Home

Mundo

Artículo

El líder de la oposición rusa Alexei Navalny habla con los medios frente a agentes de seguridad que hacen guardia
El líder de la oposición rusa Alexei Navalny habla con los medios frente a agentes de seguridad que hacen guardia | Foto: AP

Mundo

“Un puño en el corazón”: la técnica del KGB con la que habrían asesinado a Alexéi Navalni, según activista

El Kremlin rechazó las acusaciones de la viuda de Navalni, quien dijo que Putin está detrás de la muerte de su marido.

Redacción Semana
22 de febrero de 2024

Las teorías de la muerte del principal opositor a Vladimir Putin, Alexéi Navalni, siguen aumentando, toda vez que hasta el momento no se sabe oficialmente cuál es el resultado de la autopsia que según las autoridades rusas están realizando, aunque se tardarían varios días.

Entre las teorías hay una que ha tomado más importancia en las últimas horas, la de Vladimir Osechkin, el fundador de un famoso grupo de derechos humanos llamado Gulagu, quien le dijo al Times de Londres que Navalni fue encontrado con hematomas en la cabeza y el pecho, compatible con una técnica del KGB.

Se trata de la técnica de “un solo golpe” y se refiere a “un puño en el corazón”, que sería un “sello distintivo de la KGB”. Esta teoría podría ser la más cercana después de que el activista confirmara detalles sobre la muerte de Navalni en la cárcel. Osechkin citó una fuente en el centro penitenciario de Polar Wolf, donde murió el opositor.

El activista Vladimir Osechkin fue quien presentó esta teoría a The Times
El activista Vladimir Osechkin fue quien presentó esta teoría a 'The Times'. | Foto: Twitter/@Vlad_Osechkin

“Es un método antiguo de las divisiones de fuerzas especiales de la KGB”, le dijo Osechkin a The Times. “Entrenaron a sus agentes para matar a un hombre de un puñetazo en el corazón, en el centro del cuerpo. Era un sello distintivo de la KGB”.

Según la teoría del activista, los guardias de seguridad de la prisión habrían sacado a Navalni al aire libre para recibir temperaturas bajo cero durante dos horas, reduciendo así la circulación sanguínea en todo su cuerpo y de esta manera debilitarlo lentamente. ”Y luego resulta muy fácil matar a alguien, en cuestión de segundos, si el agente tiene algo de experiencia en esto”, dijo.

Osechkin no solo se refirió a este caso en específico, también aseguró que esta técnica habría sido usada para otros prisioneros que fueron asesinados de la misma manera por los guardias, después de haber cumplido su condena.

El político opositor ruso Alexei Navalny fue visto en la pantalla del televisor en la sala de prensa durante el juicio en la Colonia Penal Número 2 el 21 de febrero de 2022 en Pokrov, región de Vladimir, Rusia.
El político opositor ruso Alexéi Navalny fue visto en la pantalla del televisor en la sala de prensa durante el juicio en la Colonia Penal Número 2 el 21 de febrero de 2022 en Pokrov, región de Vladimir, Rusia. | Foto: Getty Images

Pese a que no se ha revelado la causa oficial de la muerte de Navalni, las autoridades no han regresado el cuerpo a su familia, que ha emprendido acciones legales para lograr enterrar a su ser querido.

Por otro lado, la esposa de Navalny, Yulia, ha alegado que el régimen de Putin envenenó a su marido con el agente nervioso Novichok.

Sin embargo, Osechkin no cree que esto sea probable. “Es posible, por supuesto, pero cuando alguien está bajo el control del sistema penitenciario, hay muchas opciones sobre cómo matarlo”, dijo el activista y agregó: “Novichok dejaría un rastro en su cuerpo y lo llevaría directamente a Putin, dado que lo ha probado una vez antes”.

Presión internacional

Un excolaborador del fallecido dirigente opositor ruso Alexéi Navalni instó en las últimas horas de este jueves 22 de febrero a países occidentales a sancionar a personas próximas al presidente Vladimir Putin y bloquear sus activos, por la muerte del activista.

“Si me preguntan sobre cuál sería mi sueño en relación con la mejor respuesta [a la muerte de Navalni], sería perseguir a los amigos de Putin y apoderarse de sus activos”, dijo Leonid Volkov en el Parlamento Europeo.

Volkov, un exlegislador ruso que presidió la Fundación Anticorrupción, creada por Navalni, dijo que existen investigaciones sobre “personas que todavía tienen activos considerables en Occidente”, incluyendo a algunas “que son próximas de Putin”.

Se colocan flores y una vela junto a un retrato del líder de la oposición rusa Alexei Navalny tras la muerte de Navalny mientras la gente se reúne cerca de la embajada rusa, en París, Francia
Se colocan flores y una vela junto a un retrato del líder de la oposición rusa Alexei Navalny tras la muerte de Navalny mientras la gente se reúne cerca de la embajada rusa, en París, Francia | Foto: REUTERS

Navalni, considerado como el más notorio opositor a Putin, falleció el pasado viernes a los 47 años de edad en una prisión en el ártico ruso.

Con información de AFP*