Home

Mundo

Artículo

Imagen de Israel Guerrera contra hamás.
En los muros de la ciudad de Jerusalén se proyectan imágenes de los rehenes secuestrados por el Grupo Hamás. | Foto: AFP

Mundo

Washington se alista hoy martes, 14 de noviembre, para la ‘Marcha por Israel’

Los manifestantes empezaron a congregarse desde muy temprano.

Redacción Mundo
14 de noviembre de 2023

Entre 40.000 y 60.000 personas se espera que se congreguen este martes, 14 de noviembre, entre la 1 p. m. y las 3 p. m. en Washington, para mostrar su apoyo a Israel y a su vez condenar el antisemitismo a raíz del aumento de los incidentes en los Estados Unidos.

La llamada ‘Marcha por Israel’, que es organizada por las Federaciones Judías de América del Norte, también tiene como objetivo mostrar apoyo y solidaridad a Israel y sus habitantes, en medio de la guerra que libra ese país con el grupo terrorista Hamás.

Así mismo, piden la pronta liberación de los secuestrados que tiene Hamás.

Marcha por Israel. Marcha para liberar a los rehenes. Marcha contra el antisemitismo. Únase a nosotros en Washington DC el 14 de noviembre”, resaltan desde las Federaciones Judías de América del Norte a través de su cuenta en la red social X, anteriormente Twitter.

Se ven soldados israelíes durante una operación terrestre en la Franja de Gaza, el miércoles 8 de noviembre de 2023.
Soldados israelíes durante una operación terrestre en la Franja de Gaza. | Foto: AP

Teniendo en cuenta dicha marcha, hoy martes 14 de noviembre habrá restricciones viales cercanas al National Mall en Washington y se extenderán hasta las 9 de la noche.

Los cierres viales que contemplan son los siguientes:

  • 6th Street NW desde Pennsylvania Avenue hasta Constitution Avenue.
  • Madison Drive NW desde la calle 4 hasta la calle 14.
  • Jefferson Drive SW desde la calle 4 hasta la 14.
  • Constitution Avenue NW desde la calle 6 hasta la calle 15.
  • Independence Avenue SW desde la calle 3 hasta la calle 14.

Israel afirma que Hamás retuvo a rehenes en un hospital de Gaza

El Ejército de Israel afirmó que tiene “indicios” de que el movimiento islamista palestino Hamás retuvo a rehenes del ataque del 7 de octubre en el subterráneo de un hospital en la Franja de Gaza.

El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, dijo en la noche del lunes, 13 de noviembre, que las tropas “encontraron indicios que muestran que Hamás retuvo a rehenes” en el subterráneo del hospital pediátrico de Al-Rantissi en la Ciudad de Gaza.

La AFP no pudo confirmar de forma independiente esta acusación. Hamás desmiente que utilice los hospitales como escondites en los combates contra las tropas israelíes.

Cerca de 240 personas fueron tomadas como rehenes cuando los comandos de Hamás penetraron territorio israelí desde la Franja de Gaza y lanzaron un asalto que dejó 1.200 muertos, según las autoridades de Israel.

Hagari no precisó cuántos rehenes estima que podrían haber estado escondidos en el hospital, situado en el norte de este territorio palestino bajo asedio.

El militar citó un video que muestra una motocicleta con marcas de balas que afirmó que fue usada para transportar a los rehenes.

Hospital guerra
Hombres caminan mientras los pacientes descansan en el hospital Al-Shifa en la ciudad de Gaza el 10 de noviembre de 2023, en medio de las batallas en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamás | Foto: AFP

Además, indicó que las imágenes muestran cuerdas, ropa de mujer y un biberón. Hagari también señaló que encontraron un retrete improvisado.

“No se necesita construir algo improvisado en un hospital, en un subterráneo, salvo que uno quiera retener a alguien en el subterráneo y que nadie vea”, afirmó.

En respuesta al ataque de Hamás, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que ha dejado 11.240 muertos, entre ellos 4.630 niños, según el Ministerio de Salud del movimiento islamista que gobierna este territorio palestino.

Un ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el viernes 10 de noviembre de 2023.
Ataque aéreo israelí en la Franja de Gaza, visto desde el sur de Israel, el viernes 10 de noviembre de 2023. | Foto: AP

Desde que estalló la guerra, muchos civiles palestinos desplazados por los combates se han refugiado en los hospitales para protegerse de los bombardeos.

*Con información de la AFP.