Ajo y limón
La mezcla de ajo y limón genera un remedio casero recomendado para bajar los niveles de colesterol. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida Moderna

Así debe utilizar el limón para dormir mejor

El limón es rico en vitamina C.

5 de abril de 2023

El limón es uno de los alimentos más utilizados en la gastronomía de Colombia y de diferentes partes del mundo. Es uno de los cítricos más conocidos y es esencial para la preparación de una gran cantidad de comidas. Además, destaca por sus propiedades medicinales.

Según el portal web Frutas Hortalizas, el limón es una fruta redonda y ligeramente alargada que pertenece a la familia de los cítricos. Su piel es gruesa y su pulpa es jugosa, de color amarillo pálido y sabor ácido, dividida en gajos. Cuando está maduro, su piel es especialmente brillante y amarilla.

Se usa fresco en la cocina y su zumo es muy utilizado en la industria alimentaria. Asimismo, es una materia prima importante en la fabricación de medicamentos en la industria farmacéutica y se utiliza comúnmente en remedios caseros en el hogar.

“Una de las principales propiedades del limón es que 100 ml de zumo casero aportan el 62 % de las necesidades diarias de vitamina C. Esta vitamina es fundamental para el buen estado de los vasos sanguíneos y muy beneficiosa para la salud de huesos, los dientes y la piel”, explica el sitio Cuerpo Mente.

Debido al poco aporte calórico del limón, beberlo exprimido y en reemplazo de otras bebidas azucaradas, puede ser una herramienta para quienes buscan reducir tallas y bajar de peso.
Debido al poco aporte calórico del limón, beberlo exprimido y en reemplazo de otras bebidas azucaradas, puede ser una herramienta para quienes buscan reducir tallas y bajar de peso. | Foto: Getty Images / Mohamed Salah Azzouzi / EyeEm

Y agrega que “la vitamina C del limón promueve la formación de colágeno, que contribuye al buen estado de la piel y de los cartílagos y a la buena cicatrización de las heridas. También favorece la absorción del hierro que podamos ingerir con el desayuno. Por otra parte, juega un papel crucial en el correcto funcionamiento del sistema inmunitario, lo que previene las infecciones y muchas otras enfermedades”.

De igual manera, el limón contiene sustancias llamadas fitoquímicos, que tienen la capacidad de proteger las células y los tejidos de nuestro cuerpo. Estos fitoquímicos son terpenos, los cuales aumentan la actividad antioxidante de la vitamina C.

Unidos, estos compuestos combaten los radicales libres que pueden dañar las células y provocar envejecimiento prematuro y enfermedades como, por ejemplo, el cáncer. Por lo tanto, consumir limón regularmente puede ayudar a prevenir diversas enfermedades y mantener nuestro cuerpo saludable.

Pero estos no son los únicos beneficios de una fruta como el limón, ya que, por la misma vitamina C y los flavonoides que acumula, tiene propiedades relajantes, lo cual ayuda a conciliar el sueño de una forma más fácil.

Por la presencia de vitamina C, consumir agua con limón, es un remedio casero que puede resultar eficaz para los casos de resfriados y faringitis.
Por la presencia de vitamina C, consumir agua con limón, es un remedio casero que puede resultar eficaz para los casos de resfriados y faringitis. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Por ende, “el truco del limón para dormir bien consiste en partir un limón en cuatro partes y colocarlo lo más cerca posible de la cama. El efecto que producirá será tan relajante que ayudará a la persona a dormir del tirón toda la noche”, explica el portal La Verdad, haciendo énfasis en la forma en que se debe utilizar esta fruta para dormir mejor.

“Además, también ayudará a mejorar la calidad del aire que se respira. Este mismo limón se puede mantener de forma natural y cerca de la cama entre dos y tres días”, incluye la página.

Recomendaciones para dormir mejor

La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, Medline Plus, ofrece una serie de recomendaciones para dormir mejor:

  • Acostarse y levantarse a la misma hora. Irse a dormir a la misma hora todas las noches entrena al cuerpo y el cerebro para relajarse y prepararse para el propio sueño.
Es importante dormir bien para cuidar la salud.
Es importante dormir bien para cuidar la salud. | Foto: Getty Images
  • Levantarse si no se puede conciliar el sueño. Si una persona se mantiene despierta por 15 minutos debe salir de la cama e ir otra parte de la casa. De esta manera será menos probable que la cama se convierta en un lugar que provoque estrés o ansiedad.
  • Hacer algo tranquilo y relajante como leer un libro. Esto también puede favorecer la distracción del hecho de que no se está durmiendo. Una vez la persona se sienta somnolienta, debe regresar a la cama.