Home

Nación

Artículo

El fiscal Francisco Barbosa en Cali, durante su intervención en el Congreso Nacional de Fenalco
El fiscal Francisco Barbosa en Cali, durante su intervención en el Congreso Nacional de Fenalco | Foto: El País

Nación

“La paz total acabó con el verdadero proceso de paz”, fiscal Barbosa revela dramática cifra de ataques terroristas

El jefe del ente acusador explicó cómo el proyecto de paz total del Gobierno nacional terminó por “aniquilar” la verdadera paz.

Redacción Semana
1 de diciembre de 2023

Desde la ciudad de Neiva, en el Encuentro Académico de la Jurisdicción Disciplinaria, el fiscal Francisco Barbosa reveló una cifra que realmente resulta dramática en tiempos de un supuesto proceso de paz total. Dijo el jefe del ente acusador que son más de 700 ataques terroristas lo que de tajo “aniquiló el verdadero proceso de paz”.

El jefe del ente acusador no dudó en advertir que el proyecto de paz total, que lidera desde el inicio de su administración el gobierno del presidente Gustavo Petro, terminó por aniquilar el verdadero proceso de paz en el que todos los colombianos tenían las esperanzas puestas. Un contrasentido en una coyuntura tan violenta como la que vive el país.

III Encuentro de la Jurisdicción Disciplinaria - 2do Día

“Y es que el presidente de la República tiene la posibilidad de solicitar el levantamiento de órdenes de captura de manera razonada, sustentada y los organismos judiciales, como dice la sentencia de la Corte Constitucional, dentro de la que se encuentra la Fiscalía General de la Nación, puede decir si, puede decir no”, señaló el fiscal en su intervención.

Francisco Barbosa aseguró que fue gracias al poder judicial que se le ha puesto “freno” a las aspiraciones y decisiones totalitarias de gobiernos que, incluso antes de la Constitución del 91, aprovecharon el poder ejecutivo para implementar lo que llamó el jefe del ente acusador, malas praxis replicadas por gobiernos posteriores.

“Es que la rama judicial del poder público se convirtió en un eje central de la protección de la institución constitucional y de los derechos de los colombianos. La rama judicial del poder público se convirtió en el freno a los ejecutivos excesivos que se dieron incluso antes de la Constitución del 91 y que han tenido además una mala praxis por parte de quienes han seguido esas maneras de conseguir el ejercicio autoritario del poder”, señaló el fiscal.

El fiscal aseguró que fue el propio Ministerio de Defensa quien advirtió un aumento del 131 % de ataques terroristas en comparación con el año 2021. Solo este año son más de 700 los actos criminales que afectan directamente a la fuerza pública y la población civil, un hecho que en su criterio ha dejado familias desamparadas, víctimas de todo orden, en medio de un supuesto proceso de paz total.

“Esta mañana, el Ministerio de Defensa ha informado que hay un aumento del 131 por ciento en ataques terroristas conforme al año 2021. Este año hemos tenido, en el marco de la paz total, 700 ataques terroristas, 40 civiles muertos y más de 70 policías y los miembros de la fuerza pública viendo como suplantan a las autoridades en los territorios”, señaló el jefe del ente acusador.

Explicó Francisco Barbosa que luego de una conversación con el expresidente Juan Manuel Santos no entendían cómo se decretaron celestes al fuego sin las condiciones necesarias o mínimas para un proceso real de paz. Sin georeferenciación o alcances jurídicos de las decisiones que se pudieran tomar, nada de lo que por ejemplo en el proceso con las Farc se implementó.

“Cómo se decretan ceses al inicio y no al final, los procesos como a él mismo le tocó en el año 2015 y 2016 cuando ya llevaba avanzado el proceso de paz de la Habana, un proceso de paz total que terminó siendo un proceso de paz criminal, aniquilando el único proceso de paz por el que muchos colombianos apostaron, incluido yo”, dijo Barbosa.

El fiscal aprovechó para entregar algunas citas que hacen parte del balance que seguramente entregará la fiscalía a mediados de diciembre con la tasa de esclarecimiento de hechos criminales que se constituyeron en un escenario positivo de resultados para la administración de justicia.