Los dispositivos inteligentes en el hogar podrán impedir que los ladrones roben una casa
Los dispositivos inteligentes en el hogar podrán impedir que los ladrones roben una casa | Foto: Getty Images

Tecnología

¿Qué son las cerraduras inteligentes y por qué pondrían en jaque a los apartamenteros que atacan los hogares?

Estos dispositivos ayudarían a controlar quién entra y sale de un hogar.

Redacción Tecnología
22 de mayo de 2024

Gracias a las nuevas innovaciones en el campo del internet de las cosas y la domótica, varias personas han comenzado a utilizar en sus hogares una serie de dispositivos inteligentes que están diseñados para mejorar la seguridad en las tiendas y facilitar ciertas tareas domésticas.

A raíz de esta situación, las personas han acogido propuesta de instalar cámaras de seguridad, sensores de movimiento junto a otros dispositivos inteligentes diseñados mejorar la protección de un hogar cuando está solo.

Las casas pueden tener dispositivos de seguridad inteligentes para combatir a los ladrones
Las casas pueden tener dispositivos de seguridad inteligentes para combatir a los ladrones | Foto: Getty Images/iStockphoto

En el marco de esta tendencia han surgido otro tipo de dispositivos como las cerraduras inteligentes, las cuales podrían ofrecer una capa de seguridad extra ante las acciones de los delincuentes que se dedican a saquear casas.

Sin embargo, algunas personas, qué tipo de funciones poseen las chapas inteligentes y los requisitos que se debe tener para poder usar ese tipo de dispositivo en el hogar. Por ese motivo, SEMANA consultó con un experto en domótica, quien explicó de qué se tratan las cerraduras inteligentes y cómo funcionan dichos equipos.

¿Qué son las cerraduras inteligentes?

Felipe Hernández, channel sales manager de EZVIZ para Colombia, indicó se tratan de un dispositivo que utilizan tecnología electrónica y digital para abrir y cerrar puertas.

Pero a diferencia de las cerraduras tradicionales, que funcionan con llaves físicas, estos equipos cuentan con diferentes opciones de seguridad para poder abrirlas, los cuales son:

  • Huellas dactilares: la chapa lee la huella digital del usuario registrada en el sistema para autorizar el ingreso de la persona
  • Tarjetas o tags: funcionan como otro medio único de identificación
  • Códigos: se ingresa una clave numérica en el teclado digital de la chapa
  • Aplicación móvil: se bloquea o desbloquea la puerta desde un smartphone a través de una aplicación
  • Control de voz: algunos modelos permiten el control con comandos de voz a través de asistentes inteligentes como Alexa o Google Assistant.
Las chapas inteligentes no necesitan de llaves, se puede abrir con una clave personal o con la huella digital.
Las chapas inteligentes no necesitan de llaves, se puede abrir con una clave personal o con la huella digital. | Foto: Oficial de EZVIZ

¿Realmente son más seguras que una cerradura tradicional?

Hernández señala que las cerraduras inteligentes contarían con varias ventajas de seguridad, las cuales son:

Desaparece el uso de llaves físicas: debido a que las llaves se pueden perder, robar o copiar. Las cerraduras inteligentes eliminan este riesgo, pues solo las personas autorizadas con la huella digital, el código PIN o la aplicación móvil pueden acceder a la casa.

Registro de actividad: el dispositivo registra la hora y la fecha en que se abrió o cerró la puerta, y quién lo hizo. Esto puede ser útil para monitorear el acceso al hogar y detectar posibles actividades sospechosas.

Alertas de seguridad: algunas cerraduras inteligentes pueden enviar alertas al teléfono del usuario si llega a detectar una actividad inusual, como intentos fallidos de entrada o si la puerta se ha abierto durante un período de tiempo inesperado.

Bloqueo remoto: el usuario puede bloquear o desbloquear la puerta desde cualquier lugar mediante su teléfono inteligente, además puede otorgar acceso a personas de confianza de forma remota, pese a que no se encuentra en casa.

Las chapas inteligentes cuentan con una app móvil que permite saber quién entró a la casa y a qué hora lo hizo
Las chapas inteligentes cuentan con una app móvil que permite saber quién entró a la casa y a qué hora lo hizo | Foto: Oficial de EZVIZ

¿Qué funcionalidades especiales ofrecen?

Bloqueo automático: la puerta se bloquea automáticamente después de un cierto período de tiempo, lo que garantiza que siempre esté segura.

Control de acceso remoto: el usuario puede administrar las llaves digitales y otorgar acceso a personas de confianza, como amigos, familiares o personal de limpieza, incluso si no están en casa.

Integración con otros dispositivos inteligentes: las cerraduras inteligentes se pueden integrar con otros dispositivos inteligentes en el hogar, como luces, sistemas de seguridad como cámaras, para crear un hogar automatizado y más seguro.

¿La cerradura puede ayudar a controlar quién entra y sale de una casa?

Felipe Hernández indicó que las cerraduras inteligentes DL05 son una herramienta útil para controlar quién entra y sale de una casa. Porque registran la actividad de la cerradura y con ello el usuario puede ver quién ha accedido a su hogar y a qué hora ocurrió, lo cual brinda un mayor control y seguridad.

¿Qué se debe tener en cuenta al momento de elegir una cerradura inteligente segura?

Hernández indicó que al escoger una cerradura inteligente segura, es clave considerar los siguientes aspectos:

  • Reputación de la marca: es aconsejable optar por modelos de marcas confiables y reconocidas en el mercado, especialmente que tengan soporte local
  • Características de seguridad: es importante revisar las características de las cerraduras para tener la certeza de que ofrecen las funciones de seguridad que más se necesitan, como registro de actividad, alertas de seguridad y bloqueo automático
  • Compatibilidad: hay que confirmar que la cerradura inteligente es compatible con el tipo de puerta que se tiene y con cualquier otro dispositivo inteligente que ya se instaló en el hogar
  • Facilidad de instalación: se aconseja elegir una chapa que sea fácil de instalar y configurar, preferiblemente sin necesidad de ayuda profesional.
  • Precio: siempre hay que comparar precios y elegir la opción que mejor se adapte a su presupuesto y necesidades del usuario.

¿Si se va la luz la cerradura sigue operando o las personas quedan sin acceso a sus casas?

Las chapas inteligentes funcionan con baterías, lo que significa que seguirán operando incluso si se va la luz. De hecho, hay modelos le notifican al usuario que se está acabando la carga para que se realice el cambio de pilas.

Las chapas inteligentes no necesitan de llaves, pues se controlan con el celular
Las chapas inteligentes no necesitan de llaves, pues se controlan con el celular | Foto: Oficial de EZVIZ

¿Instalar una chapa inteligente es costoso?, ¿qué se necesita?

De acuerdo con Hernández, el costo de instalación de una cerradura inteligente varía según la complejidad del proceso, por ello es importante tener presente el modelo de cerradura que cuenta y el costo de la mano de obra del cerrajero.