Home

Cali

Artículo

‘Pikachú’, ‘Chará’, ‘Gordo’ y ‘Flaco’ tenían repleta de droga  la ‘Calle del Sabor’ en Cali
‘Pikachú’, ‘Chará’, ‘Gordo’ y ‘Flaco’ tenían repleta de droga la ‘Calle del Sabor’ en Cali. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Nación

‘Pikachú’, ‘Chará’, ‘Gordo’ y ‘Flaco’ tenían repleta de droga la ‘Calle del Sabor’ en Cali

Sigue la cacería por evitar que el fentanilo, una sustancia más adictiva que la cocaína, circule en Cali.

Redacción Semana
17 de agosto de 2023

Después de una diligencia de allanamiento a un edificio en el barrio San Pedro, Centro de Cali, exactamente donde está la ahora conocida ‘Calle del Sabor’, las unidades de Policía Judicial capturaron a tres hombres que supuestamente comandaban la venta de droga en este sector.

Ahí, las autoridades incautaron más de 10 mil gramos de marihuana, 700 pastillas de anfetaminas, 26 dosis de éxtasis, 16 ampolletas de midazolam, 15 ampolletas de fentanilo, cuatro frascos de ketamina y tres ampolletas de morfina.

‘Pikachú’, ‘Chará’, ‘Gordo’ y ‘Flaco’ tenían repleta de droga  la ‘Calle del Sabor’ en Cali
‘Pikachú’, ‘Chará’, ‘Gordo’ y ‘Flaco’ tenían repleta de droga la ‘Calle del Sabor’ de Cali | Foto: Cortesía Policía Nacional

“En este lugar se desmanteló un laboratorio clandestino con capacidad de producir al menos 2.500 dosis mensuales de drogas sintéticas. En el operativo fueron capturadas cuatro personas a quienes un Juez de Control de Garantías les dictó medida de aseguramiento intramural por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes”, indicaron las autoridades en un comunicado.

Asimismo, indicaron que las personas implicadas son conocidas en el mundo delincuencial como ‘Pikachú’, ‘Chará’, ‘Gordo’ y ‘Flaco’, quienes habían convertido su amistad de varios años en una ‘sociedad del multicrimen’, conectada a la fabricación y comercialización de drogas, para lo que habían alquilado exclusivamente un apartamento en esta zona de la ciudad.

“Se presume que alrededor de tres mil dosis diarias eran comercializadas en el Bulevar del Río y cerca de un entorno universitario del sector, lo que les representaba ganancias criminales cercanas a los 255 millones de pesos. Se presume que una sola ampolleta de fentanilo era utilizada para la producción de hasta 50 dosis de drogas sintéticas, que además hacían rendir con otros insumos”, reveló la Policía.

Tras la fachada de un ingeniero se escondía el líder de una red trasnacional del crimen

En un sector residencial del municipio de Jamundí (Valle del Cauca), la Policía Metropolitana de Cali capturó a alias ‘Dije’, el líder de una organización delincuencial trasnacional que, valiéndose de conexiones con peligrosas estructuras del crimen en el puerto de Buenaventura, enviaba drogas a países como España, México y Panamá.

‘Pikachú’, ‘Chará’, ‘Gordo’ y ‘Flaco’ tenían repleta de droga  la ‘Calle del Sabor’ en Cali
Se presume que alrededor de tres mil dosis diarias eran comercializadas en el Bulevar del Río y cerca de un entorno universitario del sector. | Foto: Cortesía Policía Nacional

Mediante una diligencia de allanamiento en el sector conocido como Solares de la Morada, unidades de Policía Judicial capturaron en flagrancia a esta persona, quien ocultaba en su residencia todo tipo de armas, municiones, accesorios y narcóticos. Se pudo establecer que el hombre había sido sentenciado a seis años de prisión por tráfico de estupefacientes en el año 2004.

“En total, fueron incautados dos fusiles, dos escopetas, tres pistolas originales, un revólver, un arma traumática, 71.000 gramos de clorhidrato de cocaína, al menos 200 cartuchos de diferentes calibres, un silenciador, un artefacto de precisión para pistola y un inhibidor de señal que, al parecer, era utilizado en reuniones clandestinas para evitar ser detectados por las autoridades”, indicó la Policía.

De acuerdo con la autoridad, el arsenal hallado oculto al interior de maletines en los closets de la vivienda allanada tendría un valor aproximado a los 80 millones de pesos en el mercado negro. Por su parte, los derivados de cocaína superan los 1.400 millones de pesos.

Con esta oportuna acción operativa, la Policía evitó que la cocaína fuera enviada a España y a países de Centro América a través del puerto marítimo de Buenaventura, donde tienen injerencia organizaciones criminales como ‘Los Shotas’ y ‘Los Pescaitos’, responsables también de homicidios, desplazamientos, extorsiones y narcotráfico.

‘Pikachú’, ‘Chará’, ‘Gordo’ y ‘Flaco’ tenían repleta de droga  la ‘Calle del Sabor’ en Cali
Las autoridades incautaron más de 10 mil gramos de marihuana, 700 pastillas de anfetaminas, 26 dosis de éxtasis, 16 ampolletas de midazolam y 15 ampolletas de fentanilo. | Foto: Cortesía Policía Nacional

El encargado de trasladar las sustancias a su destino final era el hoy capturado, quien se habría identificado como líder social, información que fue descartada por los uniformados, dejando en evidencia que se trataba de un ingeniero de profesión y comerciante de la región, fachada que utilizaba para ocultar los ‘negocios’ criminales del narcotráfico.

El implicado, de 46 años de edad, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento intramural por los delitos de porte ilegal de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.