Los ciberdelincuentes puedan tener acceso a los datos transferidos a través de la red de Wi-Fi pública.
Los ciberdelincuentes puedan tener acceso a los datos transferidos a través de una red de wifi pública. | Foto: Getty Images

Tecnología

Cuidado: esta información personal queda en riesgo cuando se conecta a una red wifi pública

Los ciberdelincuentes pueden crear redes falsas y engañar a los usuarios para que se conecten a esta red pública no segura.

28 de junio de 2023

El internet se volvió indispensable para las personas en todo el mundo, es muy normal encontrar redes de conexión wifi por todas partes.

Si los usuarios no tienen acceso a estas redes, también existe la posibilidad de utilizar el apartado de datos móviles; pero para emplearlos se debe pagar una cuota al operador de preferencia. Esta opción puede ser compartida en otros teléfonos; no obstante, hacerlo con mucha frecuencia trae algunas consecuencias en los dispositivos.

Creativo Getty
Es normal encontrar redes de conexión Wi-Fi por todas partes. | Foto: Getty Images

Al conectarse a una red wifi pública, como las disponibles en cafeterías, restaurantes, bibliotecas, aeropuertos, estaciones de transporte, centros comerciales y parques, puede suponer un riesgo para la seguridad, ya que la información transmitida y recibida puede ser interceptada por personas malintencionadas.

Es posible que haya otros usuarios conectados a la misma red y puedan tener acceso a los datos transferidos a través de ella, lo que significa que un individuo con conocimientos técnicos podría interceptar y acceder a información sensible de su celular.

También, puede pasar que los ciberdelincuentes pueden crear redes falsas y engañar a los usuarios para que se conecten a ellas, conocidas como “puntos de acceso maliciosos”, y están diseñadas para robar información confidencial de los usuarios distraídos.

¿Qué información puede estar en peligro?

  Mediante falsos correos de entidades del Estado, hackers están clonando la información de los computadores de incautos ciudadanos para robarles el dinero de sus cuentas, extorsionarlos, estafarlos o suplantarlos.
Los ciberdelincuentes pueden crear redes falsas y engañar a los usuarios para que se conecten a ellas, conocidas como “puntos de acceso maliciosos”. | Foto: getty images
  • Contraseñas: cuando digita sus claves en sitios web o aplicaciones mientras está conectado a una red wifi pública no segura, existe la posibilidad de que un ciberdelincuente pueda interceptar y obtener acceso a esas contraseñas.
  • Datos personales: ciertas informaciones están en riesgo, como el nombre, el número de teléfono, la dirección, el correo electrónico y otros datos privados que obtenga su celular y puedan ser transmitidos a través de la red.
  • Datos financieros: si el usuario se encuentra realizando una transacción bancaria o compras en línea mientras está conectado a una red wifi pública, los datos, como los números de tarjetas de crédito o cuentas bancarias, quedarían expuestas y podrían ser usados con fines fraudulentos.
  • Aplicaciones de texto: los mensajes enviados a redes sociales como WhatsApp, Instagram, Messenger o al correo electrónico, pueden ser interceptados a través de la red pública a la que esté conectado, lo que permite que algún sujeto pueda leer las comunicaciones privadas.
  • Actividad de navegación: los sitios web visitados, las búsquedas efectuadas y otros datos pueden ser registrados y utilizados para rastrear la actividad en línea de la persona.

Sin embargo, el uso de una red pública segura, con cifrado y autenticación, puede disminuir el riesgo sobre la exposición de datos. Aunque es recomendable abstenerse en enviar información privada en este tipo de redes.

Cabe mencionar que es importante usar una red privada virtual (VPN) para encriptar los datos y agregar una capa adicional de seguridad.

El uso de una red pública segura con cifrado y autenticación, puede disminuir el riesgo sobre la exposición de datos.
El uso de una red pública segura con cifrado y autenticación, puede disminuir el riesgo sobre la exposición de datos. | Foto: Getty Images

Tome nota: así puede aumentar las barras de señal de la red wifi

Muchos se preguntan cómo mejorar la señal desde la comodidad del hogar. Para lograrlo será necesario un teléfono viejo. Una de las opciones que más se emplean para aumentar las barras de señal de la red, es a través de un repetidor wifi. Este aparato es el encargado de retransmitir la señal de la conexión a internet.

En ese orden de ideas, las personas pueden convertir un dispositivo móvil viejo en un repetidor con los siguientes pasos:

Repetidor wifi

  • Descargar wifi Repeater.
  • Ingresar y oprimir el símbolo wifi.
  • Aceptar los permisos correspondientes.
  • Seleccionar los ‘Ajustes’ del terminal y tocar el apartado wifi.
  • Copiar los números con puntos en la sección ‘Ip Address’ de wifi Repeater, y el ‘Http Port’ en ‘Puerto Proxy’.
  • Los patrones que aparecen en rojo cambiarán a verde, es decir, que los demás celulares se podrán conectar escaneando el código QR.