Las bebidas que provocan migraña
El dolor de cabeza por migraña puede producir vértigo. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

¿Cómo quitar la migraña? Aplique este sencillo hábito semanal para combatirla

Unos hábitos saludables son la mejor herramienta para poder luchar contra la migraña.

Redacción Semana
22 de septiembre de 2023

La migraña, considerada como uno de los peores tipos de dolores de cabeza que puede ocasionar vomito, sensibilidad al sonido y a la luz, náuseas, entre otros síntomas, puede ser causada por diferentes factores relacionados con el estrés, alimentación o por rasgos genéticos.

No obstante, según aclara el portal MedlinePlus, “la cadena exacta de hechos sigue sin aclararse”, sin embargo, las migrañas “pueden ser hereditarias y se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. Algunas mujeres, pero no todas, sufren menos migrañas cuando están embarazadas.”

El síntoma jaqueca o dolor de cabeza intenso es uno de los malestares más frecuentes en la sociedad, según el portal Cuerpo mente afecta en su mayoría al género femenino debido a que 17 mujeres de cada cien y a 5 o 6 hombres de cada cien sufren de este dolor. En la misma línea, Mayo Clinic relata que “puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido”.

Los licuados que ayudan a combatir la migraña.
Los licuados que ayudan a combatir la migraña. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Al momento de estar padeciendo la migraña, las personas reducen considerablemente su actividad laboral, física o mental debido a los fuertes dolores y síntomas que dejan sin ganas de nada a las personas que buscan en el reposo y descanso la solución para aliviar este síntoma. Cabe resaltar que la migraña se puede estar presentando entre las personas que la padecen durante 4 a 72 horas a lo largo del mes en diferentes episodios.

Para aliviar estos dolores existen cientos de medicamentos y remedios naturales que a lo largo de los años se han establecido como la solución ideal de las personas que quieren aliviar sus dolores, pero las plantas también son una alternativa a los remedios convencionales. Sin embargo, es importante contar siempre con el asesoramiento de una persona experta en plantas medicinales para determinar cuál es la ideal dependiendo el caso particular de cada persona.

El deporte podría ser la solución

La eficacia determinante que aporta el deporte a este incómodo malestar, que sufren miles de personas, se hace visible en diferentes estudios. Una investigación que comprobó esta teoría tiene como título Exercise as Migraine Prophylaxis: A Randomized Study Using Relaxation and Topiramate as Controls (en español Ejercicio como profilaxis de la migraña: un estudio aleatorizado que utiliza la relajación y el topiramato como controles) fue publicada por especialistas de la Universidad de Gotemburgo (Suecia).

Imagen creativa Getty
Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los investigadores dividieron a 91 pacientes en tres grupos: uno realizó ejercicio físico, otro, sesiones de relajación, y el tercero tomó medicamentos. Entre los resultados más significativos está que, luego de un mes, hubo una disminución de ataques de migraña del 0,93 en el grupo que hizo ejercicio, 0,83 en el grupo que hizo actividades de relajación y un 0,97 en el grupo que usó medicamentos.

Pese a que las diferencias entre un grupo y otro no son muy significativas, el ejercicio resulta una muy buena opción de tratamiento no farmacológico para la migraña. Es importante tener en cuenta que una actividad repentina o un ejercicio muy intenso también pueden provocar que se intensifique el dolor. Por lo que siempre se debe hacer con moderación.

La vitamina A favorece la síntesis de proteínas, por lo que es importante para la recuperación y el crecimiento muscular.
La vitamina A favorece la síntesis de proteínas, por lo que es importante para la recuperación y el crecimiento muscular. | Foto: Getty Images

Según el portal Healthline, “acciones como darse vuelta rápidamente, girar la cabeza repentinamente o inclinarse pueden desencadenar o agravar los síntomas de la migraña”. No obstante, actividades de bajo impacto como caminar, hacer pilates, ciclismo o yoga permiten estar relajado y mantener un estilo de vida saludable.

Lo ideal es que toda persona que quiera practicar estos ejercicios, acuda a un instructor para que dé las indicaciones correctas y revise la postura para evitar tensión en la cabeza, el cuello o en los hombros y así reducir el riesgo de sufrir un episodio de migraña.