Home

Mundo

Artículo

Biden Israel
El presidente de EE. UU. visitará Israel. | Foto: Montaje Getty Images. Foto 1: Jake Warga. Foto 2: Drew Angerer.

Mundo

Presidente Biden planea visitar Israel el miércoles, dijo el secretario de Estado, Antony J. Blinken

El anuncio se dio luego de que Blinken conversó con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Redacción Semana
17 de octubre de 2023

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llevará a cabo el miércoles, 18 de octubre, una visita de solidaridad a Israel tras el ataque del grupo terrorista Hamás, anunció el secretario de Estado, Antony Blinken.

“El presidente reafirmará la solidaridad de Estados Unidos con Israel y nuestro férreo compromiso con su seguridad”, comunicó el político estadounidense, después de tener conversaciones nocturnas en Tel Aviv con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En el intercambio de palabras entre Blinken y Netanyahu, el secretario de Estado de EE. UU. expresó: “A nuestra solicitud, Estados Unidos e Israel acordaron formular un plan que permitirá que la ayuda humanitaria de países donantes y organismos multilaterales llegue a los civiles en Gaza”.

Miles de personas, tanto israelíes como palestinas, han muerto desde el 7 de octubre de 2023, después de que militantes palestinos de Hamás con base en la Franja de Gaza entraran en el sur de Israel en un ataque sorpresa que llevó a Israel a declarar la guerra a Hamás en Gaza el 8 de octubre. (Foto de Mahmud
Miles de personas, tanto israelíes como palestinas, han muerto desde el 7 de octubre de 2023, después de que militantes palestinos de Hamás con base en la Franja de Gaza entraran en el sur de Israel en un ataque sorpresa que llevó a Israel a declarar la guerra a Hamás en Gaza el 8 de octubre. | Foto: AFP

El viaje que efectuará el presidente Biden el miércoles se da en medio del conflicto en Oriente que tiene en vilo al mundo entero. A su vez, también se indicó que el mandatario de Estados Unido se reunirá en Ammán con líderes de Autoridad Palestina, Egipto y Jordania.

Entonces, Joe Biden se moverá de Israel a Ammán, capital de Jordania, para tener un encuentro con el líder palestino, Mahmud Abás, el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, y el rey jordano, Abdalá II, según información oficial de la Casa Blanca.

La anterior declaración la dio el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby. En palabras del funcionario público internacional: “Biden reiterará que Hamás no defiende el derecho del pueblo palestino a la dignidad y la autodeterminación, y volverá a hablar de las necesidades humanitarias de los civiles de Gaza”.

El mensaje del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue claro en su mensaje enviando un parte de tranquilidad a sus ciudadanos
El viaje que efectuará el presidente Biden el miércoles se da en medio del conflicto en Oriente que tiene en vilo al mundo entero. | Foto: Getty Images / Anna Moneymaker

Biden se une desde Washington a la frenética diplomacia en Oriente Medio

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dejó a un lado su agenda como tal para centrarse en la situación en Oriente Medio. Este lunes, 16 de octubre, el mandatario norteamericano conversó con su homólogo egipcio, Abdel Fatah al Sisi, según información de la Casa Blanca.

En efecto, Estados Unidos quiere que el dirigente egipcio permita la salida de civiles de Gaza. Al Sisi propuso celebrar una cumbre internacional sobre “el futuro de la causa palestina” que se dará el sábado, según agencias de prensa del Golfo.

En la misma corriente de ideas, el presidente estadounidense también habló con el canciller alemán, Olaf Scholz, sobre el viaje que este se dispone a realizar en el trayecto de esta semana a Israel y Egipto, país que históricamente actúa como mediador entre palestinos e israelíes.

Es pertinente destacar que estas conversaciones coinciden con una intensa actividad diplomática del presidente ruso, Vladimir Putin, que también habló con Al Sisi, así como con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y con los presidentes de Irán, Ebrahim Raisi; Siria, Bashar al Asad; y la Autoridad Palestina, Mahmud Abás.

Algo que llamó la atención es que este mismo lunes, Joe Biden canceló un viaje previsto a Colorado. A raíz de ello fue que se avivó las especulaciones sobre el viaje a Israel, pues el presidente estadounidense fue invitado oficialmente, mientras que en la región de Oriente se encontraba su jefe de la diplomacia, Antony Blinken.

Bandera de Israel
Bandera de Israel. | Foto: Getty Images

Adicionalmente, el líder norteamericano invocó el “deber” de Israel a defenderse contra Hamás, tras el ataque masivo del pasado 7 de octubre, que ya lleva una semana. En consecuencia, Biden teme que el conflicto se propague debido a la ofensiva a gran escala de Hezbolá en el norte y el aumento de los enfrentamientos entre este movimiento proiraní libanés y el Ejército israelí en la frontera con Líbano.

*Con información de AFP.