Jengibre
El Jengibre es uno de los mejores aliados contra la migraña. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Vida Moderna

Así se debe preparar el jengibre para disminuir la migraña

La migraña es un problema para muchas personas en todo el mundo.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

Son muchas las personas en Colombia y en diferentes partes del mundo las que sufren de ataques de migraña. Este es un dolor agudo que, por lo general, ataca solo un lado de la cabeza. Un ataque de esta afección puede durar de cuatro a 72 horas. La frecuencia de la migraña varía de acuerdo con cada persona.

Durante un ataque de migraña, una persona puede experimentar, además de un fuerte dolor en un lado de la cabeza, sensibilidad a la luz y al sonido, y náuseas y vómitos. Algunos alimentos con características irritantes pueden provocar la migraña. El estrés físico también la puede detonar.

“Una migraña es causada por actividad cerebral anormal, lo cual se puede desencadenar por muchos factores. Sin embargo, la cadena exacta de hechos sigue sin aclararse. La mayoría de los expertos médicos cree que el ataque comienza en el cerebro e involucra vías nerviosas y químicos. Los cambios afectan el flujo sanguíneo en el cerebro y tejidos circundantes”, explica Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

Los licuados que ayudan a combatir la migraña.
Los licuados que ayudan a combatir la migraña. | Foto: Getty Images/iStockphoto

“Las migrañas tienden a aparecer primero entre los 10 y 45 años. Algunas veces, comienzan antes o más tarde en la vida. Las migrañas pueden ser hereditarias y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Algunas mujeres, pero no todas, sufren menos migrañas cuando están embarazadas”, agrega la entidad.

Por fortuna, existen remedios caseros a base de plantas que pueden ayudar a bajar este tipo de dolores, como lo es el té de jengibre, que evita el uso excesivo de medicamentos como el paracetamol, según el portal especializado en salud Tua Saúde.

Una revisión de estudios realizada por investigadores del National Institute of Mental Health and Neurosciences de Bangalore (India) revela que la raíz de jengibre sí puede resultar un remedio casero eficaz para aliviar los síntomas de las crisis de migraña.

Antes de tomar cualquier tratamiento es importante revisar si, en su caso particular, puede tener alguna contraindicación (imagen referencia de jengibre).
Antes de tomar cualquier tratamiento, es importante revisar si, en su caso particular, puede tener alguna contraindicación (imagen referencia de jengibre). | Foto: Getty Images / BURCU ATALAY TANKUT

El efecto antiinflamatorio y analgésico del jengibre es lo que calmaría el dolor de cabeza. En especial, si está asociado con estrés, según el portal Mejor con Salud.

Agua de jengibre para la migraña

Ingredientes:

Preparación:

  • Tomar la raíz de jengibre fresca, lavarla bien y pasarla a través de un rallador de alimentos.
  • Luego, poner a hervir el agua y, cuando llegue a ebullición, agregar el jengibre.
  • Dejarlo a fuego mínimo durante dos minutos y, pasado este tiempo, apagar el fuego.
  • Exprimir el jugo de medio limón y agregarle un toque de miel de abejas (una cucharadita de 5 g es más que suficiente para un vaso).
  • Se puede consumir esta bebida tibia, aunque también se puede dejar reposar en el refrigerador para consumirla fresca.
  • Beber dos o tres tazas de agua de jengibre al día como máximo.
Las bebidas que provocan migraña
Las bebidas que provocan migraña. | Foto: Getty Images

Otra opción

Para extraer los poderes curativos del romero y el jengibre, se prepara una infusión concentrada, que luego se mezcla con miel y limón para hacer una especie de jarabe.

Ingredientes:

  • 3 a 4 ramitas de romero fresco.
  • Un trozo de jengibre de unos cuatro cm de largo, del grosor de un pulgar.
  • 100 ml de agua.
  • El zumo de un limón.
  • 250 g de miel natural.

Preparación:

  • Retirar las agujas de romero de las ramas y picarlas con un cuchillo.
  • Después de pelarlo, cortar o rallar el jengibre en rodajas muy finas.
  • Poner el romero, el jengibre y el agua en una cacerola pequeña, llevar a ebullición y dejar que repose durante 10 minutos.
  • Colar a través de una malla fina y dejar que se entibie.
  • Poner la miel, el zumo de limón y la infusión concentrada en un frasco con tapa de rosca y agitar hasta obtener un jarabe uniforme.
  • Cerrar herméticamente el frasco y conservarlo en la nevera. Este jarabe se conserva sin problemas durante varias semanas debido a su alto contenido de azúcar.