El estreñimiento puede generar que las personas no puedan realizar sus actividades diarias con normalidad.
Hasta el momento se desconoce la causa de la gastroparesis, pero de acuerdo con los expertos, entre los factores que puede provocarla está una complicación de la diabetes o algún tipo de procedimiento quirúrgico | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La semilla que facilita la expulsión de comida del estómago y nivela los niveles de glucosa en la sangre

Este superalimento se caracteriza por su contenido en vitamina A, vitamina B6, vitamina B9 o ácido fólico, vitamina E y vitamina K.

Redacción Semana
18 de agosto de 2023

Al consumir alimentos, el organismo los recibe y hace el proceso de digestión para obtener los nutrientes y eliminar las toxinas. Sin embargo, en muchos casos la motilidad del estómago se enlentece o directamente deja de funcionar, lo que impide que tu estómago se vacíe correctamente. De acuerdo con Mayo Clinic, a esto se le conoce técnicamente como gastroparesis, una enfermedad que afecta el movimiento espontáneo normal de los músculos del estómago.

Hasta el momento se desconoce la causa de la gastroparesis, pero de acuerdo con los expertos, entre los factores que puede provocarla está una complicación de la diabetes o algún tipo de procedimiento quirúrgico. Adicional a ello, ciertos medicamentos, como los analgésicos opiáceos, algunos antidepresivos y los medicamentos para la hipertensión arterial y las alergias, pueden ocasionar un vaciamiento gástrico lento.

En cuanto a la sintomatología que se padece al tener esta patología, se pueden presentar los siguientes:

  • Vómitos
  • Náuseas
  • Hinchazón abdominal
  • Dolor abdominal
  • Sensación de saciedad luego de haber comido solamente unos bocados
  • Vómito de alimentos no digeridos consumidos unas horas antes
  • Reflujo ácido
El estreñimiento puede impedir que las personas realicen sus actividades diarias con normalidad.
En muchos casos la motilidad del estómago se enlentece o directamente deja de funcionar, lo que impide que tu estómago se vacíe correctamente | Foto: Getty Images/iStockphoto
  • Cambios en el nivel de glucosa en la sangre
  • Falta de apetito
  • Pérdida de peso y desnutrición

Ante estos síntomas, es importante acudir al médico para determinar la causa y el tratamiento a seguir. Por otra parte, existen alternativas naturales como el consumo de ciertos alimentos que ayuden a vaciar el estómago. De hecho, el portal web Mundo Deportivo destaca las propiedades de la semilla de pistacho, que también se conoce como un poderoso fruto seco con un alto valor nutricional que beneficia el organismo.

Según el doctor Daniel González, citado en Mundo Deportivo, este alimento proporciona distintos nutrientes de manera equilibrada. Contiene un 20,6 % de proteínas vegetales, un 15,6 % de hidratos de carbono, un 6,5 % de fibra y un 44,4 % de grasas, de las cuales la gran mayoría son saludables. También contiene vitamina A, vitamina B6, vitamina B9 o ácido fólico, vitamina E y vitamina K, y son fuente de minerales como el calcio, el magnesio, el zinc, el potasio y el fósforo.

El pistacho se puede consumir en su forma natural o tostado como aperitivo.
El pistacho se puede consumir en su forma natural o tostado como aperitivo. | Foto: Getty Images

Respectos a sus beneficios, el portal web Tua Saúde señala que este superalimento contiene fitoquímicos y buenas cantidades de fibra con propiedades prebióticas que promueven la salud intestinal, favoreciendo el crecimiento y mantenimiento de bacterias beneficiosas para el organismo. Del mismo modo, ayudan a mejorar la salud del sistema inmunitario, reduciendo los estados inflamatorios del intestino y previniendo enfermedades como el cáncer de colon.

Otro beneficio que ofrece los pistachos es que ayuda a regular los niveles de glucosa en sangre, gracias a sus buenas cantidades de flavonoides, sustancias antioxidantes que ayudan a regular el funcionamiento de la insulina e influyen positivamente en varias enzimas que equilibran la azúcar en la sangre, siendo importante para prevenir y tratar la diabetes.

“Es bueno consumir pistacho junto a las comidas, ya que es rico en grasas, fibras y proteínas, favoreciendo el retraso en la digestión de los alimentos, controlando mejor los niveles de azúcar en sangre”, indica Tua Saúde.

Los beneficios para la salud del corazón de los pistachos.
Los beneficios para la salud del corazón de los pistachos. | Foto: Getty Images

Otros beneficios de los pistachos

  • Mejora la capacidad cognitiva: gracias a su poder antioxidante y antiinflamatorio, los pistachos ayudan a prevenir el deterioro cognitivo y la disminución de memoria que se va generando con el envejecimiento. También se encargan de actuar como un factor protector contra enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y la demencia senil.