osteoporosis.
La osteoporosis es una enfermedad que puede afectar la realización de actividades comunes. | Foto: Getty Images

VIDA MODERNA

Estos son los ejercicios y alimentos que ayudan a prevenir la osteoporosis

Las mujeres están en mayor riesgo de padecer esta enfermedad.

Redacción Semana
19 de septiembre de 2023

La osteoporosis es un padecimiento que surge en pacientes de avanzada edad, en su mayoría por causa del envejecimiento, debido a que los huesos van perdiendo estabilidad y fuerza; sin embargo, los pacientes que han llevado una vida sedentaria a lo largo de sus vidas y se han alimentado de manera deficiente están en mayor riesgo de padecerla.

Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, menciona que los pacientes con osteoporosis tienen sus huesos débiles, lo que los hace más propensos a partirse con facilidad, incluso cuando surge una caída que no da para que dicho acontecimiento suceda.

Los huesos se vuelven tan sensibles que incluso con tan solo agacharse o toser un paciente con osteoporosis puede padecer de la ruptura de algunos de sus huesos. Las zonas con más tendencia a romperse son la cadera, la muñeca o la columna vertebral.

Esta parte del cuerpo es formado por tejido vivo que se va reemplazando con el paso del tiempo, cuando hay osteoporosis la regeneración del hueso sea hace más lenta y la pérdida del mismo suele surgir con mayor rapidez.

Este es el alimento que se debe tomar cada día para frenar la osteoporosis.
La osteoporosis hace que los huesos se debiliten y se vuelvan quebradizos. | Foto: Getty Images

Síntomas de la osteoporosis

  • Dolor de espalda, provocado por una vértebra fracturada o aplastada.
  • Pérdida de estatura con el tiempo.
  • Una postura encorvada.
  • Un hueso que se rompe mucho más fácilmente de lo esperado.

Hola en su sección de salud y cuidado personal menciona algunos ejercicios que pueden fortalecer los huesos para prevenir la enfermedad antes mencionada.

La mejor manera de cuidar de la salud de los huesos es llevando una alimentación sana y equilibrada que contenga alimentos de todos los grupos en las cantidades adecuadas para el peso, la estatura y las condiciones físicas de cada paciente; a su vez es crucial realizar actividad física para fortalecer la salud de esta zona.

Músculos / Masa Muscular
Para incrementar los músculos, el ejercicio es una buena alternativa. Getty Images. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Las personas que no tiene suficiente masa muscular es importante que la adquieran, en lo posible, antes, de los 45 años para que el hueso pueda estar cubierto de la suficiente musculatura para ser protegido. Además, a esta edad el cuerpo empieza a perder masa muscular con mayor rapidez y se necesita tener la necesaria.

Antes de hacer los ejercicios que se mencionaran a continuación, es importante contar con la aprobación de un profesional de la salud para prevenir lesiones. El experto debe indicar que la persona se encuentra en la capacidad para hacerlos sin padecer de ningún riesgo.

Ejercicios para prevenir la osteoporosis

  • Realizar ejercicios de pedaleo, círculos hacia fuera y hacia dentro, sin despegar la zona lumbar del suelo. Para llevarlo, a cabo de una mejor manera y con mayor comodidad, se sugiere utilizar un apoyo, como un tapete especial para hacer ejercicio o una silla bajo los pies.
  • Con los brazos extendidos en cruz y la frente apoyada en el suelo, levantar los brazos sin mover la cabeza. Repetir el ejercicio levantando simultáneamente los brazos y la cabeza. Lo ideal es complementarlo levantando únicamente las piernas y manteniendo la frente apoyada en el suelo.
Vitamina D
La vitamina D ayuda a prevenir enfermedades como la osteoporosis. | Foto: Getty Images
  • La persona se debe acostar boca arriba, presionar caderas y rodillas hacia abajo, contrayendo abdominales, glúteos y muslos.
  • Con las manos bajo la nuca, apretando los codos contra el suelo. Espirar relajando la presión. Otra opción es extender manos apoyadas a los lados del cuerpo y elevar ligeramente la cabeza y los hombros sin doblar la espalda, apretando el estómago.
  • Con una pierna extendida y la otra flexionada se deben contraer los abdominales y presionar contra el suelo la zona lumbar, al tiempo que se lleva hacia el pecho la pierna que estaba extendida. Volver a la posición inicial. Repetir con la otra pierna.