Home

Mundo

Artículo

El volcán Ubinas sigue expulsando cenizas
El volcán Ubinas sigue expulsando cenizas | Foto: Getty Images / picture Alliance

Mundo

Volcán Ubinas en Perú sigue expulsando cenizas este jueves 6 de julio. Así es la actividad de la montaña

Hay alerta máxima en la zona por el proceso eruptivo del volcán.

6 de julio de 2023

“El IGP pudo obtener imágenes de la dispersión de cenizas del volcán Ubinas y realizar mediciones del dióxido de azufre. Estas acciones conjuntas son importantes para comprender los impactos de la erupción y proteger a la población”, se lee en un mensaje publicado en el perfil oficial de Twitter el jueves 6 de julio.

Vulcanólogos del IGP sobrevolaron por más de media hora el volcán, junto a otros especialistas y equipados con cámaras especiales, pudieron obtener imágenes de cómo la ceniza se dispersa tras ser expulsada por el cráter del Ubinas, además de realizar mediciones del volumen de dióxido de azufre emitido con un moderno equipo portátil DOAS que registró un valor de 1388 t/día, considerado como moderado.

Riky Centeno, vulcanólogo del IGP, precisó que estos sobrevuelos son útiles, ya que ayudan a caracterizar los productos expulsados por la erupción y el alcance de estos.

“En esta ocasión, hemos visto cómo las cenizas se dispersan con facilidad sobre diversos poblados del distrito de Ubinas y llegan a una distancia superior a 60 km del cráter. Esto es clave para comprender los impactos de la erupción”, explicó.

Los habitantes en los alrededores del volcán Ubinas recogen piedras que han salido expulsadas desde el interior de la montaña
Los habitantes en los alrededores del volcán Ubinas recogen piedras que han salido expulsadas desde el interior de la montaña. | Foto: Getty Images / picture Alliance

Estado de emergencia por el nuevo proceso eruptivo del volcán Ubinas

El Consejo de Ministros aprobó la medida de carácter preventivo, tras el aumento de las explosiones y la expulsión de ceniza en las últimas horas.

Los habitantes que se encuentran cerca del volcán Ubinas han tenido que usar mascarillas para protegerse del humo que expulsa la montaña
Los habitantes que se encuentran cerca del volcán Ubinas han tenido que usar mascarillas para protegerse del humo que expulsa la montaña. | Foto: Getty Images / picture Alliance

La declaración “permitirá ejecutar medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para reducir el riesgo existente, así como intervenciones de respuesta y rehabilitación”, señaló el Ejecutivo en la red Twitter.

El decreto regirá por 60 días y abarca a los distritos de la región de Moquegua, a unos 1.100 km al sur de Lima, afectados por el Ubinas, el volcán más activo del Perú a 5.672 metros de altura.

Sin embargo, las autoridades no han precisado aún en que poblados regirá el estado de emergencia.

El Ubinas entró nuevamente en erupción después de cuatro años, lo que llevó a las autoridades a elevar la alerta de amarilla a naranja.

Así se ve desde el espacio el volcán Ubinas
Así se ve desde el espacio el volcán Ubinas. | Foto: Getty Images / DigitalGlobe/ScapeWare3d

Cerca del volcán se encuentran los distritos de Ubinas, Yunga, Lloque, Chojata, Matalaque y San Juan de Tarucani, con una población aproximada de 2.200 personas.

El martes 4 de julio el Ubinas liberó columnas de humo y cenizas que alcanzaron una altura máxima de 5.500 metros sobre la cima del cráter, según informó el Instituto Geofísico del Perú. El material volcánico alcanzó a los distritos de Ubinas y Matalaque.

El IGP sigue informando de manera constante sobre la actividad del volcán para proteger a la comunidad que se encuentra en los alrededores de la montaña y enviar así alertas tempranas.

Con información de AFP