Home

Mundo

Artículo

Partidarios de Hezbolá cantan eslóganes mientras queman representaciones de la bandera sueca durante una manifestación que denuncia la profanación del Corán después de las oraciones del viernes en el suburbio de Dahiyeh, en el sur de Beirut, Líbano, el viernes 21 de julio de 2023.
Partidarios de Hezbolá cantan eslóganes mientras queman representaciones de la bandera sueca durante una manifestación que denuncia la profanación del Corán después de las oraciones del viernes en el suburbio de Dahiyeh, en el sur de Beirut, Líbano, el viernes 21 de julio de 2023. | Foto: AP

Mundo

Un empresario colombiano fue sancionado por apoyar “financieramente” al grupo terrorista Hezbolá

En total, son siete personas, entre físicas y jurídicas, las sancionadas por formar parte de una supuesta red para financiar a Hezbolá.

Redacción Semana
14 de septiembre de 2023

Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra “agentes clave” del partido milicia chií libanés Hezbolá, y sorprendentemente, una de las personas acusadas fue un colombiano identificado como Mahdy Akil Helbawi, quien fue reconocido como un empresario de una compañía en Barranquilla.

El Gobierno de Estados Unidos relacionó a Helbawi con Amer Mohamed Akil Rada, un hombre implicado en un ataque contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, en 1994. Además, recalcó a otras personas como colaboradores financieros en América Latina y Líbano.

El ejército israelí anunció el miércoles haber matado el lunes en el norte de Israel a un sospechoso con un cinturón de explosivos, y mencionó una posible implicación del movimiento chiita libanés Hezbolá.
En total, son siete personas, entre físicas y jurídicas, las sancionadas por formar parte de una supuesta red para financiar a Hezbolá. | Foto: Getty Images

La sanción fue emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con la Agencia Antidroga (DEA), que señaló que Amer y sus socios gestionan una empresa para Hezbolá que, entre otras cosas, comercia con exportaciones de carbón vegetal a Líbano.

Según la información del Gobierno estadounidense, también fue sancionado el hermano de Amer, Samer Akil Rada, vinculado con el tráfico de drogas y el lavado de dinero en varios países de América Latina, y quien figura como el hijo de este último es Mahdy Akil Helbawi, señalado por tener “negocios en Colombia”.

“Mahdy Akil Helbawi (Helbawi) es hijo de Amer y realiza, en nombre de Amer, actividades comerciales en Colombia, casi con certeza en un esfuerzo por evadir la detección y eludir sanciones. Helbawi creó una empresa de carbón con sede en Colombia, Zanga S. A. S., que ha sido el principal proveedor de empresas controladas por individuos de esta red, incluida Amer. Helbawi es el director ejecutivo de Zangas”, afirmó en su misiva la Ofac, según recoge el medio Infobae.

El Departamento del Tesoro designó al hijo de El Chapo, Joaquín Guzmán López, y a otros para sanciones financieras, incluida la congelación de activos y cuentas bancarias de propiedad estadounidense
La sanción fue emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, en coordinación con la Agencia Antidroga (DEA). | Foto: AP

Y por su parte, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, agregó que: “Helbawi está siendo designado de conformidad con la EO 13224, según enmendada, por haber ayudado, patrocinado o proporcionado apoyo financiero, material o tecnológico, material o bienes o servicios a Amer o en apoyo de él. Zanga SAS está siendo designada de conformidad con la EO 13224, según enmendada, por ser propiedad de Helbawi, estar controlada o dirigida, directa o indirectamente, por Helbawi”.

Se conoció, debido a la información dada por la Ofac, que Helbawi es de nacionalidad libanesa, nacido en Maicao, pero con ciudadanía colombiana.

Estas sanciones permiten a las autoridades estadounidenses bloquear todos los bienes e intereses de estas personas que se encuentren en el territorio y bajo posesión o control de estadounidenses. Además, prohíbe todas las transacciones realizadas tanto por ciudadanos de Estados Unidos como dentro del propio país bajo la amenaza de ser incluidos en futuras sanciones.

Bombardeo israelí en Siria

Dos soldados sirios murieron este miércoles en el oeste de Siria debido a un bombardeo israelí, que provocó un tercer muerto, según una oenegé, en un depósito de armas del movimiento libanés Hezbolá.

“A las 17H22(14H22 GMT) exactas de esta tarde, el enemigo israelí (...) bombardeó desde el mar Mediterráneo contra nuestras bases de defensa antiaérea en Tartús”, indicó la agencia estatal Sana, que citó a una fuente militar.

“La agresión provocó la muerte de dos soldados y dejó heridos a otros seis”, según Sana.

Los bombardeos y la guerra en ese país siguen dejando víctimas civiles
Los bombardeos y la guerra en ese país siguen dejando víctimas civiles. | Foto: Getty Images / alfimimnill

Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), hubo un tercer muerto debido al impacto de bombas israelíes en un depósito de armas de Hezbolá, cerca de Al Jamasa, en la provincia de Tartús.

La ciudad costera de Tartús es uno de los feudos del gobierno sirio y allí se encuentra una base naval utilizada por el ejército ruso, cuya intervención resultó clave para que Bashar al Asad se mantuviera en el poder en Damasco.

Desde el inicio de la guerra de Siria en 2011, Israel ha llevado a cabo centenares de bombardeos en territorio sirio, sobre todo contra bases de Hezbolá y de grupos pro-iraníes.

*Con información de Europa Press y AFP.