osteoporosis.
La osteoporosis es una enfermedad que puede afectar la realización de actividades comunes. | Foto: Getty Images

Vida Moderna

La verdura que fortalece los huesos y previene la osteoporosis

La osteoporosis es una afección crónica.

Redacción Semana
28 de agosto de 2023

Durante la etapa del envejecimiento, una de las zonas del cuerpo que más se ven perjudicadas son los huesos, debido a que estos empiezan a perder fuerza, estabilidad y algunos de los compuestos que los recubren, por lo que se hacen más vulnerables al dolor y las fracturas.

Los inconvenientes en los huesos pueden agudizarse en pacientes que a lo largo de su vida han llevado una vida sedentaria, por eso, es importante que las personas sin importar la edad ejerciten su cuerpo; los ejercicios deben estar adaptados a la edad y a las condiciones físicas de cada paciente.

La osteoporosis es una enfermedad esquelética en la que se produce una disminución de la densidad de la masa ósea; se estima que afecta a 2,5 millones de personas mayores de 50 años, a nivel mundial, según la Sociedad Española de Reumatología (SER).

La SER aclara que una de las formas más seguras de prevenir este padecimiento es que los adultos consuman la cantidad adecuada de calcio, bien sea por medio de alimentos que contengan el mineral o por medio de suplementos o cápsulas que deben ser formuladas por un profesional de la salud.

“La principal fuente de calcio en la dieta son los productos lácteos. Aunque ello es bien conocido, la población a menudo se pregunta si los productos lácteos descremados tienen menos cantidad de calcio o si todos los quesos tienen un mismo contenido. Es importante saber que los lácteos descremados aportan la misma cantidad de calcio y que los quesos con mayor contenido de calcio son los curados. En líneas generales, se necesita un aporte aproximado de un gramo de calcio al día para que un adulto tenga una buena salud ósea”.

El consumo de este alimento trae múltiples beneficios para el cuerpo humano.
Un hueso es un tejido vivo que conforma el esqueleto del cuerpo. | Foto: Getty Images

Para poder entender de una mejor manera que siente un paciente con osteoporosis es fundamental mencionar que esta enfermedad adelgaza y debilita los huesos, esto genera que los huesos se partan con mayor facilidad. Las personas con osteoporosis suelen presentar fracturas en la cadera, la espina vertebral y la muñeca.

La biblioteca de salud y medina de los Estados Unidos, Medlineplus menciona que la osteoporosis suele ser un padecimiento que surge con más frecuencia en las mujeres que en los hombres y estos son los factores que ponen en riesgo a una persona para desencadenar la enfermedad:

  • El envejecimiento
  • Ser de talla pequeña y delgada
  • Antecedentes familiares de osteoporosis
  • Tomar ciertos medicamentos
  • Ser mujer de raza blanca o asiática
  • Tener baja densidad ósea
Los cartílagos de la rodillas son tejidos firmes y flexibles que protegen los extremos de los huesos en las diferentes articulaciones.
Los cartílagos de la rodillas son tejidos firmes y flexibles que protegen los extremos de los huesos en las diferentes articulaciones. | Foto: Getty Images

Cocina vital en su sección de salud y cuidado personal menciona las propiedades de los guisantes o también conocidas arvejas. Este alimento es una excelente fuente de vitaminas A, B6, C y K, folato, fibra, proteínas, tiamina, niacina, y riboflavina. Además, aportan grandes cantidades de magnesio, potasio, hierro, cobre y zinc.

Con el paso de los años y según lo han podido determinar y comprobar diversos estudios la arveja es uno de los alimentos con mayor cantidad de carbohidratos y proteínas por unidad de peso. Este es un alimento ideal para consumir cuando se quiere obtener una dosis adicional de energía, debido a que esta leguminosa cuenta con grandes cantidades de vitamina B1 o más conocida como tiamina.

alimentos en la nevera
La alimentación influye de manera directa en la prevención de diversas enfermedades. | Foto: Getty Images

Gracias a sus propiedades antioxidantes influye de manera positiva en los pacientes que están en proceso para que su cuerpo coagule la sangre de manera adecuada; además es ideal para fortalecer la salud de los huesos, por lo que se pueden consumir de manera preventiva e incluso cuando ya se ha diagnosticado una enfermedad que afecta la salud de los huesos.

Es pertinente mencionar que la ingesta de arvejas no reemplaza ninguna recomendación médica ni la ingesta para tratar ninguna afección, solo es un complemento y debe consumirse dentro de una dieta sana y equilibrada donde se haga la suficiente cantidad de actividad física, acorde con la edad y las condiciones físicas de cada paciente.