Home

Mundo

Artículo

Crucero rescató grupo de náufragos en el caribe (foto referencia)
Imagen de referencia. | Foto: AP Foto/Valeria Ferraro

Mundo

Tragedia en el Mediterráneo: más de 40 migrantes están desaparecidos tras naufragio

El naufragio se habría presentado entre el jueves 3 y el viernes 4 de agosto.

Redacción Semana
9 de agosto de 2023

Un total de 41 personas, entre ellas tres niños, están desaparecidas tras naufragar la semana pasada una embarcación que partió de Sfax (Túnez) con 45 migrantes a bordo, según el testimonio de cuatro supervivientes citados este miércoles por la ONU en Italia.

En un comunicado conjunto, las agencias de la ONU para los refugiados (Acnur), la infancia (Unicef) y las migraciones (OIM) lamentaron este “terrible naufragio ocurrido entre el jueves 3 y el viernes 4 de agosto en el Mediterráneo”.

La embarcación de metal volcó debido al mal tiempo en la madrugada del viernes tras salir del puerto de Sfax.

“Esto demuestra la absoluta falta de escrúpulos de los traficantes que, de esta forma, exponen a los migrantes y refugiados a altísimos riesgos de muerte en el mar”, denunciaron las tres agencias de la ONU.

Los supervivientes -un menor no acompañado de 13 años, una mujer y dos hombres- fueron rescatados por un barco mercante y llevados a Lampedusa por la guardia costera italiana, indicaron.

Mar mediterráneo
Archivo. Migrantes con chalecos salvavidas proporcionados por voluntarios del Ocean Viking en una embarcación de madera mientras son rescatados el 27 de agosto de 2022 en el mar Mediterráneo. | Foto: AP

Confirmó el testimonio de que había 45 personas en el barco cuando se hundió y añadió que ninguno de los desaparecidos estaban emparentados con los supervivientes.

Este accidente se suma a varios naufragios letales reportados en los últimos días tras un episodio de mal tiempo.

Las autoridades informaron el lunes que 16 migrantes habían muerto frente a las costas de Túnez y Sáhara Occidental.

Fotos de la semana 12 agosto
En 2023 casi 2.000 migrantes han muerto ahogados intentando llegar a Europa, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). (Archivo). | Foto: AP

Ante esta nueva tragedia, las tres agencias de la ONU “reafirman la necesidad de mecanismos coordinados de búsqueda y rescate y continúan pidiendo a los Estados que incrementen los recursos y capacidades para cumplir con sus responsabilidades de manera efectiva”.

La diminuta isla, situada a unos 145 km de Túnez, es el primer puerto para miles de migrantes que llegan a Europa desde el Norte de África. Pero muchos no sobreviven, haciendo del cruce del Mediterráneo central el más mortífero del mundo.

Más de 1.800 personas murieron haciendo esa ruta en lo que va de año, y según cifras de la OIM del viernes, se elevarían a casi 1.900 tras los últimos naufragios.

Esto supone más del doble que en el mismo periodo de 2022, dijo el portavoz de la OIM Flavio di Giacomo, que advirtió de que probablemente se trata de una estimación a la baja.

Naufragio en Italia
Miles de personas han muerto en su intento de llegar a Europa. | Foto: AP

Investigan el papel de agencia europea de fronteras en naufragio en Grecia

La Defensoría del Pueblo Europeo abrió una investigación para “aclarar el papel” de la agencia de fronteras Frontex en las operaciones de rescate tras el naufragio de un barco de migrantes frente a las costas de Grecia, que dejó cientos de muertos y desaparecidos en junio.

“Mientras que el papel de las autoridades griegas es objeto de una investigación a nivel nacional, también se debe aclarar el papel de Frontex en las operaciones de búsqueda y salvamento”, afirmó en un comunicado la defensora del pueblo europea, Emily O’Reilly.

“Se aseguró que Frontex había alertado a las autoridades griegas de la presencia del barco y ofreció ayuda, pero lo que no está claro es lo que podría o debería haber hecho”, añadió.

La precaria y sobrecargada embarcación de migrantes, que partió de Libia, naufragó frente a las costas de Grecia en la noche del 13 al 14 de junio, con unas 750 personas a bordo, de las cuales sobrevivieron unos 100, se recuperaron los cuerpos de más de 80 y el resto son cientos de desaparecidos.

*Con información de AFP