupos delincuenciales.

No es justo ni ético que haya personas en pugnas por protagonismos, a costa de la sangre de nuestro ser amado. Lo único por lo cual debemos estar peleando todos es para que su muerte no quede en la impunidad. Nos mantenemos en vigilancia de que las autoridades (...) determinen quiénes fueron los autores intelectuales (...), y que la justicia no sea burlada como en tantas ocasiones”, refiere el comunicado.

Fernando Villavicencio
La familia de Fernando Villavicencio pidió que el crimen no quede en la impunidad. | Foto: REUTERS

En otro apartado de la misiva, los allegados expresaron su seguridad de que él estaba próximo a ganar las elecciones presidenciales y ello habría detonado su asesinato. “Lo mataron antes del debate porque sabían que revelaría más hechos de ese pacto entre el crimen organizado y la política, pero Fernando ya ganó todos los debates contra la corrupción y la narcopolítica”.

“Nuestro Fernando es un mártir de la democracia y la lucha contra las mafias. Anhelamos que el domingo 20 de agosto, millones de ecuatorianos valientes voten por su equipo (...) para que, aun después de muerto, consiga enterrar al sistema político corrupto y mafioso contra el cual combatió toda su vida”, se lee en el comunicado.

“Es un crimen político”: esposa de Villavicencio

En entrevista con SEMANA Verónica Sarauz reiteró su convencimiento sobre quiénes podrían estar detrás del asesinato de su esposo y dijo que esperaba respuestas concretas del Estado sobre lo ocurrido. Además, aguarda por resultados de las investigaciones que cuentan con el apoyo del FBI. La semana pasada se confirmó el traslado de agentes a Ecuador para ahondar en el asesinato.

La esposa del candidato reiteró que lo sucedido respondía a un crimen político e hizo mención a las amenazas de las cuales el propio Villavicencio había hablado días antes. Al respecto, Sarauz afirmó que las autoridades tenían conocimiento de estas y el riesgo de seguridad de su esposo estaba en un 97 %.

  “Al único partido al que le beneficia el asesinato de mi esposo es a aquellos que tienen vínculos con los grupos delictivos de este país”.
“Al único partido al que le beneficia el asesinato de mi esposo es a aquellos que tienen vínculos con los grupos delictivos de este país”. | Foto: REUTERS / apf

“Sé que es un crimen político, sé que muchos políticos deben estar involucrados aquí y no voy a descansar hasta llegar a las últimas consecuencias y dar con los autores materiales e intelectuales de este magnicidio que cometieron contra la vida de mi esposo”, afirmó.

En alusión a quienes podrían ‘beneficiarse’ por su deceso, Verónica Sarauz dijo en SEMANA que “todos aquellos involucrados en actos de corrupción, porque Fernando tenía como plan de gobierno fortalecer la Uafe (Unidad de Análisis Financiero y Económico) para investigar a todos los funcionarios públicos, jueces y fiscales que no pueden justificar las fortunas enormes que tienen”.