El sumergible Titán operado por OceanGate Expeditions se sumerge en una fotografía sin fecha.
El sumergible Titán operado por OceanGate Expeditions implosionó, cobrando la vida de cinco personas. | Foto: Reuters / OceanGate Expeditions/Folleto

Tecnología

La historia detrás del impactante video que expone cómo implosionó el sumergible Titán y arrasa en YouTube

El clip animado en 3D, de la empresa de ingeniería AiTelly, detalla qué ocurrió en el submarino del Titanic en el que murieron cinco personas

Redacción Semana
13 de julio de 2023

La tragedia ocurrida con el submarino Titán se ha convertido en uno de los hechos más impactantes que ha ocurrido en el transcurso del 2023. Lo que inició como un excitante viaje al fondo del mar para conocer los restos del Titanic, termino en un lamentable hecho que cobró la vida de cinco personas.

A casi un mes de que empezara la angustiosa carrera por la búsqueda del sumergible y posterior confirmación de que el vehículo implosionó, aún existen varias interrogantes en torno a lo que ocurrió con el submarino.

Por ese motivo, expertos en diferentes campos continúan realizando sus propias investigaciones para poder descubrir cuál fue la causa que produjo qué las fallas en el sumergible de OceanGate, que terminó implosionándose en las aguas del Atlántico Norte, causando la muerte de su tripulación.

esta fotografía proporcionada por OceanGate Expeditions muestra una embarcación sumergible llamada Titán utilizada para visitar el sitio del naufragio del Titanic
Esta fotografía, proporcionada por OceanGate Expeditions, muestra una embarcación sumergible llamada Titán utilizada para visitar el sitio del naufragio del Titanic | Foto: AP

En el marco de esta situación, el equipo de la compañía empresa AiTelly, especializada en producir contenidos de ingeniería en 3D, ha sorprendido a los cibernautas y usuarios de redes sociales al presentar un video que recrea de forma detallada cómo se produjo la implosión del submarino.

El video, publicado en YouTube, se ha convertido en toda una sensación al ofrecer una explicación didáctica junto a una mirada nunca antes vista sobre los hechos que ocurrieron con el Titán y su tripulación.

El video explica cómo y por qué se dio la implosión de Titán.
El video explica cómo y por qué se dio la implosión de Titán. | Foto: Captura de video: AiTelly

Uno de los elementos más atractivos del videoclip compartido en el canal de YouTube de AiTelly, es que las animaciones están acompañadas con datos técnicos que fácilmente permiten comprender el diseño de la estructura del submarino y los elementos. Además, ofrece una explicación detallada de algunos componentes específicos del vehículo y su comportamiento en el momento que se produjo la implosión.

De hecho, en la animación también se habla del controvertido control de videojuegos, fabricado por Logitech, que fue empleado como el mecanismo para tripular el submarino mientras navegaba por las aguas del Atlántico Norte. Incluso, se presenta una explicación gráfica sobre cómo funcionaba el mando que fue modificado para controlar la dirección del vehículo.

Animación explica cómo funciona el control Logitech usado para manejar el submarino Titán.
Animación explica cómo funciona el control Logitech usado para manejar el submarino Titán. | Foto: Fotograma, 5:11, Implosion Titan Oceangate How it Happened | Submersible Submarine Parts, Youtube/@AiTelly
Implosion Titan Oceangate How it Happened | Submersible Submarine Parts #3d

Ahora que el videoclip ha superado los seis millones de visualizaciones en YouTube, varios cibernautas han comenzado a preguntarse sobre quiénes son autores de este contenido y cómo fue posible producir un video que explique de forma tan realista lo que pasó con el sumergible Titán.

¿Quién está detrás de AiTelly?

Actualmente, AiTelly carece de un sitio web oficial y solo cuenta con un el canal de YouTube, el cual lleva meses compartiendo animaciones en 3D sobre diferentes temas relacionados con ingeniería. Pese a que en canal se indica que la compañía tiene su sede en los Estados Unidos, los detalles de propiedad aún no son claros.

Por lo tanto, por ahora solo se puede establecer que los propietarios de AiTelly se han especializado tratar temas de ingeniería y aprovecharon sus conocimientos junto al gran interés que existe en torno al submarino, para generar un contenido que les ayude a impulsar su popularidad en las plataformas digitales.

¿Cómo se creó el video de la implosión del submarino Titán?

Según ha establecido el Daily Mail, los autores del video reconstruyeron la tragedia del sumergible empleando un software de código abierto denominado ‘Blender’, gracias a esa plataforma se logró generar la animación que permite conocer a detalle la estructura y diseño que tenía submarino Titán.

De hecho, este software también facilitó la generación de animaciones específicas para las diferentes piezas que conformaban el armazón del vehículo, compuesto de acero, titanio, aluminio y fibra de carbono, lo cual ayudó a los usuarios a entender cómo funcionaban y cuál era su propósito en el diseño estructural del sumergible.

Pese a que el popular videoclip tiene una duración de 6 minutos con 20 segundos, la producción de la animación requirió de una labor que tomó mucho más de 12 horas de trabajo.

Esto se debe a que inicialmente el equipo de AiTelly tuvo que enfocarse en recolectar toda la mayor cantidad de información posible sobre el submarino, la física en una implosión, junto a los hallazgos que iban apareciendo mientras se desarrolló la búsqueda del sumergible.

El video fue realizado con datos recopilados de la misma empresa OceanGate, propietaria del sumergible.
El video fue realizado con datos recopilados de la misma empresa OceanGate, propietaria del sumergible. | Foto: Captura de video: AiTelly

Posteriormente, se ingresó en la plataforma todos los datos sobre el vehículo construido por OceanGate, compañía detrás del sumergible, en el software que permite generar gráficos en 3D. Luego inició el proceso de ilustración y animación de cada uno de los componentes que aparecerían en el videoclip.

Gracias a esa labor se logró producir un video que expone la estructura interna del sumergible, ilustrando cómo se comportó la estructura del submarino a medida que se sumergía a mayor profundidad, junto a una secuencia que muestra de forma gráfica cómo ocurrió la implosión.

Animación revela cómo la presión causó la implosión del submarino Titan de Oceangate.
Animación revela cómo la presión causó la implosión del submarino Titan de Oceangate. | Foto: Fotograma, 00:44, Implosion Titan Oceangate How it Happened | Submersible Submarine Parts, Youtube/@AiTelly

Vale la pena destacar que días antes de publicar el video que ahora es sensación en YouTube, el canal de AiTelly había compartido otro videoclip que explica de forma didáctica cómo funciona el submarino de OceanGate. Pese a que este contenido tuvo un éxito menor, este videoclip permite entender un poco más la ingeniería que hay detrás de esa clase de vehículos.

Animación de la Implosión del submarino Oceangate.
Animación de la Implosión del submarino Oceangate. | Foto: Fotograma, 00:19, Implosion Titan Oceangate How it Happened | Submersible Submarine Parts, Youtube/@AiTelly
Ocean Gate How it Works | Titan Submersible Submarine | Titanic Ship Wreck #3d Animations