Home

Mundo

Artículo

Un juez de control de garantías cobijó al adolescente con medida de aseguramiento mientras avanza el caso en su contra.
Dicha información concernía a “la conducción de la operación militar especial”. Imagen de referencia, sin relación con el caso en mención. | Foto: Getty Images

Conflicto en Ucrania

Moscú detiene a un ruso por pasar a Estados Unidos información sobre el conflicto en Ucrania

El “informante” de Washington está ahora acusado de “colaboración confidencial con un Gobierno extranjero”, lo expone a una pena de ocho años de cárcel.

Redacción Semana
28 de agosto de 2023

Moscú anunció el lunes, 28 de agosto, la detención de un ciudadano ruso y exempleado de un consulado estadounidense por pasar información sobre el conflicto de Ucrania a diplomáticos norteamericanos.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) señaló en un comunicado que Robert Shonov, “exempleado del consulado general estadounidense de Vladivostok”, había recopilado desde septiembre de 2022 y hasta su detención, en una fecha no precisada, información sobre “la operación militar especial” en Ucrania.

Dicha información concernía a “la conducción de la operación militar especial”, el reclutamiento en las regiones rusas, que provocó un éxodo de hombres jóvenes del país, así como analizar los ánimos de la población de cara a posibles protestas antes de la elección presidencial rusa de 2024.

Según el FSB, el detenido llevó a cabo esas presuntas actividades a cambio de “una remuneración material”, y por pedido “de los empleados del servicio político de la embajada norteamericana en Moscú, Jeffrey Sullin y David Bernstein”.

Este “informante” de Washington, según el FSB, está ahora acusado de “colaboración confidencial con un Gobierno extranjero”, lo que lo expone a una pena de ocho años de cárcel.

La agencia de prensa rusa Interfax indicó que el FSB ha difundido un video en el que el sospechoso confiesa sus actividades.

Desde el inicio de la ofensiva en Ucrania en febrero de 2022, las autoridades rusas han detenido con regularidad a personas acusadas de trabajar para Kiev o de espiar en beneficio de gobiernos occidentales.

El ataque contra un edificio residencial en Dnipró subió a 40 muertos. Foto: AFP.
La invasión rusa a Ucrania comenzó en febrero de 2022. | Foto: AFP

Rusia afirma haber disuadido a dron estadounidense de violar su espacio aéreo

Rusia señaló el domingo, 27 de agosto, que envió un avión de combate para disuadir a un dron de reconocimiento de la fuerza aérea estadounidense de cruzar sus fronteras sobre el mar Negro.

“A medida que el caza ruso se acercaba, el UAV de reconocimiento extranjero hizo un giro en U alejándose de la frontera estatal de la Federación Rusa”, dijo el Ministerio de Defensa ruso.

El mar Negro es el escenario de un aumento de las tensiones desde que Rusia se retiró a mediados de julio del acuerdo que permitía exportar granos ucranianos por los puertos del sur del país desde mediados de 2022.

Uno de los más destacados tuvo lugar en marzo, cuando un dron estadounidense Reaper se estrelló en el mar Negro tras la intervención de un caza ruso.

Dos días antes, la ciudad ucraniana de Pokrovsk, en el este del país, se convirtió en blanco de un ataque con misiles ruso que, según las autoridades, mató a nueve personas e hirió a 82.
En los últimos meses, se produjeron numerosos incidentes entre aviones y drones rusos y occidentales. | Foto: Anadolu Agency via Getty Images

Rusia dice que derribó dos drones ucranianos y que un bombardeo causó seis heridos

Un día antes, el sábado 26 de agosto, Rusia notificó que había derribado dos drones ucranianos, uno que se aproximaba a Moscú y otro en una región fronteriza con Ucrania, donde seis civiles resultaron heridos, afirmaron el alcalde de la capital y el Ministerio de Defensa.

Las defensas aéreas de Rusia destruyeron un dron que se aproximaba a Moscú, dijo su alcalde Serguéi Sobianin en la madrugada del sábado.

“Esta noche, las fuerzas de defensa aérea destruyeron un dron que se aproximaba a Moscú en el distrito de Istrinskii”, escribió en Telegram.

“De manera preliminar, no hubo víctimas o daños. Los servicios de emergencia están trabajando en el lugar”, añadió.

La defensa aérea rusa también derribó otro dron ucraniano, el sábado por la mañana, en el distrito de Shebekino, en la región fronteriza de Bélgorod, según un comunicado del Ministerio ruso de Defensa.

Los drones se han convertido en un recurso muy importante en el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Los drones se han convertido en un recurso muy importante en el conflicto entre Rusia y Ucrania. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator

Hacia las 06H00 GMT, “se frustró un intento del régimen de Kiev de realizar un ataque terrorista con un dron contra sitios del territorio ruso”, informó el ministerio en Telegram.

“Las granadas de fragmentación apuntaron contra casas de particulares” y contra una tienda en el pueblo de Urazovo, en el distrito de Valuysk, escribió en Telegram el gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov.

La capital y otras regiones rusas han sido blanco de una serie de ataques con drones en días recientes, luego de que Kiev prometiera a comienzo de este verano “regresar” el conflicto en Rusia.

En la región de Bélgorod, en la frontera con Ucrania, las autoridades locales señalaron que tres civiles habían muerto el miércoles en un ataque de dron ucraniano.

Ese mismo día, otro de esos artefactos se estrelló en un rascacielos en el distrito financiero de Moscú y rompió una ventana, sin causar víctimas, según las autoridades. Se trató de la sexta noche consecutiva en que la región de Moscú recibió ataques con drones.

(Por ser una noticia de interés mundial, todo el contenido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania será de libre acceso para nuestros lectores en todas las plataformas digitales de SEMANA).

*Con información de AFP.