Home

Nación

Artículo

Marelbys Meza Dijin
Marelbys Meza Dijin | Foto: Suministrada a semana A.P.I.

Nación

Atención | En libertad, por vencimiento de términos, el falso informante y un agente de la Dijín involucrados en las chuzadas a Marelbys Meza

Rafael Santos y John Gómez fueron capturados por la Fiscalía como responsables de hacer un montaje para que aceptaran interceptar las comunicaciones de la exniñera de Laura Sarabia.

Redacción Semana
21 de noviembre de 2023

Fueron cinco las capturas que adelantó la Fiscalía por las interceptaciones ilegales que se hicieron desde la Policía a las comunicaciones de Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, la hoy directora del Departamento de Prosperidad Social. Ahora, por vencimiento de términos, se advirtió que dos de ellos quedaron en libertad.

Se trata de Rafael Santos y John Gómez. El primero fue el informante que utilizó la Sijín de Bogotá para argumentar la necesidad de interceptar las comunicaciones de la entonces niñera; el segundo sería uno de los agentes de la Dijín que entregó información falsa, según la Fiscalía, a un funcionario del ente acusador en el departamento de Chocó.

    La niñera Marelbys Meza y otras tres personas de su círculo cercano fueron objeto de seguimientos e interceptaciones con base en informes de la Policía. Dos fiscales contaron cómo fueron engañados.
La niñera Marelbys Meza y otras tres personas de su círculo cercano fueron objeto de seguimientos e interceptaciones con base en informes de la Policía. Dos fiscales contaron cómo fueron engañados. | Foto: Suministrada a Semana A.P.I.

La defensa de los dos implicados aseguró, ante un juez de control de garantías, que la Fiscalía no cumplió con los tiempos establecidos por la misma ley para acusar a sus clientes que permanecen privados de la libertad supuestamente por conformar toda la estrategia criminal que derivó en la interceptación de las comunicaciones.

En audiencias concentradas de imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, la Fiscalía entregó en detalle cuáles eran las pruebas en contra, no solo de este falso informante, sino de los funcionarios de policía judicial que presentaron los informes a los fiscales para así obtener las órdenes de interceptación.

“Llegó a preguntar por Johnson Pineda, lo que claramente trae como resultado afirmar que ya para el 3 de febrero, momento en que se sube la línea para interceptar a Johnson Pineda, ya se conocía con claridad su identidad. Ese policía es un policía vinculado al grupo del occiso teniente coronel Óscar Dávila, del grupo de anticipativa de la Presidencia de la República”, señaló la Fiscalía.

  Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia, han denunciado amenazas y seguimientos.
Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia, han denunciado amenazas y seguimientos. | Foto: semana

Una fiscal de la dirección contra la corrupción entregó detalles y los elementos de prueba para hacer una imputación de cargos en contra de los uniformados de la Dijín y Sijín de Bogotá. La fiscal dijo que, aunque no debía tener conocimientos de policía judicial, como cualquier otro ciudadano sabía que mentir en una declaración bajo juramento le podría traer problemas.

“Para intervenir las comunicaciones de un abonado celular, aunque claro que tiene algunos conocimientos porque ha fungido como fuente, pero no le es exigible ese conocimiento en particular tampoco, la base de esa información; pero a lo que inexorablemente sí está obligado usted, Rafael Santos, era no actuar coordinadamente con Freddy Alexander Gómez para desviar la investigación”, señaló la Fiscalía.

Santos, según la Fiscalía, participó en el capítulo de chuzadas en Bogotá, en la trampa que le hicieron a una fiscal para convertir a Marelbys Meza y dos amigos de la exniñera, en integrantes de una red criminal dedicada al hurto de apartamentos. De un momento a otro pasó de ser un conductor de transporte público a convertirse en informante de la Policía y en casos de connotación nacional.

Gómez, el uniformado, era integrante del grupo contra la criminalidad organizada de la Dijín que, bajo la gravedad de juramento, le dijo a un fiscal en el departamento de Chocó, que Marelbys Meza y Fabiola Perea, dos exempleadas de Laura Sarabía, eran integrantes del Clan del Golfo, alias La Cocinera y alias La Mona.

Los dos quedaron en libertad, pero el proceso sigue en su contra. La Fiscalía apeló la decisión, y la investigación se espera que llegue a un escenario de juicio en el que el ente acusador espera obtener una condena por más de cinco delitos.