Home

Mundo

Artículo

Foto tomada de cuenta de X, primer ministro de Israel @IsraeliPM
El primer ministro Israelí, Benjamin Netanyahu entró por primera vez a la Franja de Gaza, tras la guerra que completa 50 días. | Foto: Foto tomada de cuenta de X, primer ministro de Israel @IsraeliPM

Mundo

Netanyahu entra por primera vez a Gaza tras 50 días de guerra: ya se dio el tercer intercambio de rehenes

Los dos territorios en guerra viven por estos días un cese al fuego temporal.

Redacción Mundo
26 de noviembre de 2023

El pasado 7 de octubre se desencadenó una nueva guerra en medio oriente, más exactamente en el territorio de Israel. Mientras estos festejaban la fiesta de Sucot, varios grupos armados de palestinos, miembros del grupo terrorista Hamás, lanzaron un ataque a ese territorio, más exactamente desde la franja de Gaza.

Tras el ataque inesperado, Israel también respondió con una operación denominada Espada de Hierro, la cual llevó a cabo bombardeos y diferentes ataques militares contra Gaza. Hasta el momento, se reportan al menos unos 10.000 palestinos muertos y unos 1.400 israelíes, además de los devastadores daños en la infraestructura de la ciudad.

Durante este domingo, un nuevo episodio de la guerra tras la entrada del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a la Franja de Gaza, que es la primera desde que se desencadenó la guerra con el grupo terrorista. El hecho se da luego de que se completara el tercer y penúltimo día del alto al fuego pactado por Israel y Hamás. Sin embargo, hay fuentes oficiales que aseguran que el cese de los combates se podría extender por al menos cuatro días más.

túnel del grupo terrorista Hamás bajo un hospital de Gaza
túnel del grupo terrorista Hamás bajo un hospital de Gaza. soldiers show the media an underground tunnel found underneath Shifa Hospital in Gaza City, Wednesday, Nov. 22, 2023. Israel says that Hamas militants sought cover on the grounds of the hospital and used the tunnel for military purposes. (AP Photo/Victor R. Caivano) | Foto: AP

“La ofensiva de Israel en la Franja de Gaza contra el movimiento palestino Hamás continuará hasta la victoria”, afirmó primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien agregó además que continuarán “hasta el final, hasta la victoria. Nada nos detendrá”.

Además, el funcionario aprovechó para hablarle a todo el personal militar israelí, asegurando que tienen tres objetivos en la guerra, los cuales son eliminar a Hamás, traer de vuelta a todos los secuestrados y garantizar que Gaza no se convierta nuevamente en una amenaza para Israel, según información de AFP.

Junto con la llegada del primer ministro, también se reportó la liberación este domingo de 17 rehenes, de los cuales 14 eran israelíes, que estaban retenidos en la Franja de Gaza desde hace siete semanas, en el tercer día de una tregua temporal entre el movimiento islamista e Israel, que dijo que excarceló 39 palestinos a cambio.

Con esta liberación, la tercera desde que entró en vigor el alto el fuego el viernes, son ya 58 el número de rehenes que han recobrado su libertad.

Los rehenes liberados este domingo son 13 mujeres y menores israelíes, un hombre con doble nacionalidad ruso-israelí y tres tailandeses, según fuentes oficiales israelíes.

Netanyahu ha insistido en que solo habrá un alto el fuego temporal una vez recuperados los más de 240 rehenes capturados por Hamás tras el asalto contra el sur de Israel el pasado 7 de octubre, que dejó unos 1.200 muertos.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este jueves durante una entrevista con la cadena estadounidense CBS News que la inteligencia israelí tenía "fuertes indicaciones" sobre rehenes retenidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en el hospital gazatí de Al Shifa. (Photo by Spencer Platt/Getty Images) | Foto: Getty Images

Además, el ejército israelí informó que doce de los rehenes fueron llevados a una base militar y que una persona fue trasladada directamente a un hospital. Otros cuatro rehenes liberados se dirigen al cruce de Rafah, fronterizo con Egipto, dijo el ejército israelí. Ese territorio también informó que excarceló a 39 palestinos prisioneros, como parte de la negociación.

El pacto anunciado el miércoles, gracias a una mediación de Catar, Estados Unidos y Egipto, prevé la liberación de 50 rehenes de Hamás a cambio de la excarcelación de 150 palestinos presos en Israel.

El acuerdo también contempla una tregua de cuatro días, que brinda un respiro a los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza, bombardeada y asediada por Israel en respuesta al ataque de Hamás del 7 de octubre.

Los milicianos islamistas mataron ese día a 1.200 personas en Israel, en su mayoría civiles, y secuestraron a 240 más, según las autoridades del país. Israel prometió “aniquilar” a Hamás tras el ataque y lanzó una ofensiva en la Franja de Gaza.

Hamás, catalogado como organización terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea, afirma que la ofensiva israelí ya ha dejado cerca de 15.000 muertos en el territorio, que gobierna desde 2007.

Con información de AFP*

El Primer Ministro de Israel se refirió nuevamente a un posible cese al fuego en Gaza
El Primer Ministro de Israel se refirió nuevamente a un posible cese al fuego en Gaza | Foto: REUTERS