Home

Nación

Artículo

Claudia López y Aníbal Fernández de Soto al término del Consejo de Seguridad - agosto 18 de 2021
CIDH cuestiona creación de comando especial contra migrantes delincuentes en Bogotá | Foto: Alcaldía de Bogotá

Bogotá

CIDH cuestiona creación de comando especial contra migrantes delincuentes en Bogotá

La comisión manifestó preocupación por el anuncio realizado por la mandataria Claudia López, tras un Consejo de Seguridad.

19 de agosto de 2021

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que se intensificará la identificación de extranjeros y creará un comando de operaciones contra estructuras criminales en los que participa población migrante. Las declaraciones de la mandataria le han costado todo tipo de cuestionamientos, especialmente la reiterada acusación sobre discursos xenófobos que también ha dado en el pasado. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación al respecto.

“Bogotá será la primera ciudad de Colombia que tendrá el 100 % de la población migrante debidamente registrada e identificada, para que puedan acceder a los servicios que ofrece el Distrito, pero también para que quienes estén delinquiendo puedan ser judicializados”, anunció la alcaldesa Claudia López, acompañada de los generales Carlos Rodríguez, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, y Eliécer Camacho, comandante de la Policía Metropolitana.

La alcaldesa agregó que las “estructuras criminales de población migrante están siendo un factor de inseguridad” en la ciudad y que “están operando con un altísimo nivel de violencia”.

El general Carlos Rodríguez, director de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, quien acompañó el Consejo de Seguridad, indicó que desde hace seis días se está desplegando una nueva estrategia operativa en la capital gracias al refuerzo de 1.500 uniformados que tienen como objetivo contrarrestar los principales delitos que afectan a la ciudadanía, como lo son el homicidio, las lesiones personales y el hurto.

A pesar de que en el Consejo Seguridad que presidió las declaración participó Migración Colombia, su director, Juan Francisco Espinosa, desautorizó a Claudia López horas después de su polémico anuncio. De acuerdo con él, el Gobierno nacional es el único que tiene la competencia de tomar medidas de comandos o similares.

Frente al anuncio, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció en su cuenta de Twitter, expresando preocupación sobre el anuncio de creación de un comando de operaciones conjunto para combatir delincuencia de “criminales de población migrante”, realizado por López tras la conclusión de un Consejo de Seguridad.

“La CIDH reitera que mensajes y políticas públicas que califican a personas migrantes como delincuentes promueven estigmatización y animadversión de esta población, al culparlas de aumento de índices de violencia y criminalidad en los Estados”, trinó la comisión.

Asimismo, urgió a las autoridades de Colombia a adoptar medidas para prevenir y eliminar situaciones discriminatorias que perpetúen la estigmatización y las prácticas de criminalización e intolerancia sobre la base de la situación migratoria de las personas.

Las voces críticas han venido desde distintos sectores políticos también. El presidente del Concejo de Bogotá, Carlos Fernando Galán, señaló que las autoridades deben perseguir a los delincuentes sin importar su nacionalidad. “Este discurso del gobierno de Claudia López no solo no resuelve el problema de seguridad, sino que promueve la xenofobia. Esto es, nuevamente, populismo irresponsable”, escribió en Twitter.

Por su parte, Lucía Bastidas, integrante del Partido Alianza Verde, dijo que las autoridades deben trabajar en la seguridad, pero “no solo con migrantes, eso es xenofobia. ¿En qué parte del mundo hay grupos de seguridad solo contra colombianos?”.

Incluso, Sergio Fajardo, cercano a López, expresó su imposibilidad para estar de acuerdo con una medida “abiertamente xenofóbica”. Asimismo, resaltó que los colombianos han sufrido más que nadie la discriminación “en carne propia” por motivos diversos alrededor del mundo. “Ojalá reconsideres y centres tus esfuerzos en combatir el crimen, independiente de la nacionalidad”, reclamó el político, en la misma línea de los otros críticos de la mandataria.

Noticias relacionadas

Descarga la app de Semana noticias disponible en:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store