Presión arterial
El consumo de canela podría regular la presión arterial. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La especia con efecto antiinflamatorio que disminuye la presión arterial

Su consumo trae grandes beneficios para el organismo.

Redacción Semana
9 de octubre de 2023

La canela es una especia con grandes propiedades, debido a ser una excelente fuente de calcio, hierro, zinc, selenio y potasio, así como de vitaminas A, B6 y C, fibra y carbohidratos.

Además, el portal especializado Mejor con salud agregó que la canela cuenta con “aceites esenciales, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que ayudan a mejorar la circulación y la salud arterial”.

La misma página asegura que la canela por sus propiedades antiinflamatorias ayuda a controlar la presión arterial en aquellas personas que padecen diabetes, ya que sus componentes regulan la glucosa del organismo.

Un estudio publicado por el Avicenna Journal of Phytomedicine, soportado por la National Library of Medicine, dio más argumentos sobre los beneficios de la canela. Allí se comprobó que puede ser usada en un tratamiento complementario para combatir la hipertensión tipo I, puesto que su consumo regular “disminuye la presión arterial sistólica”.

Es importante aclarar que su consumo en exceso puede ser perjudicial.
El consumo en exceso de la canela puede ser perjudicial. | Foto: Getty Images

Más beneficios del consumo de canela para el organismo

La canela es una aliada para bajar de peso. De acuerdo con una investigación publicada en la revista médica Nutrición Clínica de Escocia, sería posible adelgazar consumiendo esta especia. El estudio encontró que el efecto es todavía mayor mientras el consumo se hace cuando es más joven, aunque advierte que en todas las edades es posible tener una disminución de la grasa corporal ingiriendo canela.

La Universidad de Agricultura de Peshawar, de Pakistán, asegura que la canela es una excelente aliada para reducir el colesterol malo, previniendo a su vez enfermedades cardíacas.

Reducir los calambres menstruales y otros síntomas del síndrome premenstrual se pueden tratar con el té de canela. “Según la información arrojada por varios estudios, en donde a los grupos de mujeres a los que se les suministró canela, en comparación a quienes tomaron otro tipo de medicamento durante tres días. Solo el primer grupo experimentó una reducción significativa en el dolor”, destaca el portal Adelgazar en casa.

Canela
La canela es una aliada para bajar de peso. | Foto: Getty Images

La Universidad Swinburne de Australia concluyó que la canela es un alimento antibacteriano, debido a que el cinamaldehído, su compuesto principal, elimina y controla las bacterias. Por otro lado, se dice que es antiinflamatorio, gracias a sus extractos orgánicos, precisa la citada fuente.

El medio especializado Cuerpo Mente asegura que, en pequeñas dosis, la canela estimula la secreción salivar y la actividad glandular, por lo que es favorable para aliviar alteraciones gastrointestinales. “Además, mitiga la diarrea gracias a su efecto astringente y regulador de la flora intestinal”, precisa de manera textual el sitio web.

La canela tiene su composición antioxidantes naturales, los cuales ayuda a combatir los radicales libres, algo que previene la vejez prematura, además, es aliada en el tratamiento del acné y los hongos.

La canela mitiga la diarrea gracias a su efecto astringente y regulador de la flora intestinal

La nutricionista Tatiana Zanin da unos consejos con la canela, y es que si se utiliza en polvo para acompañar el consumo de frutas, cereales o avena, también es una forma creativa de obtener sus beneficios. Igualmente, hay quienes emplean la canela como condimento, acompañando de otras especias.

Referencias: