El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo anunció obras para colegios distritales
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo en colegios distritales, Imagen de referencia | Foto: alcaldía de Barranquilla

NACIÓN

Dos estudiantes de colegios públicos en Barranquilla fueron escogidas para viajar a Japón y a la Nasa

Una fue escogida por MinCiencias para viajar a Japón y representar a la ciudad en ‘Sakura Science 2023′ y la otra estudiante irá a conocer el Space Center de la NASA, en Houston.

14 de abril de 2023

Rosa Ariza, de la Institución Educativa Distrital Mayor de Barranquilla y del Caribe; y Heilly de los Ángeles De Moya, de la Institución Comunitaria Metropolitana, fueron seleccionada y preseleccionada, respectivamente, para participar y representar a Barranquilla a nivel internacional en inmersiones de ciencia, cultura, ingeniería y tecnología.

Las dos jóvenes barranquilleras tendrán la oportunidad, desde distintos escenarios, de exponer sus proyectos de ciencia y demostrar sus habilidades y competencias para intercambiar y presentar experiencias e ideas, así como conocer más de cerca, y desde otras perspectivas, el desarrollo de proyectos de ciencia sostenibles e innovadores.

Mientras que Ariza representará a Barranquilla en ‘Sakura Science 2023′, gracias al programa Ondas de MinCiencias; Heilly fue preseleccionada en el programa ‘Ella es Astronauta virtual’, de la fundación ‘She Is’, para participar en un proceso de formación y, posteriormente, ser una posible candidata para viajar al Space Center de la NASA.

Para el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, conectar a la ciudad con el mundo representa desarrollo y progreso para el territorio, porque para él “a través de estas experiencias las niñas y jóvenes estudiantes tienen herramientas para construir, idear, crear, e innovar, siendo parte de la transformación de la ciudad”.

La secretaria de Educación distrital junto a una de las estudiantes beneficiadas
La secretaria de Educación distrital junto a una de las estudiantes beneficiadas | Foto: Suministrada a SEMANA por alcaldía

Por su parte la secretaria de educación, Bibiana Rincón, destacó a estas dos jóvenes al indicar que “hoy se convierten en ejemplo de que, en Barranquilla, nuestras estudiantes también tienen participación en la ciencia, y cuentan con todo el apoyo desde sus instituciones, comunidad y desde esta Administración distrital, donde trabajamos día a día para potenciar sus talentos”.

La jefa de la dependencia de Educación agregó que cada una de las acciones en materia educativa van alineadas con la apuesta de ciudad, para entregar más oportunidades a los jóvenes, formando ciudadanos globales.

Queremos jóvenes líderes, competitivos, integrales y críticos; por eso trabajamos para que las niñas, niños, y jóvenes desarrollen las habilidades necesarias para transformar su entorno y su ciudad, y construir su futuro en un mundo innovador y sostenible”, concluyó.

‘Sakura Science 2023′, una inmersión en Japón otorgada por la agencia de Ciencia y Tecnología de Japón (JST) y el Programa Ondas de MinCiencias. El encuentro, que se desarrollará en mayo, contará con visitas a destacadas universidades, institutos de investigación, participación en talleres especiales y experimentos prácticos realizados por científicos reconocidos; todo esto con el propósito de contribuir a la innovación científica y tecnológica de la ciudad y, por supuesto, del país.

Rosa Ariza estudiante de la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe
Rosa Ariza estudiante de la IED Mayor de Barranquilla y del Caribe | Foto: Suministrada a SEMANA por alcaldía

Para Rosa, ser ganadora del premio Sakura es el resultado de un trabajo y esfuerzo que ha venido consolidando gracias a su participación activa en proyectos de investigación STEM a lo largo de su trayectoria educativa.

“Gracias a esto, hoy tengo la posibilidad de viajar a Japón, para conocer su desarrollo en las tecnologías y las ciencias”, dijo la estudiante.

La estudiante, además de estar vinculada al programa Ondas de MinCiencias (requisito para postularse), hace parte del grupo de investigación ‘Chicas STEM’ de su institución, desarrollando proyectos como un sistema de alerta temprana para detectar situaciones emocionales, a través de chatbot.

Mientras que Heilly de los Ángeles De Moya, de la Institución Comunitaria Metropolitana, se convierte en la segunda estudiante de un colegio oficial de Barranquilla en participar y ser seleccionada por el proyecto ‘Ella es Astronauta’, de la fundación ‘She Is’; donde tendrá la oportunidad de vivir una experiencia de liderazgo, tecnología, emprendimiento, robótica e innovación.

Heilly De Moya, estudiante barranquillera en la baraja de opciones para viajar a la NASA
Heilly De Moya, estudiante barranquillera en la baraja de opciones para viajar a la NASA | Foto: Suministrada a SEMANA por alcaldía

La joven es una de las 100 niñas seleccionadas del país, en la versión 2023 del programa, para recibir una formación de 4 meses, y ser una posible candidata para viajar al Space Center de la NASA.

Esta estudiante de noveno grado actualmente se desempeña como líder del equipo de desarrollo de aplicaciones y del equipo de energías sostenibles del semillero de investigación de su institución. Toda esta experiencia le permitió postularse con 4.096 estudiantes de todo el país, para finalmente ser preseleccionada.

Para Heilly es una gran alegría ser una de las 100 seleccionadas para participar en el programa ‘Ella es Astronauta Virtual’. Afirma: “Cuando me notificaron que había quedado sentí una felicidad inmensa, porque eso quiere decir que todo mi esfuerzo ha valido la pena. Esta es una oportunidad única para mí, porque voy a aprender más sobre el empoderamiento de la mujer y el emprendimiento en el ámbito espacial”.

La joven contará, inicialmente, con una formación durante 4 meses, la cual le permitirá ampliar su aprendizaje además de presentar su proyecto de investigación y desarrollo. Posteriormente, podrá participar en la selección de las jóvenes que visitarán durante 5 días el Space Center en Houston, en donde conocerá de primera mano las experiencias de mujeres astronautas.