Letras de una caja de cambios automática de un vehículo
La pérdida de líquido de transmisión puede provocar un funcionamiento deficiente y, si no se aborda, puede dañar seriamente la transmisión. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vehículos

Señales que le indican que la caja de cambios de su carro está fallando; tips para cuidarla y evitar un daño costoso

La transmisión de un carro es parte fundamental para su operación. Si falla, el vehículo no podrá utilizarse.

Redacción Tecnología
18 de febrero de 2024

La transmisión es una de las partes más críticas de cualquier vehículo pues es la encargada de transferir la potencia del motor a las ruedas para que el automóvil se mueva. Cuando la transmisión comienza a fallar, puede causar una serie de problemas que afectan el rendimiento y la seguridad del vehículo.

Para saber que algo no está bien con esta parte del vehículo, el conductor y los ocupantes pueden prestar atención a diferentes señales que ayudarán a prevenir un daño mucho mayor, un accidente y una reparación bastante costosa. Recuerde que, en ocasiones, esta avería no es cubierta por ningún seguro vehicular, por tratarse de una falla mecánica.

Señales que de que la transmisión o caja de cambios está fallando

Imagen creada con IA que ilustra cómo funciona una caja de cambios.
Imagen creada con IA que ilustra cómo funciona una caja de cambios. | Foto: Ilustración generada por IA Bing Image Creator
  • Ruidos inusuales: los ruidos extraños provenientes de la transmisión, como zumbidos, chirridos o golpeteos, pueden indicar problemas internos. Estos sonidos suelen empeorar con el tiempo y pueden ser señales de desgaste o daño en los componentes de la transmisión.
  • Fugas de líquido de transmisión: si nota manchas de líquido rojo o marrón debajo del automóvil, podría ser un signo de una fuga en la transmisión. La pérdida de líquido de transmisión puede provocar un funcionamiento deficiente y, si no se aborda, puede dañar seriamente la transmisión.
  • Luces indicadoras en el tablero (testigos): muchos vehículos modernos están equipados con sistemas de monitoreo que alertan sobre problemas potenciales en la transmisión a través de luces indicadoras en el tablero. Si ves la luz de advertencia de la transmisión encendida, es importante abordar el problema de inmediato.
  • Olor a quemado: un olor a quemado proveniente del motor o la transmisión puede ser un indicio de un problema grave, como el sobrecalentamiento del líquido de transmisión o el desgaste excesivo de los componentes internos. En este caso, es crucial detener el vehículo de inmediato y buscar asistencia profesional.
Algunos conductores prefieren un vehículo automático.
Hay movimientos bruscos al cambiar de marcha que pueden alertar sobre este daño. | Foto: Getty Images

Qué se puede hacer para arreglar una transmisión que está fallando

  • Revisión y mantenimiento regular: programa revisiones periódicas de la transmisión según las recomendaciones del fabricante. Un mantenimiento adecuado puede ayudar a prevenir problemas antes de que ocurran y prolongar la vida útil de la transmisión.
  • Reemplazo del líquido de transmisión: cambiar el líquido de transmisión según el intervalo recomendado por el fabricante y si es algo que el modelo del vehículo requiera. El líquido de transmisión desgastado o contaminado puede causar problemas de funcionamiento y dañar los componentes internos.
El mantenimiento regular de una caja de cambios automática es esencial para garantizar su durabilidad.
El mantenimiento regular de una caja de cambios automática es esencial para garantizar su durabilidad. | Foto: Getty Images
  • Reparaciones tempranas: si nota algún signo de problema en la transmisión, como cambios de marcha bruscos o ruidos extraños, lleve su vehículo a un taller de confianza lo antes posible. Abordar los problemas de manera temprana puede ayudar a prevenir daños mayores y costosos.
  • Evitar el sobrecalentamiento: evite conducir en exceso bajo condiciones de alta temperatura o cargar el vehículo más allá de su capacidad recomendada. El sobrecalentamiento puede dañar el líquido de transmisión y los componentes internos de la transmisión.
  • Consulta a un profesional: si experimenta problemas persistentes con la transmisión, busque la ayuda de un mecánico certificado. Un experto en transmisiones podrá diagnosticar el problema de manera precisa y realizar las reparaciones necesarias para restaurar el funcionamiento adecuado de su vehículo.