Home

Mundo

Artículo

Residentes empujan un automóvil para alejarse de un incendio forestal que arrasa casas en Villa Alemana, Valparaíso, Chile, el viernes 2 de febrero de 2024.
Residentes empujan un automóvil para alejarse de un incendio forestal que arrasa casas en Villa Alemana, Valparaíso, Chile, el viernes 2 de febrero de 2024. | Foto: AP

Mundo

Videos impactantes: presidente de Chile confirma al menos 40 muertos por incendios forestales y decreta toque de queda

Las autoridades decretaron toque de queda nocturno a partir de las 9:00 p.m. y emitieron nuevas alertas de evacuación.

Redacción Semana
4 de febrero de 2024

El presidente de Chile, Gabriel Boric, confirmó que 46 personas han fallecido por los feroces incendios forestales que arrasan sectores poblados de Viña del Mar y la turística región de Valparaíso, en el centro del país.

“Se registran 40 personas fallecidas durante el incendio y seis adicionales producto de las quemaduras”, aseguró Boric desde el Palacio de La Moneda en Santiago, luego de sobrevolar en helicóptero la región afectada, con focos de fuego entre 80 y 120 km al noroeste de la capital.

“Sabemos que estas (víctimas) irán en aumento”, enfatizó el mandatario chileno visiblemente impresionado. “Dada la dimensión de la tragedia, el número de víctimas de seguro aumentará, pero las cifras las entregaremos cuando estén confirmadas”, repitió el mandatario chileno.

Vista aérea del incendio forestal que afecta los cerros de la ciudad de Vi a del Mar en el sector Las Pataguas, Chile, tomada el 3 de febrero de 2024.
Vista aérea del incendio forestal que afecta los cerros de la ciudad de Vi a del Mar en el sector Las Pataguas, Chile, tomada el 3 de febrero de 2024. | Foto: AFP

Boric pidió a los habitantes en las zonas afectadas atender las alertas que llegan a los teléfonos celulares: “Necesitamos la ayuda de todas y todos. Ante los llamados de evacuación hay que reaccionar de inmediato porque el fuego se propaga a muy alta velocidad: si le llegó el mensaje es porque debe evacuar. Todas las decisiones se están tomando con expertos en cada materia”.

El presidente indicó que están “investigando la eventual intencionalidad de estos incendios. Y aunque cuesta imaginar que alguien esté dispuesto a causar tanta tragedia y tanto dolor, se hará todo lo posible por determinar si hay culpas”.

Una densa nube de humo se alzaba de nuevo sobre esta zona donde persisten las altas temperaturas en pleno verano austral. Las autoridades decretaron toque de queda nocturno a partir de las 9:00 p.m. y emitieron nuevas alertas de evacuación.

Las imágenes más temprano en la mañana, tras el paso del fuego, mostraban montañas de escombros en más de 1.100 viviendas afectadas, según un balance preliminar de las autoridades en la madrugada, así como filas de vehículos completamente calcinados, escombros, enjambres de alambres y de material quemado y centenares de personas que en muchos casos quedaron sin nada, y perdieron todas sus pertenencias.

“Treinta y dos años acá y nunca nos imaginamos que esto iba a suceder. Estábamos viendo que el fuego estaba al otro lado y en 10-15 minutos estaba aquí y empezaron a caer brasas de todos los lados”, relata Rolando Fernández, en una de las zonas afectadas en el sector de El Olivar en Viña del Mar.

La región de Valparaíso es una de las que tiene mayor cantidad de estas viviendas en todo el país, aunque también ardieron muchas viviendas de construcción sólida, por un fuego descrito como voraz tanto por las autoridades como por las víctimas, aún impresionadas por la rapidez con la que se sucedieron los hechos.

Además, se reportaban afectaciones en las comunicaciones y cortes eléctricos. Un total de 137 antenas habían sido afectadas por el fuego. Chile ha vivido en las últimas jornadas una ola de calor que ha batido los récords para esta época del año.

Por otro lado, más de 2.300 hectáreas se consumían en los últimos días en la vecina región de O’Higgins, donde los incendios llevan varios días extendiéndose en las zonas de Navidad y la Estrella. Además, también hay incendios en la región del Maule.

“Chilenos y chilenas, vamos a salir adelante como siempre lo hemos hecho en estas situaciones difíciles”, aseguró Boric. Mañana “estaremos en terreno con las víctimas”, dijo.

El área incendiada ha aumentado sustancialmente durante las últimas horas al pasar de las 30.000 a las 43.000 hectáreas, siendo el incendio más grave el declarado en Complejo Las Tablas, Viña del Mar, que habría consumido entre 6.800 hectáreas y 9.000 hectáreas.

*Con información de Europa Press y Associated Press.