Home

Nación

Artículo

CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN 2023
Juan Daniel Oviedo, candidato a la Alcaldía de Bogotá. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Política

“El señor Juan Daniel Oviedo miente”: ficha clave de Iván Duque se molestó por respuesta del candidato sobre la protesta social

El exsecretario de la Presidencia del Gobierno de Iván Duque salió al paso de las declaraciones de Juan Daniel Oviedo en un debate.

Redacción Semana
23 de octubre de 2023

Bogotá está a punto de elegir un nuevo alcalde para el periodo 2024-2027 y son nueve los candidatos que están en la disputa por llegar al Palacio de Liévano; justamente, este domingo 22 de octubre, se vieron cara a cara en el debate adelantado por el Canal RCN, donde tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas, responder a sus contrincantes y atender algunas inquietudes de la ciudadanía.

En medio de la discusión, una habitante del sur de Bogotá, Epimenia Buitrago, les preguntó a los candidatos qué sucedería con los desmanes, la protesta social y la ayuda a las personas afectadas por la violencia en las manifestaciones, tal como sucedió en el Portal de las Américas durante el estallido social.

A la hora de responder, el exdirector del Dane, Juan Daniel Oviedo, quien aspira a la Alcaldía, aseguró que respetaría la manifestación social y utilizó una palabra clave en su respuesta; el candidato por el movimiento Vamos por Bogotá aseguró que lo principal es “escuchar” a aquellas personas que recurren a este tipo movilizaciones reclamando por sus necesidades.

CUMBRE LÍDERES POR LA EDUCACIÓN 2023
Juan Daniel Oviedo, candidato a la Alcaldía de Bogotá, fue director del Dane durante el gobierno de Iván Duque. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

Oviedo dejó claro que no se permitiría la violencia ni ningún tipo de desmán y que es necesario trabajar en recuperar la legitimidad de la Policía, la cual se vio fracturada debido a los enfrentamientos violentos que se presentaron en las movilizaciones del estallido social.

“La manifestación social es un derecho constitucionalmente protegido, pero no podemos tolerar el uso de la violencia en la manifestación social, y esto significa que tenemos que ser contundentes para garantizar que la manifestación social sea una voz ciudadana que se escuche, porque parte de los desmanes que sucedieron en el Portal de las Américas se dieron por la ausencia de escuchar”, dijo Oviedo.

El candidato agregó que, mientras estuvo al frente del Dane, había revelado los mapas de calor de pobreza y que en ellos había quedado claro cómo Bosa era una de las zonas más afectadas por los efectos de pobreza, generados por la pandemia.

Debate Alcaldía de Bogotá
Juan Daniel Oviedo aseguró que se debe escuchar y garantizar la protesta social. | Foto: Esteban Vega

Funcionario del Gobierno Duque tilda de mentiroso a Oviedo

Precisamente, el haber pronunciado la palabra “escuchar” y el haber señalado que había publicado los mapas de calor de pobreza, fueron dos acciones que no cayeron muy bien entre uno de los alfiles del expresidente Iván Duque; se trata de Víctor Muñoz, exsecretario general de la Presidencia y quien estuvo en el Gobierno para la época del famoso estallido social.

A Muñoz, la respuesta de Oviedo no le gustó y decidió publicar un largo mensaje en X cuestionando su actuar y preguntándole por qué, si no sintió que la población fuera escuchada durante las manifestaciones, decidió seguir en su cargo durante el Gobierno Duque.

El exsecretario de la Presidencia dijo en su mensaje que Oviedo estaba mintiendo y que su función no era emitir alertas, haciendo referencia a los mapas de calor mencionados por el candidato; además, aprovechó para reprocharle su actitud, pues, según él, si estuvo inconforme durante el Gobierno del que hizo parte cuatro años, no se explica por qué permaneció al frente del Dane.

Juan Daniel Oviedo, Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar.
Juan Daniel Oviedo, Carlos Fernando Galán y Gustavo Bolívar, son los que más opciones tienen de ganar la Alcaldía, según los sondeos. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA/FOTO3: SEMANA.

“Como director del Dane, su responsabilidad principal era el manejo de las estadísticas oficiales, no la emisión de alertas sobre temas de seguridad a través del uso de ‘mapas de calor’. Durante el paro y los bloqueos, su función era proporcionar estadísticas sobre el desabastecimiento de alimentos en las plazas de mercado del país, y la afectación en el transporte de carga y comercio internacional”, señaló Muñoz.

“Extraña sí, que desconozca el trabajo de todo un equipo que estuvo como él 4 años. Extraña también que si tampoco era escuchado, hubiera permanecido esos 4 años”, concluyó el exsecretario de la Presidencia.