Uvas pasas
Las uvas pasas no contienen colesterol, son bajas en sodio, contienen proteínas, bastante fibra y un alto contenido en antioxidantes. | Foto: Getty Images

Vida moderna

Esta es la forma en la que se deben consumir las uvas pasas para bajar de peso

Son de gran utilidad tanto para reducir el azúcar en la dieta como para bajar de peso, protegiendo el organismo con sus propiedades.

13 de junio de 2023

Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de consumir uvas pasas es que contienen fructosa y glucosa, por lo que no es conveniente abusar de ellas, especialmente si las personas sufren de diabetes.

Además, no contienen colesterol, son bajas en sodio, contienen proteínas, bastante fibra y un alto contenido en antioxidantes. Sin embargo, la cantidad de vitamina C que contiene es menor que la fruta fresca de la uva convencional, según el magacín Cocina Casera.

De acuerdo con la Fundación Española de la Nutrición (FEN), el nutriente principal de las uvas pasas son los hidratos de carbono, acompañados de una destacada cantidad de fibra.

Según los expertos de la Clínica Mayo, la fibra dietética puede ayudar a mejorar el peso corporal y los niveles de colesterol y de glucosa en sangre: factores ligados a las enfermedades cardiovasculares.

Por otro lado, al igual que la manzana, la uva pasa es un fruto rico en pectina, por lo que ayuda a reducir el colesterol. Las ciruelas rojas contienen más cantidad de antocianinas, que son flavonoides que ayudan frente a este tipo de grasas. Además, son laxantes, depurativas y diuréticas, según el portal CerezaDelJerte.

Estos frutos pueden ser una gran alternativa como snack, por encima de otros productos procesados o ricos en grasas saturadas. Por esta razón, son de gran utilidad tanto para reducir el azúcar en la dieta como para bajar de peso, protegiendo el organismo con sus propiedades.

Consumirlo de manera regular trae grandes beneficios al organismo.
Las uvas pasas son laxantes, depurativas y diuréticas, | Foto: Getty Images / pidjoe

Según un estudio publicado en la revista Nutrients, se trata de una opción saludable y nutritiva con una marcada capacidad saciante. Por lo tanto, no hay que dejarse confundir por los carbohidratos y azúcares presentes de forma natural en las uvas pasas.

Por otro lado, un grupo de nutricionistas norteamericanos desarrolló una receta para perder peso de forma saludable y que, además, es capaz de acabar con el dolor de vientre, el cual es una queja constante en 7 de cada 10 mujeres.

La receta creada por los especialistas hecha a base de avena y uvas pasas o ciruelas secas promete eliminar 2 o 3 kg por mes y regularizar el funcionamiento intestinal, acabando con ese incómodo problema. Cabe resaltar que muchas personas se están adhiriendo al tratamiento y garantizan que realmente funciona. Sin embargo, es necesario no descuidar el consumo de agua durante el día porque es muy importante para que la receta pueda actuar en el intestino, según el portal EConsejos.

Receta saludable con uvas pasas

Aquí la receta que, además de ser balanceada y saludable, es sabrosa y sacia el apetito:

Ingredientes:

  • Harina de avena: 2 cucharas llenas
  • Uvas pasas: 5 unidades
  • Linaza: 1 cucharadita
  • Kéfir: 1 taza (se puede sustituir por yogurt natural sin azúcar).
  • Cacao: 1 cucharadita
Ciruelas pasas
Se trata de una opción saludable y nutritiva con una marcada capacidad saciante. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Preparación:

  • Colocar las ciruelas en agua hirviendo durante 10 minutos.
  • En un envase aparte, mezclar el cacao, la avena y la linaza.
  • Adicionar el kéfir o yogurt y revolver bien.
  • Colar las ciruelas, cortarlas y colocarlas en la mezcla.
  • Guardar en la nevera durante la noche y consumir a la mañana siguiente en ayunas.
  • Se recomienda repetir a diario para mejores resultados.
Con un tazón de copos de avena o cereales de desayuno integrales y sin azúcar añadido. | Foto: Olga Sofía Pérez

Otras opciones:

  • Batidas junto al huevo para elaborar una tortilla con un original toque dulce.
  • Dentro de unas galletas de avena y yogur.
  • Mezcladas con fruta fresca y un yogur o postre vegetal.
  • Con un tazón de copos de avena o cereales de desayuno integrales y sin azúcar añadido.
  • Esparcidas sobre una tostada con queso fresco y un poco de miel.
  • Trituradas en un batido junto a frutas frescas y bebida vegetal.
  • Enrolladas en un wrap o tortilla de maíz, con vegetales crudos y un poco de pollo cocido.