La alimentación saludable es muy importante para poder llevar una buena calidad de vida.
La alimentación saludable es muy importante para poder llevar una buena calidad de vida. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Vida moderna

Conozca cuáles son los alimentos que evitarán que engorde

Una buena alimentación ayudará a mantener un peso ideal y evitar ciertas enfermedades que podrían llegar a ser mortales.

14 de junio de 2023

La alimentación es muy importante a lo largo de la vida para poder mantener un peso saludable y prevenir ciertas enfermedades que se puedan presentar en el organismo. La mejor manera de hacerlo es disminuyendo las calorías, manteniendo una ingesta de nutrientes adecuada y aumentando la actividad física.

Una alimentación balanceada ayudará a prevenir varias enfermedades que suelen presentarse cuando la persona envejece.
Una alimentación balanceada ayudará a prevenir varias enfermedades que suelen presentarse cuando la persona envejece. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que una buena alimentación puede evitar la malnutrición en todas sus formas y proteger de enfermedades no transmisibles como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, entre otras.

Igualmente, el organismo explica que una alimentación saludable también puede estar condicionada a las características de cada persona, al contexto cultural en el que vive y los alimentos disponibles. No obstante, enfatiza que los principios básicos de la alimentación saludable siguen siendo los mismos, por lo que una dieta sana incluye frutas, verduras, cereales integrales, entro otros alimentos.

El portal Welthy Magazine, especializado en alimentación y ejercicio, señala que uno de los factores clave en una buena alimentación es el consumo de carbohidratos, que son nutrientes que se encuentran en todo tipo de bebidas y alimentos, tal y como sucede con las grasas y las proteínas, y ayudan a proporcionar energía al cuerpo para realizar cada una de las actividades diarias.

Medline Plus, sitio web de la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, explica que existen tres tipos de carbohidratos:

Bajar de peso
Bajar de peso. | Foto: Getty Images
  • Azúcares: También se llaman carbohidratos simples porque se encuentran en su forma más básica. Pueden agregarse a los alimentos como el azúcar en dulces, postres, alimentos procesados y refrescos. Además, también incluyen los tipos de azúcar que se encuentran naturalmente en frutas, verduras y leche
  • Almidones: Son carbohidratos complejos que están hechos de muchos azúcares simples unidos. En este caso, el cuerpo necesita descomponer los almidones en azúcares para usarlos como energía.
  • Fibra: También es un carbohidrato complejo y el cuerpo no puede descomponer la mayoría de la fibra, por lo que comer alimentos con fibra puede ayudar a sentir llenura y hacer que sea menos probable que comer en exceso.

Teniendo presente lo anterior, Welthy Magazine señala que en una dieta sana y que ayude a bajar de peso, se pueden incluir fuentes de carbohidratos como lo son las frutas, las verduras y los productos integrales. De esta forma, la persona podrá llevar una dieta saludable, cumplir su objetivo de bajar de peso y evitar ciertas consecuencias que se pueden dar con otro tipo de dietas.

Estos son los alimentos que lo ayudarán a evitar subir de peso

La alimentación es un aspecto esencial para el cuidado de la salud.
La alimentación es un aspecto esencial para el cuidado de la salud. | Foto: Getty Images
  • Plan integral: Para cumplir con el objetivo, este pan debe ser elaborado con harinas integrales de cereales como la espelta, el centeno o el trigo. Además, destaca es un alimento que ayuda a la saciedad y ayudará a controlar el apetito.
  • Fruta: Este es uno de elementos más importantes en una dieta saludable, ya que contiene vitaminas, antioxidantes, azúcares naturales y fibra, aunque hay que tener presente que algunas tienen menos hidratos de carbono que otras.
  • Frutos secos: Contienen grandes cantidades de calorías, pero aportan mucha fibra, proteína y grasa saludable. Además, estos alimentos ayudan a reducir el riesgo de sufrir enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
  • Verduras y hortalizas: Estos alimentos son una gran fuente de minerales, antioxidantes, vitaminas y fibra, además que tienen un aporte calórico reducido y carecen de grasa, por lo que son ideales para una dieta sana que busque bajar de peso.
  • Avena: Es un alimento que ayuda en gran proporción a sentirse lleno y que cuenta con varias propiedades a nivel energético. Ofrece carbohidratos de absorción lenta, por lo que la energía se liberará en el organismo muy despacio.
  • Quinua: Gracias a sus hidratos de absorción lenta, ayuda a reducir el nivel de colesterol y azúcar en la sangre. Suele utilizarse en dietas veganas como fuente de hierro.

Es importante señalar que lo más recomendable es asistir ante un experto para que se evalúe el cuerpo de la persona y, de acuerdo a sus características y objetivos, se diseñe un plan de alimentación que no afecte su salud.