Las vitaminas son esenciales para conservar el buen estado de salud.
Vitamina que beneficia el cabello. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La potente vitamina que evita la caída del cabello y previene la caspa

Esta vitamina se puede encontrar en las semillas de girasol.

Redacción Semana
19 de agosto de 2023

Aunque no lo parezca, el cabello es una de las partes importantes del cuerpo humano. Crece en el cuero cabelludo y es un filamento de estructura cilíndrica. Entre sus características, cabe mencionar que se divide en dos partes, la raíz y folículo (parte interna), y el filamento en forma de tallo (parte externa y visible).

El cabello, junto a la piel, las uñas y glándulas sebáceas y sudoríparas, conforma el sistema tegumentario. Existen muchos tipos de cabello; rizado, ondulado, crespo y liso. También, pueden ser de diferentes colores; los más comunes son el negro, el castaño y el rubio. La genética influye mucho en esto.

Por su parte, la caspa “es una afección común que hace que la piel del cuero cabelludo se descame. No es contagioso ni grave. Pero puede ser vergonzoso y difícil de tratar. La caspa leve se puede tratar utilizando diariamente un champú suave. Si eso no funciona, un champú medicinal tal vez resulte útil. Los síntomas pueden reaparecer más adelante”, explica Mayo Clinic, instituto internacional de investigación clínica.

“La caspa es una forma leve de dermatitis seborreica. La mayoría de las personas con caspa no requieren atención médica. Consulta a tu médico de atención primaria o a un médico que se especialice en enfermedades de la piel (dermatólogo) si la afección no mejora con el uso regular de champú anticaspa”, agrega la entidad.

La alimentación también es importante para eliminar la caspa. Foto: Getty images.
La alimentación también es importante para eliminar la caspa. Foto: Getty images. | Foto: Foto: Getty images.

El consumo regular de vitaminas es de vital importancia para evitar la caída del cabello y prevenir la caspa. En esta línea, cabe mencionar que existe una que puede ayudar a cumplir estos objetivos. Se trata de la vitamina B5.

“La vitamina B5 es la mejor vitamina para el pelo, esta combate la alopecia frenando rápidamente la caída del cabello. Es muy conocida como Ácido Pantoténico y la contienen alimentos como la yema del huevo, el hígado de pollo, el salmón, las semillas de girasol, los productos lácteos y los cereales integrales”, afirma la plataforma digital UnCOMO, publicada a través de Mundo Deportivo.

De igual manera, es necesario destacar que la vitamina B5, al hidratar el cuero cabelludo, tiene la capacidad de prevenir la caspa y ralentiza las el surgimiento de las canas, lo cual se da por la pérdida de melanina del cabello.

Es oportuno hacer hincapié que los alimentos ricos en la vitamina B5 se deben consumir con moderación, sin llegar a un exceso, esto para evitar hipervitaminosis. Esta puede provocar, entre otras cosas más, náuseas y vómitos.

Las vitaminas B son solubles en agua, por lo que es poco probable que se consuma demasiado solo a través de la dieta o tomando un suplemento.
Grupo de vitaminas B. | Foto: Getty Images

Importancia de las vitaminas

Las vitaminas son sustancias orgánicas que el organismo necesita para que sus diferentes sistemas puedan funcionar de una forma correcta. Sin ellas, se podrían generar diferentes enfermedades, las cuales pueden llevar a la muerte.

“Las vitaminas son compuestos orgánicos que el cuerpo necesita para el metabolismo (incidiendo en la salud y para lograr el crecimiento adecuado). Las vitaminas también participan en la formación de hormonas, células sanguíneas, sustancias químicas del sistema nervioso y material genético. Las diferentes vitaminas no están relacionadas químicamente, así como suelen tener una acción fisiológica distinta”, señala el portal Rediris.

De acuerdo con Medline Plus, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, son 13 las vitaminas necesarias para el buen funcionamiento del organismo. Estas son:

1. Vitamina A.

2. Vitamina C.

3. Vitamina D.

5. Vitamina K.

6. Vitamina B1 (tiamina).

7. Vitamina B2 (riboflavina).

Foto de referencia sobre vitaminas
Foto de referencia sobre vitaminas | Foto: Getty Images

8. Vitamina B3 (niacina).

9. Vitamina B6 (piridoxina).

10. Vitamina B12 (cianocobalamina).

11. Folato (ácido fólico y B9).

12. Ácido patoténico (B5).

13. Biotina (B7).