Frotar los ojos
Una dieta sana ayuda a disminuir el riesgo de padecer enfermedades oculares. | Foto: Getty Images

Vida moderna

La fruta que previene la pérdida de la vista y la fortalece

Es importante tener una dieta saludable para mantener un cuerpo sano.

8 de marzo de 2023

Los arándanos son una fruta que tiene efectos positivos para la salud. De acuerdo con el portal web Saber vivir, los arándanos tienen efectos positivos en la salud visual de las personas. Son ricas en antocianinas, pigmentos encargados de su acción antioxidante.

Asimismo, indica que ayuda a prevenir la pérdida de la vista a causa de enfermedades como el glaucoma. “Según un estudio publicado en Journal of Ocular Pharmacology and Therapeutics, las antocianinas contribuyen a paliar la progresión del glaucoma porque facilitan la circulación sanguínea ocular”, explica.

Frutos rojos
Los arándanos son una de las frutas que más antioxidantes tienen, por lo que son muy beneficiosos para el organismo. | Foto: Getty Images

Esta fruta puede consumirse de diferentes formas. Sola, como complemento de otras comidas o ensaladas. Asimismo, también puede preparase como bebida.

El portal web La Vanguardia señala el valor nutricional de esta fruta por 100 gramos:

  • Valor energético: 33 kca
  • Grasa (lípidos totales): 0,6 g
  • Proteína: 0,625 g
  • Agua: 87,8 g
  • Fibra dietética total: 4,9 g
  • Carbohidratos: 6,05 g
  • Colesterol: 0 mg
  • Vitamina C 9,7 mg
  • Calcio 6 mg
  • Hierro 0,3 mg
  • Vitamina D 0 IU
  • Vitamina B6 0,1 mg
  • Vitamina B12 0 µg
  • Magnesio 6 mg

Esta fruta también ayuda a mejorar la memoria y contribuye a la prevención de afecciones cardíacas. “Protege el corazón. Disminuye los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular y diabetes, como la acumulación de grasa abdominal”, agrega La Vanguardia.

Jugo de arándanos
Puede prepararse jugo de arándanos | Foto: iProfesional

¿Cómo cuidar los ojos?

Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, explica que la vista borrosa y otros problemas oculares se ocasionan por los malos hábitos. Por eso, señala algunas recomendaciones para prevenir las deficiencias visuales:

  • Usar lentes de sol para proteger los ojos.
  • Usar lentes de seguridad cuando esté martillado, puliendo o utilizando herramientas eléctricas.
  • Si se necesitan lentes convencionales o de contacto, mantener la receta actualizada. Realizar chequeos periódicamente.
  • No fumar. Si se hace, consultar un experto para dejar de hacerlo.
  • Evitar o limitar el consumo de bebidas alcohólicas.
  • Mantener un peso saludable.
  • Controlar y regular la presión arterial y el colesterol.
  • Para los pacientes diabéticos, seguir el tratamiento recetado y controlar la glucosa en la sangre.
  • Comer alimentos ricos en antioxidantes, como verduras de hoja verde.
ojos
Se debe evitar frotar los ojos | Foto: Getty Images

Problemas de la vista

Glaucoma

Este es un conjunto de enfermedades que pueden dañar el nervio óptico. Ocurre “cuando la presión del líquido que se encuentra dentro de los ojos aumenta lentamente y lesiona el nervio óptico. Es posible que al comienzo no haya síntomas. Sin tratamiento, las personas con glaucoma perderán la visión periférica (de lado)”, detalla Medline Plus. Aunque no existe una cura para esta afección, puede ser controlada.

Los expertos de Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, los síntomas de esta afección dependen del tipo que se padezca y de la etapa en la que se encuentre.

Glaucoma de ángulo abierto

  • Ausencia de síntomas en las etapas iniciales
  • Progresivamente aparecen puntos ciegos dispersos en la visión lateral. La visión lateral también se conoce como visión periférica
  • En etapas posteriores, dificultad para ver cosas en la visión central

Glaucoma agudo de ángulo cerrado

  • Dolor de cabeza intenso
  • Dolor de ojos intenso
  • Náuseas o vómitos
  • Visión borrosa
  • Halos o anillos de colores alrededor de las luces
  • Enrojecimiento de los ojos

Glaucoma de tensión normal

  • Ausencia de síntomas en las etapas iniciales
  • Visión progresivamente borrosa
  • En etapas más avanzadas, pérdida de la visión lateral

Glaucoma en niños

  • Visión opaca o nublada en el ojo (bebés)
  • Aumento del parpadeo (bebés)
  • Lágrimas sin llanto (bebés)
  • Visión borrosa
  • Miopía que empeora
  • Dolor de cabeza

Glaucoma pigmentario

  • Halos alrededor de las luces
  • Visión borrosa al hacer ejercicio
  • Pérdida gradual de la visión lateral