La OMS recomienda consumir cinco porciones de fruta diaria.
La OMS recomienda consumir cinco porciones de fruta diaria. | Foto: Getty Images

Vida moderna

Esta es la fruta que ayuda a cuidar la salud cardiovascular

Es indispensable consultar a un médico antes de empezar algún tratamiento o dieta.

Redacción Semana
21 de julio de 2023

Cuidar la salud cardiovascular es de vital importancia para mantener un corazón sano y fuerte. Junto con una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, incluir alimentos que promuevan su bienestar puede marcar la diferencia. Entre estos alimentos, las bayas se destacan por su increíble poder cardioprotector. En este artículo se explora por qué las bayas son consideradas la mejor fruta para proteger la salud del corazón.

Corazón
Es importante cuidar la salud del corazón | Foto: Getty Images/iStockphoto

El corazón es uno de los órganos fundamentales para el funcionamiento del cuerpo y de la salud. Es el encargado de bombear la sangre rica en oxígeno y nutrientes a los demás tejidos del organismo a través de los vasos sanguíneos, según informa el portal de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.

Este espacio indicó la importancia del cuidado de este músculo, el cual también se encarga de transportar la sangre oxigenada a distintas zonas del cuerpo. La alimentación, las rutinas diarias y las actividades físicas son fundamentales para que el ser humano se encuentre estable en este sentido.

Las bayas y su contenido de antioxidantes

Las bayas, como las fresas, las moras, los arándanos y las frambuesas, son ricas en antioxidantes, compuestos que ayudan a proteger nuestro corazón de los dañinos radicales libres. Los antioxidantes combaten la inflamación y el estrés oxidativo, factores que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Al incluir bayas en la dieta, está proporcionando a su corazón una poderosa protección contra estos factores perjudiciales.

El Diario NY mencionó que las fresas destacan por ser “ricas en antocianinas”, lo cual es un tipo de flavonoide que funciona como antiinflamatorio. Esta fruta también ayudaría a que los vasos sanguíneos fluyan mejor y la sangre pase con más facilidad.

hojas de fresas
Las hojas de fresa son ricas en antioxidantes. | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

La sandía, o también llamada patilla, posee propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, anticancerígenas, digestivas y antihipertensivas, por lo que su consumo regular aporta diversos beneficios para la salud.

Beneficios de las bayas para el sistema cardiovascular

Las bayas ofrecen una variedad de beneficios para la salud cardiovascular. Estos son algunos de los aspectos más destacados:

  • Reducción del riesgo de enfermedades del corazón: El consumo regular de bayas se ha asociado con una disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Los antioxidantes presentes en las bayas ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, lo que a su vez disminuye la probabilidad de desarrollar afecciones cardíacas como la enfermedad coronaria y los accidentes cerebrovasculares.
  • Control de la presión arterial: La presión arterial alta es un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares. Las bayas contienen compuestos naturales que ayudan a regular la presión arterial, como los polifenoles y los flavonoides. Estos compuestos pueden mejorar la función de los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial, lo que beneficia la salud general del corazón.
  • Mejora del perfil lipídico: Los lípidos en la sangre, como el colesterol, desempeñan un papel crucial en la salud cardiovascular. Las bayas, especialmente los arándanos, han demostrado tener efectos positivos en el perfil lipídico al reducir el colesterol total y el colesterol LDL (conocido como colesterol “malo”). Esto ayuda a prevenir la acumulación de placa en las arterias y reduce el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Promoción de la salud arterial: Las bayas también contribuyen a la salud de las arterias, que son los vasos sanguíneos responsables de transportar sangre oxigenada al corazón. Los antioxidantes y compuestos antiinflamatorios presentes en las bayas pueden ayudar a mantener las arterias flexibles y prevenir la formación de coágulos sanguíneos, lo que reduce el riesgo de enfermedad arterial coronaria.
Debe tener en cuenta hacerse chequeos para revisar el estado del corazón | Foto: istock