Esta deliciosa fruta tropical tiene un sabor único y también grandes beneficios para la salud.
La piña inhibe la agregación plaquetaria y ejerce una actividad fibrinolítica, lo que reduce el riesgo de embolias. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Así se prepara el agua de piña para reducir la retención de líquidos y mejorar la circulación

La obstrucción de las arterias puede tener graves consecuencias sobre la salud cardiovascular.

Redacción Semana
30 de agosto de 2023

El sistema circulatorio es una compleja red de capilares, vasos sanguíneos y arterias. Dichos tubos transportan la sangre oxigenada a través del cuerpo, ayudando a alimentar todas sus funciones.

En concreto, el corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula, y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células, según Texas Heart Institute.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que las personas podrían estar en riesgo de padecer afecciones cardio y cerebrovasculares o arterioescleróticas si tienen las arterias obstruidas. Entre ellas, se destacan el ictus, la claudicación intermitente o el infarto de miocardio, según el portal Mejor con Salud.

La obstrucción de las arterias puede tener graves consecuencias sobre la salud cardiovascular. Además, si bien al principio pasa desapercibida, poco a poco se producen efectos circulatorios y cardíacos que perjudican la calidad de vida, según el portal Mejor con salud.

El té hecho con orégano regula la glucosa, la presión arterial y la inflamación intestinal.
Hay que tener en cuenta que las personas podrían estar en riesgo de padecer afecciones cardio y cerebrovasculares o arterioescleróticas si tienen las arterias obstruidas. | Foto: Getty Images

Afortunadamente, existe una fruta capaz de mejorar la circulación: la piña. Uno de los principales beneficios de la bromelina de la piña es que actúa como un diurético natural cuando se asimila en el cuerpo.

Además, el potasio de la fruta tiene un efecto vasodilatador. Esto se puede traducir en una mejor circulación sanguínea, según el portal Mejor con Salud. Incluso, inhibe la agregación plaquetaria y ejerce una actividad fibrinolítica, lo que reduce el riesgo de embolias.

Jugo de piña con jengibre

El jengibre contiene compuestos antiinflamatorios que inhiben la formación de placas de grasa en los vasos sanguíneos, mejorando la circulación de la sangre y previniendo enfermedades como infarto, aterosclerosis y derrame.

Ingredientes:

  • 5 rodajas de piña;
  • 1 cm de raíz de jengibre;
  • 1 vaso de agua.
Estos licuados ayudarán a tener una buena desintoxicación del colon.
Batir todo en la licuadora o si se puede pasar solamente la piña y el jengibre por el centrifugador sin adicionar agua, y beber a continuación. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Otros jugos naturales para mejorar la circulación en la sangre

Jugo de sandía con limón

La sandía contiene critrulina, un aminoácido que podría aumentar los niveles de óxido nítrico en el organismo, ayudando a que los vasos sanguíneos se expandan y favorezca la disminución de la presión arterial y mejorando la circulación sanguínea.

Ingredientes:

  • 1 sandía entera;
  • Jugo de 1 limón.

Modo de preparación: hacer un agujero en la parte superior de la sandía para que quepa la batidora manual dentro y triturar toda la pulpa. Colar este jugo puro y luego agregar el jugo del limón y mezclar bien. Tomar este jugo a lo largo del día.

Perejil
El perejil es rico en potasio, un mineral que favorece la excreción de sodio a través de la orina, | Foto: Getty Images
Jugo de naranja con perejil

El perejil es rico en potasio, un mineral que favorece la excreción de sodio a través de la orina, y además posee propiedades diuréticas, por lo que ayuda a bajar la presión alta y a combatir la retención de líquidos, por lo que ayuda a mejorar la circulación sanguínea.

Ingredientes:

  • 3 naranjas
  • 1 mandarina
  • 1 pepino con cáscara
  • 1 cucharada de perejil

Modo de preparación: licuar todos los ingredientes, no se debe colar y lo ideal es que se tome este jugo, como mínimo, 3 veces por semana, para que cumpla el efecto protector deseado.