Home

Salud

Artículo

Girl sitting in chair donates blood.
Donar sangre. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Qué tipo de ventajas tienen las personas con sangre O positivo?

Una teoría le da más prioridad a las personas de este grupo sanguíneo.

Redacción Semana
7 de septiembre de 2023

Los grupos sanguíneos se dan por la presencia de algunas proteínas en los glóbulos rojos de la sangre, superando o relegando a otras. Hay un factor de suma importancia y que radica en esto: son determinados estos grupos por la genética, a través de los sistemas ABO y RH, los cuales son más importantes para las transfusiones de sangre.

Por ejemplo, en las donaciones, es más que crucial avisar sobre el tipo de sangre que se necesita para ello, ya con el fin de que sea compatible con las personas que lo necesitan. Además, esto aplica para los trasplantes de órganos.

Circulación de la sangre
La alimentación es determinante para tener una buena cirulación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Respecto al Grupo ABO, haciendo referencia al ‘O’, uno de los grupos más comunes entre las personas, estos tienen glóbulos rojos que carecen de los antígenos A y B en sus glóbulos rojos. Este es el caso adverso para los demás grupos.

Y por su parte, con el “positivo” en el factor RH, hace referencia a la presencia del antígeno respectivo en los glóbulos. Es diferente un “O positivo” a uno “negativo”, sin lugar a dudas. La combinación de alelos en estos genes se deben al grupo sanguíneo de cada persona en el mundo.

¿Hay ventajas al ser O +?

El portal Mejor Con Salud hace alusión a las personas con sangre O+, en el sentido de ser donantes universales y hasta “poseer dotes de liderazgo más marcados que sus pares”.

Dicen que los inquilinos del grupo O pueden donarle a cualquier paciente, mas no recibir de otros que no tengan su mismo registro por los antígenos, haciendo referencia a las proteínas en los glóbulos. Si se produce la unión, no será compatible y el cuerpo no recibe el antígeno.

Donar sangre.
Donar sangre. | Foto: Getty Images

Es más, hay evidencias científicas que podrían diferenciar a una persona de sangre “O” de los demás. Según la fuente citada, existen cuestiones que las convierten en “diferentes y especiales”.

En primer lugar, este tipo de sangre fue la base de toda la existencia en sí. Los antepasados tenían la sangre “O”, además de que existen cualidades como la energía, concentración y la capacidad de liderazgo. Esto las vuelve ideales para labores que requieran una alta exigencia mental y la productividad, además del optimismo y fortaleza en todos los sentidos.

¿Qué dice la teoría de personalidad con el grupo “0″?

De acuerdo con una investigación que se efectuó en suelo japonés, la famosa teoría de personalidad indica que los inquilinos de sangre “O” se relacionan directamente con “la organización, la responsabilidad y la practicidad de quienes la poseen”.

Esto se debió a que los antepasados requerían de una notable concentración para lograr las tareas diarias, sea como cazar para la supervivencia y demás acciones más que imprescindibles.

Eso sí, hay factores negativos de acuerdo con esta teoría, pues en episodios de estrés y enojo, los integrantes de la sangre “O” pueden llegar a tener un comportamiento impulsivo, sin olvidarse de la mala alimentación y el sedentarismo, factores que llevan a adversos efectos de carácter metabólico.

Por lo pronto, si nos remitimos a los demás beneficios de la sangre “O”, además de la donación universal y la mayor disponibilidad en situaciones de emergencia, también existen menos restricciones para recibir sangre.

La donación de sangre tiene grandes beneficios para el cuerpo de quien aporta a esta causa.
La donación de sangre tiene grandes beneficios para el cuerpo de quien aporta a esta causa. | Foto: Getty Images

Entre otros privilegios que le dan la ventaja al “O+”, está el tema de la donación de plaquetas para erradicar los trastornos de coagulación y, como último ítem, está el presentar menos riesgos de sufrir de una enfermedad cardiovascular si se compara con otros tipos de sangre.