Home

Nación

Artículo

La página web ‘Piedecuesta Educa’ es una plataforma gratuita que cuenta con simulacros de las Pruebas Saber 11 disponibles para estudiantes de todo el país.
La página web ‘Piedecuesta Educa’ es una plataforma gratuita que cuenta con simulacros de las Pruebas Saber 11 disponibles para estudiantes de todo el país. | Foto: Getty Images.

Educación

Pruebas Saber 11: ¿desde cuándo se podrán consultar los resultados del segundo semestre del 2023?

El Icfes recibió cerca de 660 mil inscripciones para llevar a cabo este examen obligatorio para bachilleres.

Redacción Semana
13 de agosto de 2023

El domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las pruebas Saber Pro 11 en calendario A; Pre Saber, para estudiantes de 9 y 10 grado, y Validación del Bachillerato Académico, para mayores de 18 años sin título académico. De acuerdo con el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), cerca de 660 mil inscripciones fueron recibidas para realizar el examen obligatorio.

Estos tres exámenes se realizarán en una jornada única, en dos sesiones: mañana y tarde, bajo la modalidad de lápiz y papel en el sitio de aplicación. Para cumplir esta cita, la entidad ha dispuesto 1.547 sitios en 525 municipios.

Luego de presentar la prueba este 13 de agosto, los resultados de los estudiantes y ciudadanos podrán ser consultados a partir del 4 de noviembre.

¿Cómo consultar los resultados de la prueba?

  • Visite el sitio web oficial del ICFES: cuenta con una plataforma donde ha unificado los resultados de todos los exámenes en un solo enlace. Para ello debe ingresar al sitio web oficial.
Página web oficial del Icfes.
Página web oficial del Icfes. | Foto: Página web: icfes.gov.co
  • Encuentre el enlace de resultados: Después de haber ingresado a la página web, debe buscar el enlace o botón designado para consultar los resultados de las Pruebas Saber 2023.
Ingreso para acceder a los resultados del Icfes.
Ingreso para acceder a los resultados del Icfes. | Foto: Sitio web: icfes.gov.co
  • Haga clic en el enlace: Luego de haber encontrado el botón de resultados, debe hacer clic al enlace, el cual será dirigido a una página donde podrá ingresar la información requerida para acceder a sus resultados individuales.
Debe ingresar la información requerida para acceder a sus resultados individuales.
Debe ingresar la información requerida para acceder a sus resultados individuales. | Foto: Sitio web: icfes.gov.co
  • Añada su número de registro: Para consultar los resultados, es posible que le solicite el número de registro. Dado el caso que no lo conozca, hay un enlace disponible en la página donde le arrojará esa información.
Debe añadir el número de registro.
Debe añadir el número de registro. | Foto: Sitio web: icfes.gov.co
  • Realice la búsqueda: Después de que haya ingresado el número de registro, debe hacer clic en el botón que dice búsqueda o consulta. De inmediato, el sistema procesará la información y le mostrará los resultados individuales de las Pruebas Saber 2023.
Podrá ver los resultados individuales de las Pruebas Saber 2023.
Podrá ver los resultados individuales de las Pruebas Saber 2023. | Foto: Sitio web: icfes.gov.co

Ahora bien, es importante conocer las recomendaciones que brinda el Icfes:

  • Todos los citados deben llevar el documento de identidad, sea cédula de ciudadanía (física o digital), tarjeta de identidad, contraseña con foto y huella dactilar, pasaporte vigente o licencia de conducción nacional. Quien no tenga consigo una identificación válida, no podrá realizar el examen.
  • Para la población venezolana, se aceptará Permiso por Protección temporal (PTP) expedido por Migración Colombia; Permiso Especial de Permanencia (PEP) expedido por Migración Colombia. Los inscritos con NES, si al momento del examen no cuentan con algunos de los documentos antes relacionados, podrán identificarse e ingresar al sitio de aplicación presentando un documento con foto, ya sea carné estudiantil de la IE que lo inscribió, el DNI o cualquier otro emitido por autoridad pública colombiana. Para el examen Validantes, los nacionales venezolanos que no posean un documento válido de identidad podrán identificarse con el documento de identidad venezolano.